dozo12 gestión de la demanda

Post on 23-Dec-2014

108 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Gestión de la demanda

Gestión de expectativas y capacidad de generar confianza

Gestión interdepartamental

Dozo12 y Gestión de la demanda

Conocimiento técnico y de negocio

Gestión de la demanda

Gestión de la

demanda

Aspectos técnicos

Retos

Resultados

Interlocutores

Las claves

Retos Gestión de la DemandaObjetivo

Consecución de un plan acordado entre áreas usuarias, SSII y otras áreas técnicas para presentar proyectos a comités de aprobación económica y posterior lanzamiento, gestión y coordinación.

RetosProporcionar soporte a áreas usuarias en la definición de requerimientos y alcance de nuevas peticiones e iniciativas, así como la negociación con equipos de desarrollo de las posibles soluciones y los planes de implantación correspondientes.

La gestión de la cartera de peticiones es fundamental: registro, priorización, planificación, seguimiento y coordinación de iniciativas de SSII hacia el área de responsabilidad y hacia otras áreas impactadas por las peticiones gestionadas

Interlocutores

Interlocutor Área usuaria

Interlocutor JP Desarrollo

Interlocutor Proveedor

Interlocutor Productos

Interlocutor Á. Técnicas

Gestión de la Demanda

Interlocutor Dpto. Cross

Aspectos TécnicosDetalle

Diseño de soluciones para nuevos productos y servicios en las diferentes plataformas de sistemas (Fijo, Móvil, OMV, Wholesales,…) y coordinación de las mismas con otras áreas técnicas implicadas: Redes, Nuevos Servicios, Arquitectura.

Elaboración de estudios de impacto y viabilidad y valoración económica de las soluciones, agregando la información de múltiples equipos y proveedores involucrados.

ClavesActualización de la cartera de peticiones en lo relativo a necesidades de negocio y objetivos de las áreas, en conjunción con el total de peticiones global de la compañía y de los proyectos de transformación en curso. Gestionando la cartera de proyectos para priorizar en función de las necesidades tácticas y estrategia de la compañía.

Proporcionar valor a áreas usuarias y áreas técnicas como valedor de sus intereses en la negociación entre ambos para definir la solución, establecer la planificación, mediar en los conflictos y encuadrar los proyectos en las releases de aplicaciones.

Obtener la confianza de los implicados para que gestionen todos los aspectos del proyecto a través del equipo de gestión de la demanda y no ser sólo un equipo de tramitación sino que se aporte valor y ayude en la coordinación de las tareas.

ResultadosCartera de peticiones actualizada respecto necesidades de negocio y áreas técnicas.

Cartera de proyectos actualizada respecto proyectos en curso y su evolución.

Credibilidad y retorno de inversión basados en la Eficiencia en la gestión, transparencia en la priorización y visibilidad global sobre requerimientos de negocio.

top related