diseccion corazon cerdo

Post on 14-Nov-2015

219 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Corazon

TRANSCRIPT

  • Prcticas de laboratorio

    DISECCIN DE UN CORAZN DE CERDO Y OBSERVACIN DE ESTRUCTURAS PULMONARES

    Objetivos

    Adquirir procedimientos bsicos de diseccin

    Realizar un ejercicio de anatoma comparada

    Apreciar la existencia de procesos de seleccin natural en cuanto a la anatoma del corazn de

    cerdo, en comparacin con los corazones de otros animales de diferentes taxones y ecologa.

    Repasar conceptos de funcionamiento del corazn humano.

    Profundizar en hbitos de vida saludable.

    Procedimiento

    Limpiar el corazn de acmulos de grasa en la salida de los grandes vasos procurando independizarlos.

    Orientar el corazn teniendo en cuenta que la cara plana es la posterior o dorsal y la cncava la anterior

    o ventral. Colocarlo en la cubeta de diseccin apoyado sobre la cara posterior primero y la anterior

    despus.

    Observa e identifica el pericardio, las aurculas, los ventrculos, los vasos coronarios, las venas

    pulmonares, las venas cavas, la arteria pulmonar, la arteria aorta, el tabique interventricular y los surcos

    aurcula-ventriculares.

    Conecta un tubo de goma al grifo e introduce el otro extremo por la vena cava primero y por la vena

    pulmonar despus. Responde a la cuestin n 1.

    Introduce a continuacin el tubo de goma por las arterias. Observa el resultado y da una explicacin.

    Contesta a la cuestin n 2.

    Corta por la cara anterior siguiendo una lnea imaginaria que pase por encima del tabique

    interventricular, iniciando el corte en la arteria pulmonar. Separa los bordes y observa el interior de la

    arteria pulmonar y el ventrculo derecho. Mide el espesor de la pared muscular externa del ventrculo,

    antalo y realiza las cuestiones n 3 y 4.

    Abre las paredes del ventrculo izquierdo siguiendo una lnea imaginaria que discurra por debajo del

    tabique interventricular, comenzando por la arteria aorta. Observa las vlvulas sigmoideas y el interior del

    ventrculo izquierdo. Mide el grosor de la pared del ventrculo y contesta a las cuestiones n 5 y 6.

    Dale la vuelta al corazn situndolo sobre la cara posterior y localiza las venas cavas y pulmonares.

    Realiza un corte desde la vena cava superior a la inferior y otro entre las venas pulmonares. Observa el

    interior de las aurculas y contesta a las cuestiones n 8 y 9.

  • Actividades

    1. Por dnde sale el agua al introducirla por las venas cava y pulmonar? Haz un esquema del recorrido de

    la sangre por el interior del corazn.

    2. Qu ocurre al introducir agua por las arterias aorta y pulmonar? Por qu?

    3. Cmo se llaman los tres repliegues membranosos que hay en la base de la arteria pulmonar y cul es

    su funcin?.

    4. Haz un dibujo del interior del ventrculo derecho y seala en l: La vlvula tricspide, las vlvulas

    sigmoideas y los pilares tendinosos.

    5. Qu ventrculo tiene la pared ms gruesa? Por qu?

    6. Localiza la vlvula mitral. En qu se diferencia de la tricspide? Justifica la diferencia.

    7. Qu funcin tienen los pilares tendinosos de las vlvulas interventriculares?

    8. Qu conclusiones obtienes al comparar la pared de las arterias con la de las venas?

    9. Y al comparar las paredes de las aurculas y ventrculos?

    Actividades complementarias

    a) Indica el recorrido exacto de un glbulo rojo desde su entrada por la vena cava superior, hasta

    que llega al mismo lugar.

    b) Por qu est ms desarrollada la parte izquierda del corazn que la derecha?

    c) Definir sstole y distole

    d) Qu sucedera si estuvieran comunicados los ventrculos?

    e) Realiza una representacin esquemtica del proceso de diseccin y de todas las estructuras

    observadas.

    f) Existen muchas diferencias entre el corazn de cerdo y el corazn humano? Realiza un proceso

    comparativo de sus diferencias y similitudes y explica desde el punto de vista evolutivo, las

    razones de este resultado.

    g) Compara estos corazones con el corazn de cerdo. Diferencia las adaptaciones ms relevantes en

    los mismos y discute sus implicaciones evolutivas en cuanto a la ecologa de estos seres.

    Nota: puedes obtener ms informacin en la siguiente pgina Web:

    http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/contenidos10.htm

    Lombriz Trucha Rana Reptil

  • GUA DE DISECCIN Y OBSERVACIN

  • AORTA

    ARTERIA PULMONAR

    VENA PULMONAR

    VENA CAVA SUPERIOR

    VENA CAVA INFERIOR

  • VENTRCULO DERECHA

    AURICULA DERECHA

    VENA CAVA INFERIOR

    VENA CAVA SUPERIOR

    vlvula tricspide

    Vlvula tricspide

    ARTERIA PULMONAR

    VLVULA PULMONAR

  • VENTRCULO IZQUIERDO

    VENTRCULO Y AURCULA

    IZQUIERDA

    Vlvula mitral

top related