efecto de los desastres sobre la salud

Post on 13-Jun-2015

7.865 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Efectos de los desastres Sobre la Salud

Desastre

El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros..

Los desastres se pueden considerar como un problema de salud pública por varias razones:

Pueden causar un número inesperado de muertes, lesiones o enfermedades en la comunidad afectada que exceden las capacidades terapéuticas de los servicios locales de salud y requerir ayuda externa.

Algunos pueden tener efectos adversos sobre el medio ambiente y la población al aumentar el riesgo potencial de enfermedades transmisibles y peligros ambientales que incrementarán la morbilidad, las muertes prematuras y pueden disminuir la calidad de vida en el futuro

Algunos desastres pueden causar escasez de alimentos con severas consecuencias nutricionales, como un déficit especifico de micronutrientes Ej. deficiencia de vitamina A

Pueden destruir la infraestructura local de salud como los hospitales, los cuales, además, no serán capaces de responder ante la emergencia.

Los desastres pueden, también, alterar la prestación de servicios rutinarios de salud y las actividades preventivas, con las consiguientes consecuencias a largo plazo, en términos de incremento de morbilidad y mortalidad.

Pueden afectar el comportamiento psicológico y social de las comunidades afectadas. El pánico generalizado, el trauma paralizante y el comportamiento antisocial raramente se presentan después de los grandes desastres y los sobrevivientes rápidamente se recuperan del choque inicial.

Sin embargo, se puede presentar ansiedad, neurosis y depresión luego de emergencias de inicio súbito o lento.

Efectos de los contaminantes tóxicos:

Daños genéticos:

Algunas sustancias tóxicas actúan como agentes mutágenos, es decir que producen mutaciones en el ADN, en plantas, animales o seres humanos. La alteración de los genes humanos puede causar enfermedades como deformaciones en los pies, labio leporino, debilitamiento del sistema de defensa del organismo, y deformaciones en el desarrollo embrionario que van desde pequeñas lesiones cardiacas hasta malformaciones letales.

PREVENCION DE LOS EFECTOS DE LOS DESASTRES SOBRE LA SALUD PÚBLICA

En un plan de emergencia mayor o desastre se tiene que tener en cuenta los siguientes puntos:

• Analizar los riesgos de la zona y prever las situaciones que puedan llegar a presentarse.

Establecer quiénes son las personas que deben ocuparse de la coordinación y dirección del plan cuando se presente la emergencia, cuáles son los objetivos y la cadena de mando para ejecutar los correspondientes subprogramas, cuales son los límites de esa autoridad y su responsabilidad, cuales son las líneas de comunicación, los recursos disponibles o que se pueden solicitar y su ritmo de incorporación al programa, así como los detalles de su utilización.

Determinar el número y tipo de personal que se necesitará, así como su entrenamiento específico.

Prever los medios de transporte a utilizar y estimar la cantidad necesaria en relación al número de personas que pueden verse afectadas

Según la OMS las medidas más importantes son:

• Evaluación adecuada de los riesgos para la salud.

• Coordinación sanitaria.

• Vigilancia epidemiológica y nutricional.

• Lucha contra las causas evitables de mortalidad y morbilidad.

• Acceso a servicios básicos preventivos y curativos.

• Prevención de la malnutrición.

• Acción sobre los riesgos para la salud del medio ambiente.

• Protección de los agentes, servicios y estructuras de salud.

• Protección de los derechos humanos en materia de salud.

• Disminución del impacto de las futuras crisis.

top related