disglosia labialaes

Post on 14-Jun-2015

2.151 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

sigamos avanzando en conocimientos

TRANSCRIPT

Se denomina Se denomina Disglosia Disglosia LabialLabial : :

Al trastorno de la Al trastorno de la articulación de articulación de

los fonemas, por la los fonemas, por la alteración de la forma, alteración de la forma, movilidad y fuerza de los movilidad y fuerza de los labios.labios.

• Este tipo de disglosias por lo general se da por distintas malformaciones.

• Las mas frecuentes son:

• Labio leporino : es un tipo de deformidad congénita causada por el desarrollo facial incompleto anormal durante la gestación.

Frenillo labial superior:

Es una malformación bastante frecuente,

Impide la movilidad del labio superior, y produce una separación en los incisivos centrales.

Fonemas. (u,p,b,y,m)

• Parálisis facial : Es la pérdida total del movimiento muscular voluntario de un lado del rostro. Debido a una lesión o enfermedad del nervio facial.

• Macrostomía : Es el ensanchamiento de la apertura bucal por lateralización de la comisura labial.

• Heridas labiales : Pueden ser causadas por heridas de arma blanca, de fuego o por traumatismo.

• Producen una palabra poco clara, en estos casos la “P” suena como F y la M suena como un ruido nasal impreciso.

Actividad: fingir un supuesto Parálisis Facial y pronunciar los siguientes Fonemas:

B C D F X Z

• La rehabilitación en el caso del labio leporino, frenillo labial y macrostomía deberá ser quirúrgica y posteriormente Logopedica (Fonoaudiólogo)

• En la intervención logopedica se deberá abordar : Praxias labiales para conseguir el tono, el movimiento y facilitar el cierre labial.

Y así poder controlar los siguientes Fonemas:

M , B , F , P.

• Ejercidos de praxias labiales• Apretar y cerrar los labios,• Sonreír sin abrir la boca,• Sonreír con la boca abierta.• Sonreír y producir las vocales /i/, /a/• Sostener el lápiz, pajita, con el labio superior

a modo de bigote.• Proyectar los labios hacia la derecha y hacia

la izquierda.• Abrir y cerrar la boca como si se bostezara.

POR SU ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN!!

top related