e se aña sus voluntarios -...

Post on 20-Jan-2019

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

m^mmmmmiiim^w^^

E 1 i

EL" MONQ; SAN WMICH 1 - JUtVS 29 DI SCTIEMktE E IfM.

se i; Benito Mussolini facilita de esa manera que

se ponga en vigor el convenio anglo-italiano y contribuye al entendido que se busca

(Continuacin da la 1* pgina.)

negociaciones permanecen come nico camino por .al cual el prrtle- ma-nmedlito pueda aer arreglado sobra una bate duradera... La i ac tuales negociaciones permanecen te- dayla ablertaa. y pueden continuar ai usted da al aviso... El Gobier- ne av'Estadoa Vnldea no tiene oor% premisos poltico en Europa, y no asumir obligaciones en la reali- za cMh de laa actuales negociado- neajfcln embargo, sosteniendo nues- tros '.derechos, reconocemos nues- tras responsabilidades como parte da un mundo de vecinoa."

El presidente Reesevelt les ca- blegrafi a los Presidentes de Ar- gentina, Brasil. Cuba, Uruguay y Per, dndoles laa gracias por sus mensajes da adhesin al llamamien- to pro paz que hiciera Roosevelt a Hitler y al preaidente checoeslova- co Eduard Benea.

'J PARS, setiembre 28. (P. U.) Un portavoz oficial ha manifestado le siguiente: "Francia da las gra- cias a Roosevelt, y tomar parte en cualquier conferencia Internacional

' para salvar la paz."

ma que Chamberlaln sugiri a Mus- sollni la celebracin de una confe- rencia da cuatro potencias inmedia- tamente. Adese que Chamberlaln le sugiri a Muaaollnl que Italia. Alemania, Francia e Inglaterra con- ferencien y consideren todos los as- pectos de la cuestin da Sudetes, a fin de llegar a una avenencia en- tre el memorndum de Hitler y el plan anglofranra.

PARS, setiembre 28. (P. U.) El Premier Edoaurd Daladier es- t muy activo. Tienes* entendido que durante toda la maana se mantuvo en comunicacin por te- lfono con funcionarios del extran- jero y con loa lderes polticos de Francia.' Crese que Daladier ae co- munic con los checoeslovacos en un esfuerzo para encontrar una so- lucin conciliadora a la crlaia.

" '.#.'.. $S

BHH H A

.. ^3*8 feaU ar -V l ^BBBL-BBBBBBV Jal , A 1 M. W' * *ef -> 1 ^p

-**1

%mmk 1 * %: I m '

**** s.- -

"I

A

#

1

f

t

m | *a>-a/

asas

aa sus voluntarios _J_Bm. -nsjT-** para el mutuo cargarn de velar por los n>r.M ma/en de Praga a bas* d la* prop0ai..,

W

- ROMA, setiembre 2f. (P. U.) Aunque el pblico considera la su- gerencia del preaidente Roosevelt para que se celebre una conferen-

cia entre laa naciones. interesadaa en el conflicto checoalemn cerne 1 un medio para prolongar el periodo -de paz. si no para evitar la guerra.

la opinin de los centres oficiales parece ser la de que la proposicin , da Roosevelt no es "realista" y que . te ha presentado demasiado tarde

. para- que tenga valor prctico al- gune.

CIUDAD DEL VATICANO, ae- tiembre 2S. (P. U.)Oficialmente ae ha anunciado que el Papa decidi

traamitir por radio un llamamien- to al mundo en favor de la paz

' maana Jueves a laa 7:30 de la no- che. El llamamiento ser trasmiti- do desde la biblioteca del Papa en Castelgandolfo. Se emplear la on- de 49.75 metros. Una linea especial conecta la residencia de verano del Pap con la estacin de radio de la Ciudad del Vaticano. El mensaje aar trasmitido en italiano, y lue- go traducido a otros idiomas.

ROMA, setiembre 28. (P. U.)El

Embajador de Inglaterra en esta capital. Lord Perth. conferenci con el Ministre de Relaciones Exterio- ras italiano. Conde Galeazzo Ca- no, dea veces esta maana. Trata-

I ron aebre la ^situacin europea. Una agenda oficial ha expedi-

do un comunicado declarando que Perth someti a Clano "una Im-

-portante comunicacin del Gobier- .no "britnico acerca de la amenaza da un conflicto checoaelmn".

De fuente fidedigna ae informa que Chamberlaln hizo un llama- miento al Premier Muaaollnl y al Papa para que ejerzan au Influen- cia para evitar la guerra. Infr- mate que el llamamiento de Cham- berlaln a Mussollnl fu entregado a Clano a laa diez de la maana, y que a las 11.30 da la maana Clano

'le entrego a Perth la respuesta del Premier italiano. No sa ha divulga- do el texto de la respuesta de Mus- sollnl, "pero se presume que ste no rechaza completamente la sugeren- cia' de Chamberlaln porque Italia est muy ansiosa de mantenerse fuera de cualquier guerra inmedia-

ta*.

; LONDRES, setiembre 28. (P. U.) De fuente Inexpugnable se infor-

BERLIN. setiembre 28. (P. U.) El Embajador de Francia en esta capital, Francols Popeet, visit a Hitler a medioda, y conferenci cpa l por espacio de quince minutos. Luego el Embajador da Inglaterra, Slr Neville Henderson, visit a Hi- tler y tambin habl con ste por espacio de quince minutos, estando preaentee el Ministro de Aviacin, Hermann Wllhelm Goering, y el Mi- nistro de Relaciones Exteriores, Joa- chlm von Rlbbentrep.

PARS, setiembre 28. (P. U.)

El Premier Daladier. al aalir del Ministerio de la Guerra a la 1.40 de la tarde, anunci que hablarla por radio a las siete de la noche y que su discurso serla trasmitido en va- rios idiomas.

e LONDRES, setiembre 28. (P. U.)

La Gaceta Oficial del Gobierno ha publicado la reapuesta de Hitler, fechada 27 de setiembre, a la car- ta de Chamberlaln con fecha 28 de setiembre. La carta de Hitler se re- fiere a las objeciones de los checoes- lovacos'al memorndum alemn, y dice lo siguiente: "Declaro abierta- mente que no puedo llegar a com- prender esto argumentos ni siquie- ra admitir que se les pueda consi- derar como presentados seriamen- te." Declara que la demanda de ocupacin Inmediata de Sdetes per contingentes alemanes "no repre- senta otra cosa que una medida de seguridad para garantizar un arre- glo rpido, tranquilo y final. Esta medida de seguridad es Indispensa- ble." En cuanto al discurso que pro- nunci en Nuremberga, dice 'Hitler lo siguiente: "Declar claramente que lamento la Idea de que pienso apoderarme de cualquier territorio checo. y bajo laa condiciones que estipul hasta estoy dispuesto a dar una garanta formal por el resto de Checoeslovaquia."

BERLN, aetiembre 28. (P. U.)

El Embajador de Polonia en esta capital y representantes de las Em- bajadas de la Espaa nacionalista y de Italia visitaron el Ministerio de Relaciones Exteriores esta ma- ana.

etrradoa. Los tesoros artsticos Ae valor incalculable han aldo emba- lados para almacenarles an siloa a prueba de bomba, como prepara* Uve pasa la guerra.

LONDRES, setiembre 28.

top related