economía chilena 1984 1987

Post on 19-Dec-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

historia de chile

TRANSCRIPT

Economa chilena 1984 1987A grandes rasgos la economa antes de 1984 se vio deteriorada, junto con el sistema neoliberal la causa fue por la excesiva libertad econmica en perjuicio del estado y de la mantencin del dlar a precio fijo, que favoreca a los importadores pero no a los exportadores, con lo cual un sinnmero de empresas se declararon en quiebra, produciendo un desempleo del orden de un 30%. Por esta situacin se termin con la fijacin del dlar en 39 pesos, lo que trajo la riqueza para algunos y la pobreza para quienes mantenan deudas en dlar, ya que estas se dispararon., el desequilibrio interno y externo se agravo con el incremento de la deuda externa la cual superaba los US$16.000.En chile la baja de precios del cobre significo una cada de US$ 25 millones en las exportaciones. Sumado a esto los vaivenes internaciones agravaron los desequilibrios generados por la poltica econmica interna. La mayora de los agentes econmicos haba excedido ampliamente los lmites de endeudamiento razonables y la imposibilidad de pagar dichos prstamos afecto a la economa en su conjunto. El trabajo de los expertos economistas, principalmente los chicago boys, la apertura de los mercados y nuevos grupos econmicos como el vino y los salmones, Logro que chile pudiera crecer paulatinamente. Con el buen manejo econmico chile quedo relativamentebien posicionado en lo que respecta a las condicionesnecesarias para un crecimiento sostenido porestndares internacionales. Sin embargo, nuestropas aspira a crecer sobre esos estndares. Estaaspiracin, exigente y ambiciosa por cierto, no debesorprender, ya que se origina en la dcada de oro delperodo 1986-1997.En efecto, en esos aos Chile creci a tasas cercanasa 7% real anual, lo que signific que, en trminosnominales, se pasara de un PIB de cerca deUS$38,000 millones en 1986 a un poco ms deUS$77,000 millones en 1997. Algunos nombres de economistas participes.

Juan Arizta Matte(Superintendente de AFP 1980 - 1989) Felipe Lamarca(Director delServicio de Impuestos Internos1978-84) Hernn Bchi(Ministro de Economa, 1979-80;ODEPLAN1983-84;de Hacienda1985-89)

top related