dolor esquena1

Post on 26-Jul-2015

97 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vl[RNLS.fl[NER01995 MEDICINA Y CALIDAD DE VIDA • 5 LVNGIJRDI

.1 ¡cix cíe tres cuartas pa,ies delapoblaciónmundial siífhdurantesuvidaalgúntipodeafecciónlumbar

El alto coste del dolor de espalda

IONISFRR U ()t.IVER FONl,\tCl.i ( )RC E Rl B.t 1: [.1 (fotos)

-1 dolor de espalda es una de lascaLisas olas ñeeucnt es de eoiisul—ja médica, de absentismo labo—al e incluso de invalidci pernia—neme. ¿Cuántos fclices mortalesp LI cdc n decir q nc nunca Ii a n te—

o do dolor de espalda? De ni ños o LIC mayores. tort col i’ o lumbago. casi Lodos lo hemosstilrido. (‘oniünmcnte se habla de la espaldareliriendose a la parte posterior del tronco.ilesite la basc dcl cuello hasta la parte superiorde la reción pl útea. “donde la cspalda pierdesil il igno nombre”. Nos reflrirenios aquí a lospiobleiiias de esta región. pero considera idoocla la es mcl Lila ile la columna ‘enebral.

desde iii coioii cervical hasta la popularnientelliiiiacIa eorcusulla o rabadilla.

a columna vertebral tiene una lougitudmedia de 70 eelitinletros y esta constituidapor 33 o 34 értebras. los eorrcsponilieniesdiscos mterertehralcsv un complejo sistemaliga men Loso y nhliscu lar que le con I]erc cstabi—hilad iiio ihidad. ( cumple dos misiones tun—da meti tates: es el eje sobre el que se sOsL ienearn1oniel y iniétriean1elite nuestro cuerpoecijihinitra el canal medular, que aloja y prote—oc la mcdii la espinal.

Por su eond iekui de eje del cuerpo, la co—LIIuhia vertebral soporta distribuye las fuer—lasa que estesesomete . todo ha que decir—‘u, 110 OOS portamos muy bien con ella. LI nL—no’ los hábitos de’ ida deeste hin de milenio1 & con 1 ni ji LI en e ees iva ni en te al bue u e u ida—cío de nuestra espalda. [st á de iliosI rado q iie lavida sedentaria. los esttienzos violentos, latiliesiclad. el estrés s os malos háhiiLos de po’—Luías en el irabajo. enLre otitis. son thetoresque pred 1 spo it en a este padee ini i en ro.

/u/a,’ranchv tic’ u)I;Iho/e

‘ si. ha actividades que pod la iiios dcliii ir como ile riesgo. tina ama de casa

• suele cargar pesos lodos los dias que vaa la coni ira , muchas eces. concentrados ciitui solo cesto cargad isi iiio que sujeta siemprecon la nu sm a iiia no: cuando llega a casa hacecuarto canias. irlecLa el suelo. limpia erisialesplarieha un par de horas: no tiene muchas ganas de cuidan sil dieta y no tiene tiempo depracticar ahgrni epercieio de ftirma recular. Esuna bLlena eandidaLa a padecer problemas deespalda.aunquehesaa lazagael administrad—yo que pasa un ni ini mo de N horas diarias malsentado con la minada lija en la pantalla de unordenador y que jtiega un pa rL do de squashcada dos doiii ngos. u el cirujano i ue sopontaiiia operación de horas en los tira Forzada ycomo toda actividad deport i’ a j tleua a fútbolcada dos meses. o la dependienta que estatoda sti ornada laboral de pie. con tinos bue—ti os 1 aei ni es. Ni que decir tiene q tic los L ra ha—los que requieren la carga o liansporte de pesos. o los trabajos que esigeti esFuerzos. eoniolos albañiles, predisponen a los pnoblenias deespalda.

En cualquier caso, habría que mantener elequilibrio enir’ la oferta ha demanda. Nuesla columna ‘ enebral dehenia estar preparada

para el esfuerzo concreto que se le solieita:earicaturizando. no necesita la misma niuscula—una un le an tador de pesas que una secreta

ria. Lu ha gran mayoría de los casos, lo queduele es la niuscitlatuna panaveitebral, que sometida a posturas ieiosas. tensión neryiosa osobreestuerzos, sufre ua contract ura dolorosa h lay que comprender. pues, que por unaparte deben e itase las situaciones de sobre-caiga muscular, pero, por otra, es básico preparar nuestra espalda para las prestacionesque le amos a pedir y mantenerla lucre y

elástica, Hasta aquí queda claro que todos sotuos sufridores Cli potencia. A todas las edades y en personas de todo oficio y condiciónpueden presenrarse unas niolesi as que. aunsin tener mayor trascendencia que un cuadrode doloragudo que cederá en pocos días, limitarán nuestras actiyidades cotidianas básicas.

La patología venebral, en general. desde loscuadros banales a las enfermedades más graves de la columna, es una de las causas más

frecuentes de consulta médica. Según di en—sos estudios se ealcula que alrededor del NOporciento de la población mundial padecerá alo largo de itt vida ahgún episodio de dolor deespalda, y no falta quien atirma que esta cifrapodría siruarse casi en el lOO por ciento, [ntérminos generahes. ambos sexos se ven afectados por igual. y la curva de máxinha incidencia se sitúa en la edad media de la vida. nornialniente en plena aeL i vidad laboral.

[os problemas de espalda const luyen unade las causas más frecuentes de incapacidadlaboral. ya sea transitoria o detitiitiva, lo queconstituye un grau coste para el estado. Si aesto añadimos el coste sanitario, resulta quese t rara de un problema de salud pública deprimer orden por su repercusión social y económica. Como dato ilustrativo valga éste, re—

( øii / ¡IIIItI LI’ ¡ti /1(IL,’/?ILI .uIIfl ¡¡CIUL

top related