¿dónde quieren trabajar los estudiantes de cs. económicas?

Post on 08-Apr-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo en conjunto de UNIVERSIA y USAL

TRANSCRIPT

PERFIL60% de los encuestados tiene entre 21 y 25 años,

30% indicó tener menos de 20 años10% otros

DE LOS ENCUESTADOS

51% hombres 49% mujeres

80%vive con los padres

65%

20%vive solo

35%

financia sus estudios

con ayuda de su familiafinancia sus estudios

por su cuenta

Cobertura Geográfica: CABA y GBA.Tamaño de la muestra: 658 encuestados.Encuestas: directamente a personas (presenciales) y mediante e-mails (plataforma online Survey Monkey).Clase de muestreo: Muestreo aleatorio por conglomeradosVariables de control: estudiantes de ciencias económicas femeninos y/o masculinos, en universidades tanto públicas como privadas, de CABA y GBA, mayores de 17 años.Lugar Geográfico: en el caso de las entrevistas presenciales: UCA, UBA, UCES. UADE.Levantamiento de campo: del 9/11/2013 al 18/11/2013.

EstudiAN

32%

21%

administraciónde empresas

CONTADOR

19%ECONoMÍA

11% marketing/ comercialización

9% comercio exterior

5% otro y actuario

3% finanzas

QUÉ

51%elconsidera que la carrera que está

cursando lo prepara medianamente para

desempeñarse de manera exitosa cuando

se reciba

(*) el encuestado pudo responder más de una opción

TRABAJO trabaja 50%56% de los que trabajan, lo hacen en algo que tiene relación con su estudio.

53% prefiere trabajar en una gran empresa una vez recibido

43% tiene el sueño de ser profesional independiente

23% busca el sector público

17% tiene en cuenta a las pequeñas empresas

(*) el encuestado pudo responder más de una opción

DÓNDE Prefierentrabajar

57% elige esas empresas por prestigio43% por sueldo y también por posibilidad de desarrollo profesional30% porque puede tener una carrera internacional29% por estabilidad laboral

58% automotriz 53% telecomunicaciones52% alimentación y bebidas

51% bancario47% servicios públicos47% siderurgia y metalurgia46% tecnología

20% prefiere Volkswagen16% BMW y Audi13% Mercedes Benz 7% Toyota

En alimentación y bebidas,28% Unilever 23% Coca Cola 13% Arcor

57% elige esas empresas por prestigio43% por sueldo y también por posibilidad de desarrollo profesional30% porque puede tener una carrera internacional29% por estabilidad laboral

docencia

Del 37%que sí loharía

el 55%se inclinapor la docencia

63%AL

no le interesa ejercer la docencia o investigación una vez recibido

(*) el encuestado pudo responder más de una opción

postgrado

el 56% elige hacerlo en el extranjero

77%considera que un postgrado

permite más posibilidades

en el futuro

EL 28% prefierela opción nacional

top related