educaciÓn,pedagogÍa, didÁctica acercamientos. 1. educación y pedagogía educación: transmisión...

Post on 23-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EDUCACIÓN,PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA

ACERCAMIENTOS

1. Educación y Pedagogía

• Educación: transmisión de experiencias de las generaciones más ancianas a las más jóvenes.

• Del latín educatio, acto de criar, formación del espíritu.

• Del verbo educare, fuera, guiar, conducir.

• Hecho educativo entendido como …

Producto más que camino

Acontecimientos más que acciones

Resultado más que procedimiento

Llevar al individuo a realizar su personalidad teniendo presente sus posibilidades.

• Se trata de adquirir la experiencia de los adultos

• Es un proceso que tiende a capacitar al Es un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar conscientemente frente individuo para actuar conscientemente frente a nuevas situaciones de la vida aprovechando a nuevas situaciones de la vida aprovechando la experiencia anterior y teniendo en cuenta la la experiencia anterior y teniendo en cuenta la integración, la continuidad y el progreso integración, la continuidad y el progreso sociales. Todo ello de acuerdo con la realidad sociales. Todo ello de acuerdo con la realidad de cada uno de modo que sean atendidas las de cada uno de modo que sean atendidas las necesidades individuales y colectivas.necesidades individuales y colectivas.

• Pedagogía: como un conocimiento de la educación.

• Es un arte en cuanto que el transmitir de experiencias es un…

HACER

PRODUCIRPLASMAR

• Se habla de arte educativo porque no obedece a ninguna doctrina sino a la disponibilidad natural: instinto educativo.

• Requiere de una techné, técnica propia del artesano.

• Se articula con cantidad de intervenciones y variedad de situaciones que refuerzan las dotes de cada uno

Conclusión…

• EDUCACIÓN entendida como hecho, EDUCACIÓN entendida como hecho, acontecimiento y praxis vivida en la acontecimiento y praxis vivida en la experiencia personal y social.experiencia personal y social.

• PEDAGOGÍA entendida como PEDAGOGÍA entendida como reflexión, conciencia y evaluación de reflexión, conciencia y evaluación de aquella praxis, por tanto, como aquella praxis, por tanto, como teoría. teoría.

2. Objetivos de la Educación

• Atención de todos los individuos.• Integración social.• Formación de una cultura general.

• Desarrollo del sentido crítico, responsabilidad y espíritu de iniciativa, creatividad.

• Respeto por el prójimo.• Formación moral y religiosa.

Por la importancia y la repercusión en la vida del hombre…

Ser esencialmente moral

Significado de sus actos

Valor de la razón

• Formación religiosa… que cada uno sea mejor religioso dentro de sus propias creencias.

• La religión servirá para dar sentido al ideal de fraternidad universal.

¿Por qué se deberá tender a la formación en el hombre de la dimensión religiosa?

• Decreto Cristus Dominus : “el fin de reavivar entre los hombres

la fe y de hacerla consciente y activa por medio de una oportuna enseñanza”. (Nro 14)

• Objetivos pedagógicos:Reavivar , crecer y hacer consciente

mediante la enseñanza.

• Traducir el acto de fe en acciones capaces de dar testimonio exterior de lo que aún viviendo e incluso produciéndose en lo íntimo de la conciencia no se puede agotar en la participación misteriosa e íntima en lo sagrado.

3. DIDÁCTICA

• Del griego didaktiké , arte de enseñar.• Depende de la habilidad para enseñar,

de la intuición.• En sentido amplio: se preocupa por

los procedimientos.• En sentido pedagógico está

comprometida con el sentido socio-moral del aprendizaje.

• La didáctica es el estudio del La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el tienen por finalidad dirigir el aprendizaje, para alcanzar un estado aprendizaje, para alcanzar un estado de madurez que posibilite encarar la de madurez que posibilite encarar la realidad de manera consciente, realidad de manera consciente, eficiente y responsable.eficiente y responsable.

Elementos…

BibliografíaEnciclopedia de Pedagogía. ESPASA. 2002.FLORES, Giuseppe: “Diccionario de Ciencias de

la Educación”. Edit Paulinas. 1997NÉRICI; Imídeo: “Hacia una didáctica general

dinámica”. Kapelusz. Bcp 1973

• Mgtr. Carmita Coronado• Quito. Ecuador• 2011

top related