diversidad de plantas biol 3052l · biol 3052l • desde que colonizaron la tierra las plantas se...

Post on 08-May-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diversidad de plantas

Biol 3052L

• Desde que colonizaron la tierra las plantas se han diversificado

hasta tener hoy ca. de 290,000 especies vivas.

• Aunque usualmente llamamos plantas a las “plantas terrestres”,

Plantae incluye otros organismos que tradicionalmente

conocemos como algas.

• El adquirir cloroplastos por medio de endosimbiosis primaria es

un caracter compartido dentro de Plantae.

En este laboratorio se discutirán características de las plantas

terrestres (las embriofitas).

Por qué es importante el estudio y la preservación de las plantas:

Son fuente importante de alimento, combustible, productos de madera y

medicinas.

Producen O2 y remueven CO2 de la atmósfera.

Contribuyen a la formación y la fertilidad del suelo.

Las raíces ayudan a prevenir la erosión del suelo.

Moderan el clima local.

La fotosíntesis atrapa energía y carbono para beneficio de muchos otros

organismos de la cadena alimentaria.

Doce cultivos (arroz, coco, trigo, maíz, papas, batata blanca, batata amarilla, yuca, caña de azúcar, soya, habichuelas y bananas) proveen la mayor parte del alimento que consumimos.

El ancestro de Plantae debe

haber sido similar a las

glaucofitas.

Este es un grupo de algas que

tienen peptidoglucano en las

membranas de los cloroplastos;

caracter que se encuentra en

las cianobacterias.

Los demas organismos en

Plantae han perdido este

caracter.

Evidencia molecular coloca a un

grupo de algas verdes, donde se

encuentran Coleochaete y Chara,

como el ancestro más cercano a

las plantas terrestres.

Estas algas y las plantas terrestres se

distinguen por mantener los huevos

en el organismo parental; y tener

las células conectadas por

plasmodesmata.

Chara tiene crecimiento ramificado y

apical, al igual que las plantas

terrestres.

El movimiento de las plantas a la

tierra le provee de luz solar sin

filtrar, más disponibilidad de CO2,

un suelo rico en nutrientes y pocos

herbívoros y patógenos.

Retos para colonizar la tierra: poca

agua y no tener soporte estructural.

Figure 27.1 The Evolution of Plants (Part 2)

Table 27.1 Classification of Land Plants

Cuatro caracteres claves aparecen en casi todas las

plantas terrestres, pero están ausentes de las algas

verdes:

– Alternancia de generaciones heteromórficas

– Esporas producidas y protegidas en esporangios

multicelulares

– Gametos producidos y protegidos en gametangios

multicelulares

– Meristemos apicales

Alternancia de generaciones:

Para producir esporas

Para producir

gametos

Esporas germinan y

producen gametofito

Gametangios multicelulares:

Gametangio masculino Gametangio femenino

Esporas dentro de esporangios multicelulares y presencia de meristemos apicales

esporas

esporangio

área con división

celular activa

Otras adaptaciones que facilitaron el movimiento de las plantas a

ambientes terrestres:

– Cutícula: capa cerosa sobre la epidermis para evitar la

desecación.

– Estomas: aberturas rodeados de dos células oclusivas para

intercambio de gases.

top related