dirección y gestión de centros educativos

Post on 14-Apr-2017

102 Views

Category:

Engineering

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dirección y gestión de centros educativos.

Herrejón Caballero VerónicaTovar Gómez Elizabeth 06 de abril de 2016

ObjetivoEl estudiante describirá lo que es la gestión directiva en una organización escolar; con la finalidad de establecer los aspectos dinámicos de la dirección especialmente en la planificación estratégica.

4.1 Concepto de Dirección.

➔ Dirigir: hacer que una persona o cosa se encamine a un lugar o fin determinado / llevar y guiar a las personas mostrando el camino.

➔ Dirección: acción de dirigir, de vigilar, de administrar una empresa o un equipo de personas.

Dirección Escolar

➔ Director: organizar y coordinar la actividad general del centro educativo.◆ Gestionar tiempos, recursos, espacios, participación,

etc.➔ Gestionar: tareas que realiza el director con la

finalidad de mantener las cosas como son en la organización.

4.2 Importancia y Dilemas de la Dirección.

➔ Momentos difíciles y problemáticos.1. Participación y control.2. Calidad de las relaciones personales y su

presencia en la escuela.3. Perfil del director.4. Papel que adopte.

4.3 Naturaleza y Funciones del trabajo

directivo.

X. Henry Fayol: planificación, organización, coordinación, mandato y control.➔ Minzberg: roles del director

◆ interpersonales > cabeza visible, líder, enlace◆ informativos > monitor, difusor, portavoz◆ de decisión > empresario, gestor de anomalías,

asignador de recursos, portavoz

Características de la dirección (Gairín, 1995)➔ Fragmentación: actividades interrumpidas por otras

tareas.➔ Brevedad: actividades breves, no aseguran la calidad del

trabajo.➔ Variedad: intervenir en asuntos que ponen en juego

destrezas y habilidades.

4.4 Estilos de Dirección.

➔ Conjunto de deberes, funciones y responsabilidades abstractas.

➔ Conocer y manejar su cultura organizacional.➔ Conocer las formas de poder, autoridad.➔ Coaliciones de lucha que se dan.

➔ Indican las diversas formas como actúan los administradores educativos

➔ Líderes educativos > ligados a su personalidad y sus características de liderazgo.

Tipos de liderazgo:❏ Autocrático❏ Burocrático❏ Carismático❏ Participativo❏ “Laissez-faire > déjalo ser”❏ Transaccional❏ Transformacional

➔ Buen estilo de dirección y Clima organizacional.

4.5 Funciones del Director Escolar.

Tareas relacionadas con:● Normativa● Modo de ser de la persona a cargo (actividad

micropolítica)

Diferenciar:Lo que pueden hacer/ Lo que deben hacer/ Lo que en verdad hacen

Actividades de todo tipo de directivos (Mintzberg, 1983):

● Relaciones interpersonales: cabeza visible, líder, enlace

● Transmisión de información: monitor, difusor, portavoz

● Toma de decisiones: empresario, gestor de anomalías, asignador de recursos, negociador

Director

Posición privilegiada Responsabilidad

Funciones propias de la dirección escolar:● Gestión y administración

○ Mantenimiento de la documentación○ Mantenimiento del edificio○ Confección y control del presupuesto, etc.

● Liderazgo educativo○ Estímulo○ Apoyo

Funciones básicas de la dirección en la actualidad:1. Funciones pedagógicas de asesoramiento

2. Funciones de coordinación

3. Facilitación de clima social

4. Funciones de control

5. Funciones de difusión de información

6. Funciones de gestión

7. Funciones de representación

Actividad

4.6 Perfil de la Dirección Eficaz.

➔ Crear un clima organizacional efectivo

➔ Motivar a los compañeros con los que trabaja

➔ Cultivar los valores solidarios y democráticos

➔ Guiar en momentos de crisis

➔ Tomar decisiones➔ Potenciar la participación➔ Resolver conflictos➔ Facilitar el trabajo en

equipo➔ Potenciar relaciones

positivas entre los miembros de la organización

Funciones

Habilidades

➔ Comunicativas➔ Resolución de conflictos➔ Toma de decisiones➔ Hábil socialmente➔ De escucha

➔ Tolerancia y respeto➔ Negociación➔ Organizativas➔ Capacidad de motivar➔ Preocupación e interés por

el grupo

Características

➔ Ético➔ Motivador➔ Creativo➔ Educativo➔ Carismático

➔ Colaborador➔ Innovador➔ Democrático➔ Persuasivo➔ Global

Limitaciones / Barreras

➔ Confusión de autoridad con autoritarismo

➔ Falta de participación o democracia

➔ Déficit formativo➔ Falta de compromiso e

implicación➔ Déficit de habilidades

comunicativas

➔ Falta de coherencia➔ Desmotivación➔ Falta de empatía➔ Ausencia de apoyos

internos y externos➔ Autonomía mermada

4.7 La Planificación y Estrategia en los

Centros Escolares.

Planificar: Actividad que consiste en desarrollar un conjunto de posibles acciones articuladas adecuadamente para alcanzar un conjunto de metas.

Perspectivas1) Planificar es pensar en el futuro o, simplemente tenerlo en

cuenta.

2) Planificar es actuar sobre el futuro y llegar a controlarlo.

3) Planificar como toma de decisiones

a) Decisiones referidas al futuro

b) Integrar la toma de decisiones

4) Planificar es un procedimiento formalizado para producir un

resultado definido.

c) Procedimiento formalizado

d) Resultado integrado

Dimensión Colectiva de la Planificación1) Hace precisa la intervención de colectivos.

2) Concierne a colectivos enteros.

Proceso1. Identificar estado deseado.

2. Formular y articular metas y objetivos.

3. Proyectar soluciones alternativas bajo condiciones previstas.

4. Diseñar alternativas de acción.

5. Comprobar si estas alternativas de acción corresponden a los

objetivos marcados, y si son viables.

6. Valoración y selección de alternativas de acción para su puesta en

práctica.

7. Preparación y programación de la puesta en práctica del plan.

4.8 La Planificación Estratégica.

Estrategia: Una manera de identificar el futuro a

largo plazo de una organización. (Bell, 1998)

Incluye:➔ Metas perseguidas➔ Medios para alcanzarlos

1. Misión, Visión

2. Objetivos

3. Estrategias

4. Tácticas y/o políticas

Se debe considerar que...

➔ Lo abstracto

➔ La formulación de la

estrategia

➔ La estrategia

➔ Los centros de decisión

y control estratégico

➔ Lo concreto

➔ La implementación de

la estrategia

➔ Actuación y resultados

➔ Los agentes que han

de poner en práctica

la estrategia

Planificación estratégica: Dirección o gestión estratégica

Estadios:

➔ Análisis estratégico

➔ Elección estratégica

➔ Implementación estratégica

Planificación estratégica: Procesos de los que depende la formulación de un plan estratégico.

Graciaspor su

Atención

Referencias

➔ González María Teresa. (2003). Organización y Gestión de Centros Escolares. España: Pearson Educación, S.A.

top related