disciplina positiva en el aula disciplina positiva en el aula seminario de ministerio infantil...

Post on 15-Jan-2015

18 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISCIPLINA POSITIVA EN EL AULA

DISCIPLINA POSITIVA EN EL AULA

Seminario de Ministerio InfantilPresentado por: Evelyn de Omaña.E

Seminario de Ministerio InfantilPresentado por: Evelyn de Omaña.E

1

QUÉ ES DISCIPLINA ?QUÉ ES DISCIPLINA ?

Escribe tres palabras que se asocianCon el término disciplina.

1. ___________________________________.

2. ___________________________________.

3. ___________________________________.

Escribe tres palabras que se asocianCon el término disciplina.

1. ___________________________________.

2. ___________________________________.

3. ___________________________________.

2

DISCIPLINA-APRENDERDISCIPLINA-APRENDER

3

Disc

iplina=Mala Conducta

Disciplin

a=Mala Conducta

4

CUÁL ES EL VERDADERO PROPÓSITO DE LA DISCIPLINA?

CUÁL ES EL VERDADERO PROPÓSITO DE LA DISCIPLINA?

• ___________________________________________________

___________________________________________________

•___________________________________________________

___________________________________________________

5

• Contribuyen ________________ y mi estilo de enseñanza a la conversión de mis alumnos ?.

• Estoy _______________ a mis alumnos para que permitan que _______________ tome el control de sus pensamientos y _____________________ ?.

• Contribuyen ________________ y mi estilo de enseñanza a la conversión de mis alumnos ?.

• Estoy _______________ a mis alumnos para que permitan que _______________ tome el control de sus pensamientos y _____________________ ?.

EL MAESTRO DEBE PREGUNTARSE...EL MAESTRO DEBE PREGUNTARSE...

6

CLASES DE DISCIPLINACLASES DE DISCIPLINA

Disciplina preventiva:______________________________________________________________________________________________________ Disciplina Punitiva:______________________________________________________________________________________________________

Disciplina preventiva:______________________________________________________________________________________________________ Disciplina Punitiva:______________________________________________________________________________________________________

7

CÚALES SON ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS DE DISCIPLINA

MÁS FRECUENTES EN TU CLASE?

CÚALES SON ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS DE DISCIPLINA

MÁS FRECUENTES EN TU CLASE?

1. _________________________________________________ .2. _________________________________________________ .3. _________________________________________________ .4. _________________________________________________ .5. _________________________________________________ .6. _________________________________________________ .

1. _________________________________________________ .2. _________________________________________________ .3. _________________________________________________ .4. _________________________________________________ .5. _________________________________________________ .6. _________________________________________________ .

8

A _____________E _____________F _____________M_____________A _____________E _____________

FACTORES QUE INFLUYENEN LA CONDUCTA

DE LOS NIÑOS

FACTORES QUE INFLUYENEN LA CONDUCTA

DE LOS NIÑOS

9

Los maestros Deben__________El transfondo___________ ,el nivel ___________ y el ____________ de sus alumnos.

Los maestros Deben__________El transfondo___________ ,el nivel ___________ y el ____________ de sus alumnos.

10

Los alumnos con __________________ disciplinarios son los que en el salón “_______________”y en la calle “__________”.

Los alumnos con __________________ disciplinarios son los que en el salón “_______________”y en la calle “__________”.

11

UN BUEN AMBIENTEUN BUEN AMBIENTE

ATENCIÓN

EXPRESIONESDE

CARIÑO

ACEPTACIÓN12

13

Un maestro facilitador es...Un maestro facilitador es...

• Amable, sonriente.

•Saluda a sus alumnos.

•Manifiesta estabilidad emocional y dominio.

•Conoce lo que enseña.

• Amable, sonriente.

•Saluda a sus alumnos.

•Manifiesta estabilidad emocional y dominio.

•Conoce lo que enseña.

•Adapta la enseñanza a sus alumnos (edad, estilo deAprendizaje, grado deMadurez, necesidades).

•Provee participación.

•Valora y trata a todos los niños por igual.

•Adapta la enseñanza a sus alumnos (edad, estilo deAprendizaje, grado deMadurez, necesidades).

•Provee participación.

•Valora y trata a todos los niños por igual.

14

Cuál de esas cualidades posees ?Cuál de esas cualidades posees ?

1. _________________________________________________ .2. _________________________________________________ .3. _________________________________________________ .4. _________________________________________________ .5. _________________________________________________ .6. _________________________________________________ .

1. _________________________________________________ .2. _________________________________________________ .3. _________________________________________________ .4. _________________________________________________ .5. _________________________________________________ .6. _________________________________________________ .

15

Disciplina Positiva y ParticipaciónDisciplina Positiva y Participación

•Mientras ___________________ tiene un niño, _________ problemas de disciplina ________ .•Promueva el _____________________________ .•Estimule el ______________________ (grupos). Incluya diversas _______________________ de aprendizaje de acuerdo a los _____________ y _________________________ de los alumnos.

•Mientras ___________________ tiene un niño, _________ problemas de disciplina ________ .•Promueva el _____________________________ .•Estimule el ______________________ (grupos). Incluya diversas _______________________ de aprendizaje de acuerdo a los _____________ y _________________________ de los alumnos.

16

Disciplina-Método PositivoDisciplina-Método Positivo

• Hay una admósfera de amor y firmeza.•Se establecen pocas reglas, pero claras.•Se analiza la conducta inapropiada y sus consecuencias.•Reconocimiento de la falta cometida.

• Hay una admósfera de amor y firmeza.•Se establecen pocas reglas, pero claras.•Se analiza la conducta inapropiada y sus consecuencias.•Reconocimiento de la falta cometida.

•Abordaje redentivo.

•Apoyo en el proceso de corrección.

•Reforzamiento de las buenas conductas.

•Abordaje redentivo.

•Apoyo en el proceso de corrección.

•Reforzamiento de las buenas conductas.

17

Cómo manejar la mala

conducta en el

aula ?

Cómo manejar la mala

conducta en el

aula ?

18

PasoNo. 1PasoNo. 1

______________________________

______________________________

19

Los niños problemáticos:Los niños problemáticos:

•Provienen de hogares disfuncionales.•Dificultad para establecer límites.•Expresan reveldía.•Presentan desadaptación social.•Sus conductas son confusas.

•Provienen de hogares disfuncionales.•Dificultad para establecer límites.•Expresan reveldía.•Presentan desadaptación social.•Sus conductas son confusas.

20

PasoNo. 2PasoNo. 2

______________________________

______________________________

21

Características delMaestro Problemático

Características delMaestro Problemático

• __ No cumplen su horario.• __ Es descuidado en la preparación de la clase.• __ Posee modales inapropiados al tratar con los niños.• __ Transpasa los • límites del respeto.

• __ No cumplen su horario.• __ Es descuidado en la preparación de la clase.• __ Posee modales inapropiados al tratar con los niños.• __ Transpasa los • límites del respeto.

• __ Bromea e inicia la indisciplina.

• __ No tiene dominio.

• __ Usa expresiones no propias de un Maestro.

• __ Bromea e inicia la indisciplina.

• __ No tiene dominio.

• __ Usa expresiones no propias de un Maestro.

22

PasoNo. 3PasoNo. 3

______________________________

______________________________

23

Posibles causas de una conducta inadecuadaPosibles causas de una conducta inadecuada

• Para_______________________________________________

•Para_______________________________________________

•Para_______________________________________________

•Porque____________________________________________

• Para_______________________________________________

•Para_______________________________________________

•Para_______________________________________________

•Porque____________________________________________

24

Otras acciones se deben tomar cuando se presenta un problema de disciplina

Otras acciones se deben tomar cuando se presenta un problema de disciplina

No magnifique la falta, sea realista. Ayude a los involucrados a aceptar su grado de culpabilidad en el problema.

Respete y sea sencible a los sentimientos de los alumnos.

Considere el impacto de la solución. Sea firme pero amoroso.

No magnifique la falta, sea realista. Ayude a los involucrados a aceptar su grado de culpabilidad en el problema.

Respete y sea sencible a los sentimientos de los alumnos.

Considere el impacto de la solución. Sea firme pero amoroso.

25

No pierda el controlNo pierda el control

26

Los alumnos están más

interesados en lo que su maestro hace,

que en lo que dice.

27

PasoNo. 4PasoNo. 4

______________________________

______________________________

28

•Escuche a los niños

cuando expresan

sus sentimientos.

•Permítales hablar con

libertad sobre el asunto.

•Controle sus propios

sentimientos.

•Escuche a los niños

cuando expresan

sus sentimientos.

•Permítales hablar con

libertad sobre el asunto.

•Controle sus propios

sentimientos.

•No caiga en el círculo

de la contra-agresión.

•Manténgase enfocado

en el problema y no

en el niño.

•No caiga en el círculo

de la contra-agresión.

•Manténgase enfocado

en el problema y no

en el niño.

IDEAS PARA EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOSDE LOS NIÑOS EN LA DISCIPLINA

IDEAS PARA EL MANEJO DE LOS SENTIMIENTOSDE LOS NIÑOS EN LA DISCIPLINA

29

•La actitud del maestro ante la indisciplina puede determinar el éxito o el fracaso.•Investigue las causas de la conducta.•Ignore las conductas negativas y reducirá la tención.

•La actitud del maestro ante la indisciplina puede determinar el éxito o el fracaso.•Investigue las causas de la conducta.•Ignore las conductas negativas y reducirá la tención.

•Recuerde que las conductas pueden ser cambiadas.•Distinga entre un accidente y una mala conducta intensional.•Tome tiempo para pensar en el problema y ore por sus niños.

•Recuerde que las conductas pueden ser cambiadas.•Distinga entre un accidente y una mala conducta intensional.•Tome tiempo para pensar en el problema y ore por sus niños.

Los niños problemáticos:Los niños problemáticos:

30

Ministerio InfantilMinisterio Infantil

Unión ColombianaUnión Colombiana

top related