disciplina positiva en el aula seminario de ministerio infantil presentado por: evelyn omaña

Post on 02-Feb-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Disciplina Positiva en el Aula

Seminario de Ministerio Infantil

Presentado por: Evelyn Omaña

¿Qué significa la palabra DISCIPLINA para ti?

Escribe 3 palabras que asocias con el término disciplina

¿Cuál es el verdadero propósito de la disciplina?

• Tener un ambiente adecuado para el aprendizaje.

• Enseñar autocontrol

La disciplina va más alládel autocontrol

El Maestro debe preguntarse...

• ¿Cómo mi ejemplo y mi estilo de enseñanza pueden contribuir a la conversión de mis alumnos?

• ¿Estoy estimulando a mis alumnos para que permitan que Dios tome el control de sus pensamientos y conducta?

Clases de Disciplina

• Disciplina Preventiva – No requiere de castigo. Se practica en un ambiente de amor, comprensión, orden y respeto.

• Disciplina Punitiva- Requiere de un castigo

• Disciplina Positiva- El maestro es un facilitador y los alumnos responden con buena conducta

¿Cuáles son algunos de los problemas de disciplina

más frecuentes en tu clase?

Factores que influyen en la conducta de los niños

• Ambientales

• Emocionales

• Familiares

• Médicos-Salud

• Ajuste Social

• Educacionales– Alumno - Maestro

El Ambiente en el aula

• ¿Cómo tratas a tus alumnos?

• ¿Conoces sus necesidades y las satisfaces?

• ¿Saben tus alumnos lo que esperas de ellos?

• ¿Refuerzas sus buenas conductas?

• ¿Saben tus alumnos que son importantes y valiosos para ti?

• ¿Estás consciente de que tus alumnos te observan y te imitan?

Los maestros deben considerar

el transfondo étnico, el nivel

socio-económico y el ambiente familiar de sus

alumnos

Los alumnos con mayores problemas disciplinarios son los que en el salón “son nadie” y en la calle “son héroes”.

Sonrisas

Abrazos

Toquespositivos

Expresiones decariño

EscuchasAceptación

Un Maestro Facilitador es...

• Amable, sonriente

• Saluda a sus alumnos

• Manifiesta estabilidad emocional y dominio

• Conoce lo que enseña

• Adapta la enseñanza a sus alumnos (edad, estilo de aprendizaje, grado de madurez, necesidades

• Provee participación

• Valora y trata a todos los niños por igual.

Disciplina Positiva y Participación

• Mientras más participación tiene un niño, menos problemas de disciplina produce.

• Promueva el aprendizaje activo• Estimule el aprendizaje cooperativo

(grupos)• Incluya diversas estrategias de aprendizaje

de acuerdo a los intereses y habilidades de los alumnos.

Disciplina - Método Tradicional

• Lista de alumnos con mala conducta

• Castigos grupales• Retención en el aula

de clase• Acusaciones con los

padres

• Privación de privilegios• Tareas obligatorias• Humillación ante el

grupo de compañeros• Aislamiento

Disciplina- Método Positivo

• Hay una atmósfera de amor y firmeza

• Se establecen pocas reglas, pero claras

• Se analiza la conducta inapropiada y sus consecuencias

• Reconocimiento de la falta cometida

• Abordaje redentivo• Apoyo en el proceso

de corrección• Reforzamiento de las

buenas conductas

¿Cómo manejar la mala

conducta en el aula?

La disciplina inconsistente en el hogar produce...

• Descontrol en los niños

• Dificultad para establecer límites

• Rebeldía

• Desadaptación al grupo

• Confusión

Maestros inconsistentes

• No cumplen su horario• Son descuidados en la

preparación de la clase• Modales inapropiados

al tratar con los niños• Traspasan los límites

del respeto y son ellos irrespetados

• Bromean e inician la indisciplina

• No tienen dominio propio

• Usan expresiones no propias de un maestro

Interpretando la Mala

Conducta

Patrones de Mala Conducta

• Para llamar la atención

• Para demostrar su poder

• Para vengarse

• Porque se siente inadaptado

Cuando se presenta un problema de disciplina

• Haga un diagnóstico rápido de lo sucedido• No magnifique la falta, sea realista• Ayude a los involucrados a aceptar su grado

de culpabilidad en el problema• Respete y sea sencible a los sentimientos de

los alumnos• Considere el impacto de la solución. Sea

firme pero amoroso.

Los alumnos están más

intersados en lo que su maestro hace, que en lo

que dice.

La Disciplina y los

sentimientos de los niños

Manejo de los sentimientos de los niños en la disciplina

• Escuche a los niños cuando expresan sus sentimientos

• Permítales hablar con libertad sobre el asunto

• Controle sus propios sentimientos

• No caiga en el círculo de contra-agresión

• Manténgase enfocando el problema y no al niño

Recomendaciones

• La actitud del maestro ante la indisciplina puede determinar el éxito o el fracaso

• Investigue las causas de la conducta

• Ignore las conductas negativas y reducirá la tensión

• Recuerde que las conductas pueden ser cambiadas

• Distinga entre un accidente o error por inmadurez o curiosidad y una mala conducta intensional

• Tome tiempo para pensar en el problema

top related