efectos de los fármacos

Post on 03-Jan-2016

76 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Efectos de los fármacos. en el estado nutricional. Ángela Monasor Pascual Nutrición B Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid. EFECTOS DE LOS FÁRMACOS EN EL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE. Ingesta. FÁRMACO. Absorción. Metabolismo. Excreción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Ángela Monasor Pascual

Nutrición B

Facultad de Farmacia

Universidad Complutense de Madrid

EFECTOS DE LOS FÁRMACOS EN EL EFECTOS DE LOS FÁRMACOS EN EL ESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTEESTADO NUTRICIONAL DEL PACIENTE

www.nutricion.co.cr/.../aparato%20digestivo.gif

Ingesta

Absorción

Metabolismo

Excreción

recursos.cnice.mec.es/.../images/fig13.jpg

FÁRMACO

FACTORES DE RIESGO:

Ingesta simultánea de fármaco + alimentos o suplementos alimenticios.

Administración de varios medicamentos con el mismo efecto adverso debido a una interacción entre ellos o con alimentos.

Administración prolongada de un fármaco causante de depleción de nutrientes.

POBLACIÓN MÁS AFECTADA:

• Enfermos en tratamientos crónicos. Ancianos.

• Feto, lactante, embarazada: Altos requerimientos nutricionales.

NUTRIENTES MÁS ALTERADOS:

• Calcio.

• Ácido fólico.

• Vitamina B12.

MEDICAMENTOS QUE AFECTAN AL CONSUMO DE ALIMENTOSMEDICAMENTOS QUE AFECTAN AL CONSUMO DE ALIMENTOS

canales.laverdad.es/cienciaysalud/fotosababol

Núcleos centrales reguladoresdel apetito

Metilfenidato

(anfetaminas)DA

5-HT

Fenitoína disgeusia

Penicilamina Hipogeusia y disgeusia

Antidepresivos tricíclicos

Corticoides

Polifagia, aumento de peso

MEDICAMENTOS QUE MODIFICAN LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTESMEDICAMENTOS QUE MODIFICAN LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

Efectos luminales

• Laxantes• Sorbitol (excipiente)

• Colestiramina

• Neomicina

malabsorción

Secuestro ácidos biliares

Inhibición de la digestión de grasas

• Ranitidina

B12-proteínaHCl y pepsina

B12Prot. endógenas

B12-protProteasa pancreática

B12F.I.

B12-F.I. Receptor íleon terminal

Cel. parietales

5-metil THF

THF

B12

Metil-B12

Met

Homocys

Metionina sintetasa

•Anemia

•Malabsorción(...)

• Antiácidos Alcalinización pH Disminución absorción de Calcio,hierro, Magnesio y cinc

Hiperhomocisteinemia: riesgo cardiovascular

Neuropatías

Efectos en la mucosaEfectos en la mucosa

Daño y cambios

histológicos

Atrapamientoy lesión

•Secreción de:bicarbonato

y moco•flujo sanguíneo

•Laxantes

•Neomicina

Esteatorrea, malabsorción

pH ácido

Fco neutro Gastritis superficial

aguda

Protaglandinas

Ulceras profundas y crónicas

Complicaciones:Hemorragias y perforacionesAgregación plaquetaria

•AASy AINES

Receptor ilealde B12

Proteína ligante de

folatos

B12-FI•Colchicina•Neomicina

Deficiencia de vitamina B12

•Anticonvulsivantes

Folato

Deficiencia de ácido fólico

•Anemia megaloblástica

•Defectos del tubo neural (DTN)

•Hiperhomocisteinemia

•Dosis bajas•AINES poco lesivos•Inhibidores selectivosde la COX-2.

•Cubierta entérica•Profármaco•Antiácidos

MEDICAMENTOS QUE AFECTAN AL METABOLISMOMEDICAMENTOS QUE AFECTAN AL METABOLISMO

Tiramina

NA

5-HT

DAMAOB

MAOA

AMINAS

DEGRADADASCRISIS

HIPERTENSIVAS

•IMAO

•IMAOA

•Β-bloqueantes

CronotropíaInotropía

β2

Liberación insulina

Movilización de glucosa hepática

Lipolisis de ácidos grasosTriglicéridos totales

HDL

•Antitumorales•Antibióticos•Antiprotozoarios DHF THF

DHFRAnemia megaloblástica, malabsorción, hiperhomocisteinemia, DTN (...)

B6 TriptófanooxigenasaFormación de complejos•Isoniazida•L-Dopa•Hidralazina

Anticonceptivos orales Excreción ac. fólico

•Cumarinas Vitamina K Síntesis de factores de coagulación

Síndrome hemorrágico

En ciertos tipos de diabetes

MEDICAMENTOS QUE ALTERAN LA EXCRECIÓNMEDICAMENTOS QUE ALTERAN LA EXCRECIÓN

Proteína plasmática

Fármaco

vitaminaExcreción

•EDTA Pb 2+

Ca 2+

Zn 2+

Fe 2+

Desintoxicación

Depleción de metales

•Diuréticos

(excepto ahorradores de potasio)

•Hipopotasemia

•Alcalósis hipoclorémicaVigilar niveles de electrolitos

MEDICAMENTOS QUE ALTERAN EL EQUILIBRIO ENDOCRINOMEDICAMENTOS QUE ALTERAN EL EQUILIBRIO ENDOCRINO

Hipercorticalismo

Síndrome de Cushing

(Algunas manifestaciones)

•Aumento de peso

•Redistribución grasa

GLUCOCORTICOIDES•Cortisona•Prednisona

Absorción Ca 2+

Excreción Ca 2+

•Osteoporosis

•Retardo del crecimiento

•Retención de Na+ y agua

•Hipertensión

•Hiperlipemia

•Predisposición para la diabetes

www.ctv.es/USERS/tortosa/iexplorer/hipofisis/

sSC.htm

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Evaluación Evaluación individualizadaindividualizada

Identificación

interacción

•Modificación dosis.

•Suplementos nutricionales

•Alternativas terapéuticas.

Especial vigilancia en:• tratamientos crónicos.• grupos de riesgo de carencia nutricional.

top related