distopias uterinas

Post on 09-Aug-2015

241 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfoque y evaluación de la paciente gineco obstétrica

1. INSPECCIÓN 2. FORMA

3. VOLUMEN DEL ABDOMEN 4. DISTRIBUCIÓN DEL VELLO

5. ALTURA UTERINA 6. VASCULARIZACIÓN

7. TALLA 8. PESO

Examen físico

Altura uterina

Se define como la distancia en centímetros (cm), entre la parte media del fondo uterino y la parte superior de la sínfisis del pubis, a través de la pared anterior del abdomen

La altura del fondo uterino incrementa progresivamente a lo largo del embarazo y refleja el crecimiento normal del feto

1 . rea l i za las maniobras de leopo ld para ident i f i car e l fondo uter ino.2 . por pa lpac ión , loca l i za e l borde super ior de l pubis .3 . con tú mano derecha , toma la c inta métr ica de un extremo (donde in ic ia la numerac ión) y f i ja e l extremo de la c inta con los dedos en e l borde super ior de l pubis .4 . con tu mano i zquierda toma la c inta métr ica co locándola entre los dedos índ ice y medio y des l í za la hasta que e l borde cubi ta l a lcance e l fondo uter ino. se reg is tra la d imens ión de l punto más a l to en cent ímetros (cm) .

TECNICA DE MEDICIÓN DE LA ALTURA

DEL FONDO UTERINO

1. Fórmula de Alfehld

La fórmula de Alfehld es una de las más usadas y recomendadas por la literatura. Consiste en que a la Atura del Fondo Uterino en centímetros, le sumas 4 y el resultado

obtenido lo divides entre 4 y el resultado te dará el número de meses de gestación.

Gráficamente la formula se representaría de la siguiente manera:

Altura del Fondo Uterino (cm) + 4Paso 1. 28 + 4 = 32 Paso 2.= Número de meses de embarazo

TRASTORNOS

Distopias uterinas

Ubicación del útero en la cavidad pélvica

Man

iob

ras d

e

leop

ol

Examen ginecologico

Examen genital

VulvaHematoma

vulvar

Elefantiasis vulvar

Glándulas de bartholino

Quiste de nuck

TIPOS DE DISTOPIAS UTERINAS

Variaciones de la posiciónMenos frecuentes

el útero pierde su posición habitual

desplazamiento

Gestación ortotopicaFibromatosis

Procesos neoplasicoProceso infeccioso

1. Anteposición2. Retro

posición3. Latero

posición4. Elevación 5. Descenso

Variaciones de la versión:

Útero Gira

en torno a un plano que pasa por el istmo

Ejes de

cuerpo

cuello

Conservan su misma relación 1. Ante versión

2. Retroversión3. Latero versión

VARIACIONES DE LA FLEXIÓN

Alteraciones

1. Hiperanteflexion 2. Retroflexión3. Lateroflexion

Eje longitudinal del cuerpo

uterino y del cuello

FLUJO VAGINAL

Son normales ; varían de una mujer a otra

Cambios es su consistencia color olor cantidad textura

Anormalidad

Consulta frecuente

DUCHAS VAGINALES FRECUENTES

Aumentan riesgos de infecciones por hongos

Uso de irritantes químicos en la vagina.

Ropa jeans ajustados, trajes d

baño húmedos, ropa interior de nylon

medibachas (pantyhoses) Uso de antibióticos Inmunidad deprimida Diabetes

DIAGNOSTICO MAS FRECUENTE EN LA EDAD REPRODUCTIVA

Vaginosis bacteriana Cervicitis Candidiasis Mucorrea cervical (Mucorrea o flujo blanco –gris,

Gonorrea).

Tricomoniasis

AYUDAS DIAGNOSTICAS EN LA PACIENTE GINECOOBSTETRICA

1. Especuloscopia2. Citología exfoliativa 3. Colposcopia4. Biopsias5. Curetaje6. Ecografía7. Histeroscopia8. Histerosalpingografia9. Laparoscopia10. Tomografía axial

computarizada11. Resonancia magnética12. laparoscopia13. Tomografía axial

computarizada

top related