dra. dolores vicencio - magazine - medicina de...

Post on 08-Oct-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dra. Dolores Vicencio

www.doloresvicencio.com

¿Que si necesitas hacerte una evaluación médica antes de practicar un deporte?

¡Claro que lo necesitas!.

Aunque solo quieras hacer ejercicio mínimo para mantenerte sano

o quieras ser deportista y competir en los juegos olímpicos.

Evita riesgos

El estudio que ofrece el departamento del Medicina del

Deporte de la UNAM incluye diferentes áreas:

www.doloresvicencio.com

Historia clínica Antropometría Pruebas bioquímicas Espirometría y

electrogcardiograma en reposo

Nutrición Ergometría con Prueba

de esfuerzo Biomecánica Psicología Odontología Optometría

Finaliza relacionando estas pruebas en un diagnostico integral

Te dirán si eres apto para la práctica del deporte que pretendes

Las modificaciones que requieres en tu rutina diaria para lograrlo,

O si es mejor cambiar de idea

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

Edad

Peso

Talla

Frecuencia cardiaca

en reposo

Presión Arterial

Frecuencia

respiratoria

www.doloresvicencio.com

Si tu frecuencia cardiaca es alta en reposo, habrá que adaptar tu corazón al ejercicio

Si has padecido hepatitis o úlcera gástrica o algún problema en huesos, nervios o músculos, es necesario saber que todo ésto puede afectar tu rendimiento y habrá deportes que no sean para ti

Si tienes presión alta y quieres levantar pesas; quizás no te convenga mucho

Por eso es bueno comenzar con una HISTORIA CLINICA

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

No es lo mismo que peses 80 kilos y midas 1.80m y quieras practicar salto a si pesas 70kg y mides 1.50m

Si eres alto y esbelto quizá no te convenga levantar pesas pero sí jugar basquet ball

Los somatotipos son

Endomórfico, (bajo y grueso)

Ectomórfico (alto y delgado)

Mesomórfico(Promedio entre los dos)

Cada uno se adapta mejor a un deporte en específico. De ahí la importancia de la Antropometría

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

Define los porcentajes de grasa, agua, músculo y hueso de que se compone tu cuerpo

En función de estos porcentajes, se hacen cambios en la alimentación para lograr las proporciones ideales para la practica de uno u otro deporte

www.doloresvicencio.com

El encontrar

desniveles de

hombros, caderas,

glúteos o rodillas nos

hará sospechar

desequilibrios

musculares que

habrá que estudiar y

tratar.

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

Del apoyo plantar

depende la

alineación de las

rodillas , cadera y

columna

Si hay alguna

anormalidad en el

apoyo plantar, el

correr y saltar puede

llevar a lesiones

www.doloresvicencio.com

La evaluación del

corazón en reposo

nos da un punto de

partida para valorar

como actuará durante

el ejercicio

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

La Espirometría te lo

dice

Acuérdate que el

deporte y cigarrillo

no se llevan

www.doloresvicencio.com

HEMOGLOBINA

HEMATROCITO

GLUCOSA

COLESTEROL

TRIGLICÉRIDOS

ÁCIDO ÚRICO.

www.doloresvicencio.com

La determinación de glucosa es una

prueba del funcionamiento del páncreas.

El nivel de acido úrico nos da idea de

como funciona el riñón

El análisis de colesterol y triglicéridos

nos da datos sobre la dieta que llevas y

las modificaciones que haya que hacer

para evitar placas en las arterias

www.doloresvicencio.com

De la hemoglobina y

el hematocrito

depende el trasporte

de oxígeno a los

músculos

Los deportistas que

ingieren exceso de

agua pueden

provocarse anemia

por dilución

www.doloresvicencio.com

Evalúa el

comportamiento

cardiovascular y de

la tensión arterial

ante el esfuerzo.

Determina la

capacidad física

valorando el

consumo máximo de

oxígeno

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

Si tienes treinta o más años de edad y decides hacer ejercicio por primera vez, una evaluación morfo funcional puede evitarte un ataque al corazón.

Varios maratonistas han

muerto súbitamente durante un esfuerzo mal planeado.

www.doloresvicencio.com

MONITORES DESFIBRILADOR

www.doloresvicencio.com

Realiza un diagnóstico

del estado nutricional,

hábitos y preferencias

alimentarias

Calcula la dieta en

base a la composición

corporal que se busca

y según el deporte que

se practica

www.doloresvicencio.com

Se busca llegar a la

composición

corporal adecuada

en función del

deporte elegido

www.doloresvicencio.com

VALORACIÓN DE SALTO

VERTICAL

www.doloresvicencio.com

CENTRO DE GRAVEDAD.

Normalmente tenemos

nuestro centro de gravedad

delante de la segunda

vertebra sacra.

El desplazamiento de este

centro de gravedad hacia

arriba o hacia abajo

condiciona lo que podemos

saltar por ejemplo

www.doloresvicencio.com

VELOCIDAD DE REACCIÓN

www.doloresvicencio.com

Mediante estímulos

visuales y auditivos se

valora la velocidad de

reacción indispensable en

todos los deportes.

ESTATURA, FLEXIBILIDAD Y

ENVERGADURA

www.doloresvicencio.com

Se mide la estatura

La envergadura con los brazos abiertos

La flexibilidad, que tanto puedo doblarme hasta tocar la base del banco o incluso más allá

La estabilidad de caderas y rodillas durante el salto de 30 cm.

BUSCA MEDIR FUERZA DE

GRUPOS MUSCULARES DINAMOMETRO

Se compone de diferentes

poleas para medir flexores

y extensores de hombro

Flexores y extensores de

cadera y rodilla

Dorsi flexores y flexores

plantares de tobillo entre

otros.

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

Es indispensable una

buena oclusión dental

antes de la práctica de

cualquier deporte ya

que disminuye los

problemas ante un

traumatismo maxilar

Alguien con una

mandíbula prominente

no le conviene

practicar boxeo

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

Las infecciones peri

odontales pueden

acarrear

complicaciones

sistémicas que

afecten corazón,

estómago o riñones

Todo ello disminuye

el rendimiento

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

www.doloresvicencio.com

Eres apto o no eres apto para el deporte

que practicas

Qué modificaciones tienes que hacer en

tu entrenamiento, hábitos de postura

Qué modificaciones tienes que hacer en

tu dieta, que tratamiento odontológico

necesitas

Y si necesitas o no acompañamiento

psicológico solo o en grupo

www.doloresvicencio.com

Mientras te decides a ir al departamento de Medicina del Deporte en la UNAM consulta este link

Descubrirás varias lesiones deportivas que puedes evitar.

http://doloresvicencio.com/lesiones-deportivas/les-dep

www.doloresvicencio.com

top related