durante los meses de febrero y marzo de 2012, los niños...

Post on 07-Mar-2018

223 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Durante los meses de febrero y marzo de 2012, los niños de primero de infantil de Valverde

hemos llevado a cabo un proyecto de aprendizaje muy dulce titulado “EL CHOCOLATE”.

Como en otras ocasiones, comenzamos anotando todas las cosas que sabíamos sobre este

tema, que eran muchas y después trajimos a clase un montón de materiales relacionados:

- Cuentos.

- Gel, aceite y jabón de chocolate.

- Si algo hemos hecho durante este proyecto ha sido comer, comer y comer:´

-Sheila nos invitó a un delicioso OSO DE CHOCOLATE.

-Juan nos invitó a un delicioso bizcocho con chocolate.

-Federico nos trajo un riquísimo gusano de galleta, mandarina y chocolate

-De Hugo, Adara, Julia y Marta hemos comido diferentes variedades de

chocolate:

- Marta y Sheila hicieron deliciosas piruletas de frutas variadas cubiertas de chocolate y

lo grabaron para que pudiéramos aprender nosotros también a hacerlo. Después nos

las cominos en el cole.

- Daniel hizo con su mamá riquísimos chupa-chups de chocolate.

- Nuestra compañera Helena trajo el chocolate a la taza, la seño los bizcochos y ese día

almorzamos “rico, rico”.

- También aprovechamos el proyecto para celebrar los cumpleaños con más cosas de

chocolate

- Desde casa se han confeccionado diferentes murales que nos han ayudado a aprender

más cosas acerca del chocolate.

- Además hemos aprendido también de información buscada en Internet y en libros.

- Asier hizo una mazorca de cacao casi igual a una de verdad para que pudiéramos

imaginarnos mejor cómo son.

- Podríamos decir que durante este proyecto hemos tenido en clase casi de todas las

variedades de chocolate: chocolate puro, virutas, pepitas chocolate blanco, negro, con

leche, chocolate para fundir, a la taza y hasta unas preciosas ovejas de chocolate negro

y blanco que hizo Carlota con su mamá.

- Con todo ello, montamos el “RINCÓN DEL CHOCOLATE”,que durante este proyecto ha

ido cambiando mucho.

- Son muchas las actividades que hemos realizado, a continuación iremos reflejando

algunas de ellas:

- Jugar con la baraja de palabras relacionadas con el chocolate.

- Ver películas relacionas con el tema.

- Plantar una semilla como la del cacao. Nosotros plantamos judías, las regamos y

cuidamos durante días para poder ir observando qué ocurría. Cuando crecieron lo

suficiente, nos las llevamos a casa para trasplantarlas a una maceta con tierra.

- También hemos trabajado mucho los sentidos, especialmente el olfato, el tacto y el

gusto: hemos olido jabón de chocolate, nos hemos lavado con él, nos hemos echado

aceite de chocolate,…

- Aprendimos que el chocolate se saca de la mazorca del cocotero y por ello decidimos

decorar con este árbol tan bonito nuestra entrada a clase.

- Nos encantó pintar con chocolate.

- También nos divertimos mucho haciendo canapés.

- Nuestras familias han participado mucho en este proyecto.

- Carlos y su mamá Ana hicieron en casa una tarta de tres chocolates. Al día siguiente los

dos juntos nos lo explicaron. Después todos juntos lo decoramos y finalmente nos lo

comimos.

- Carlota, la mamá de África, nos enseñó a hacer deliciosas magdalenas rellenas de

chocolate

- Verónica, la mamá de Marta vino a clase para enseñarnos a elaborar un dulce

riquísimo de hojaldre y chocolate.

- Con Silvia, la tía de Kike, hicimos deliciosas trufas.

- Rosa, la mamá de Juan vino un día a nuestra clase a contarnos el cuento de “la casita

de chocolate”

- Durante todo el proyecto, en nuestra paredes han quedado reflejados todos y cada

uno de nuestros aprendizajes.

Podemos concluir diciendo: “UMMMMM ESTE PROYECTO NOS HA GUSTADO MUCHO”.

top related