diversificacion : peru, colombia y chile - mila en perspectiva ricardo v lago

Post on 07-Jun-2015

1.114 Views

Category:

Economy & Finance

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Inversión en Bolsa: ¿Solo Peru o mejor combinado con Colombia y Chile? Adjunto para los lectores del Blog mi Presentación en la conferencia de lanzamiento del Fondo Mutuo MILA del Continental –BBVA, en septiembre 2010. Versa sobre el potencial de la sub-región de los tres países que componen el Mercado Integrado Latinoamericano y las ganancias que se obtienen al ampliar la cartera de inversión de solo acciones peruanas a acciones de Colombia y Chile. La conclusión es que al hacerlo usted puede obtener un mayor rendimiento esperado con un menor nivel de riesgo.

TRANSCRIPT

Economías Andinas: Presente y Futuro Nuevos desafíos del Bloque Andino

Ricardo V. Lago Economista Analista Financiero Internacional

1 Geografía Económica de la Subregión

2 Desempeño económico de la última década

3 Resistencia durante la crisis y rebote posterior

4 Perspectiva del Bloque.

5 Portafolio de inversión bursátil en la subregión: perspectivas y riesgos

Secciones de la Presentación

Geografía

económica de la

Subregión

16

De manera que se trata de una economía de tamaño respetable, que ocupa los

siguientes puestos en la economía

•Superficie: 8 •Población: 13 •PBI: 19 •Divisas: 19 •Exportaciones: 29

Desempeño

económico de l a

última década

Crecimiento del PBI 2011-2002 (% anual)

6.9%

4.8% 4.7%

3.3%

4.3%

7.3%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

Resistencia

durante la crisis

y rebote

posterior

PBI 2008-2011 ( % anual)

5.7%

2.2%

3.2%

1.6%

2.6%

5.3%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

Secuencia de la Recuperación de las Bolsas

(Después del Crash del 2008-09)

• La Bolsa de Santiago de Chile fue la primera en retomar el ascenso

(el 10 de octubre, 2008)

• Le siguen las de Bogotá y Lima (el 27 y 28 de octubre, 2008)

• Luego Brasil, China y Rusia

• La Bolsa de Tokio es la última (el 10 de marzo del 2009)

Secuencia de Recuperación de las Bolsas (Días de rezago en relación a Chile :10 Oct. 2008 )

17 18 19 25

143 149

0

40

80

120

160

Rentabilidad de las Bolsas de Valores (Desde el punto mínimo en 2008-09 hasta Sept. 2011)

236%

149%

111%

74%

22%

0%

50%

100%

150%

200%

250%

Perspectivas del

Bloque

Inversionistas buscan

Países con suficientes garantías de:

• Países con mejores perspectivas de crecimiento que las –a corto

plazo, no muy buenas – de la economía mundial

• Exploremos cada uno de los temas

Solvencia

Estabilidad

Macroeconómica

Seguridad Jurídica

Credit Rating

Los tres países mantienen el grado de inversión o lo tienen en subida.

País S&P Fitch Moodys Observación

Chile A+ A+ AA- - Riesgo Soberano más bajo

del LATAM

- Uno de los 10 mas bajos de

mundo

Perú BBB BBB- BBB-

Colombia BBB - BBB- BBB-

a. Solvencia y estabilidad macroeconómica de la Subregión

Riesgo Soberano

Movimiento de las Rating Agencies (2011)

Países Desarrollados

Mejoras del Rating:

• Sólo 1 país

• República Checa

Rebajas del Rating:

• 42 países

Países Emergentes

Rebajas de

Rating

Mejoras de

Rating

Mejoras del Rating:

• 24 países

• Entre ellos: Perú, Chile y Colombia

Rebajas del Rating:

• 39 países

• Entre ellos: 10 países de la Primavera Árabe

Clasificación en cuanto a “facilidad para hacer negocios”

según estudio anual del Banco Mundial-IFC

1 5

35 36 39 43

115 127

172

0

50

100

150

200

Facilidad para hacer negocios (puesto que ocupa el país entre los 183 )

b. Seguridad Jurídica

Pronóstico de Inversión Extranjera Directa (en % del PBI - Consensus Forecast, 15 agosto , 2011 )

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

2011

2012

Oportunidades de Inversión

Pronóstico de crecimiento del PBI

(Consensus Forecast,15 agosto, 2011)

0%

1%

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

2011

2012

Oportunidades de Inversión

Portafolio

bursátil en el

Bloque:

Perspectivas y

riesgos

Mercado Integrado Latino Americano

(MILA)

• Hace poco más de un mes ha empezado a funcionar el Mercado Integrado Latino

Americano (MILA)

• En esta plataforma, se integran operativamente las bolsas de valores de Lima,

Bogotá y Santiago

• Además aumentar el numero de Casas de Bolsa (a casi 100) y las agencias de

registro y liquidación de 1 a 3, MILA pasa ser una plataforma clave para la

diversificación de portafolios de peruanos

Beneficios de la diversificación bursátil :

sectorial y geográfica A Harry Markowitz le dieron el Nobel de Economía en 1990

por la “Teoría de Selección del Portafolio”, pero el tema no

es nuevo ….

ya El Talmud Babilónico ( s. V) decía que : “El hombre

debe de asignar su dinero un tercio en tierra , otro tercio

en mercancías , y el resto en efectivo”

Veamos que dicen de nuevo los académicos sobre

diversificación sectorial y geográfica

Estudios pioneros de académicos sobre el tema

Reducción de riesgo:

Diversificación geográfica vs. sectorial en economías

desarrollados

Reducción de riesgo : diversificación geográfica vs

sectorial en economías emergentes

Conclusión • La diversificación por sectores y por países reduce el

riesgo del portafolio hasta la mitad comparado con: • Solo diversificación sectorial en un país

• Solo diversificación regional de un sector en varios países

• En el caso del Perú, la extensión del portafolio a Chile

y Colombia ofrece una extraordinaria diversificación

sectorial, amén de geográfica, pues la Bolsa de Lima

esta excesivamente concentrada en mineras.

• La diversificación sectorial en Perú es muy restrictiva :

casos de p.e. Calidda y LAN

Índices de la bolsa MILA

• Hay tres índices, el mas reciente es el MILA-40

lanzado hace un mes por S&P

• A continuación centro mi análisis en los valores

que compone éste índice MILA-40

• Las conclusiones, sin embargo, serian idénticas si

utilizara cualquiera de los otros dos índices

Diversificación sectorial del MILA-40

MILA- 40 : Peso de cada país

10 mayores compañías en el MILA-40

Desempeñó histórico del MILA-40

Pero recuerden la clausula de cautela y descargo

de responsabilidad

“El rendimiento pasado no debe interpretarse como guía

del desempeño futuro”

PREGUNTA : ¿Pueden interpretar mis palabras como un

pronóstico de que el índice MILA va a subir en los

próximos meses?

Si que proceden, no obstante, como parte del pedido, los

siguientes pronunciamientos :

1. Si usted tiene su portafolio concentrado en valores de la Bolsa

de Lima, su ecuación riesgo-rendimiento mejora notablemente

si reduce parte de su exposición y la dedica a valores chilenos

y colombianos

2. Si usted entra “largo” en valores del MILA y corto en un índice

de la bolsa mundial, creo que ganaría dinero

3. Si las bolsas de países desarrollados subieran, yo creo que el

índice MILA subiría más

4. Si las bolsas bajaran, yo creo que MILA bajaría menos

5. Si el horizonte de su inversión es a 10 años o más, creo que

comprar la canasta MILA – incluso sin cobertura - es acertado

Finalizo presentándoles una gráfica que resume los tres “bull

markets” y cuatro “bear markets” de largo ciclo del S&P 500 desde

1900 hasta hoy

Nuevos desafíos del Bloque Andino

BBVA Asset Management Continental SA SAF

15 de Setiembre 2011

Situación Actual y Perspectivas de la Economía del Perú

Julio Velarde Flores Presidente del Banco Central de Reserva del Perú

Nuevos desafíos del Bloque Andino

Nuevos desafíos del Bloque Andino

BBVA Asset Management Continental SA SAF

15 de Setiembre 2011

BBVA Andino

Septiembre 2011

top related