digo de noche un gato

Post on 06-Mar-2016

341 Views

Category:

Documents

16 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

De noche no sólo aparecen gatos sino también vacas que están equivocadas, lobos que se salen de los cuentos, perros que son mesas, pájaros y caballos para irse lejos, cigarras que sueñan los sueños que les cuentan, amigos que se guardan lombrices y esconden cochinillas en sus pantalones. Cada uno de los poemas de Digo de noche un gato te llevará a un espacio donde el tiempo juega el juego de las palabras.

TRANSCRIPT

María Baranda

Dirección editorialAna Laura Delgado

EditorRodolfo Fonseca

Cuidado de la ediciónSonia Zenteno

DiseñoAna Laura DelgadoElba Yadira Loyola

Primera edición, 2006ISBN 968-5389-31-4

© María BarandaD.R. © Ediciones El Naranjo, S. A. de C. V.

Av. México 570, Col. San Jerónimo Aculco C. P. 10400, México, D. F., Tels. 56 52 91 12 y 56 52 67 69 elnaranjo@edicioneselnaranjo.com.mx www.edicioneselnaranjo.com.mx

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin el permiso por escrito de los titulares de los derechos.

Impreso en México • Printed in Mexico

Ilustraciones

Julián Cicero

María Baranda

Para Sofía y Jimena

5

Vino de noche un gato

con el color oscuro de mi sueño

y con la risa

que rueda por la tierra

sus colores profundos.

Vino de noche

para decir diciendo

entre maullidos

que la vida es de aire,

de aire a pleno cielo.

Vino a lamerme lento

por mi nombre

de música y de nubes,

sobre las blancas olas

de la espuma.

El gato vino a decirme a mí,

despacio,

6

que afuera la luna

juega con ratones

y que la lluvia

de grandes gotas

como sombras

baila con la risa

de las palomas.

Y cuando vino

se abrió el cielo,

apareció el sol

y hubo pájaros que volaron

de punta a punta

del silencio.

Dijo de noche un gato

que afuera el aire

luce su traje de campana

y que las nubes bailan

sobre la arena blanca

7

y los caballos galopan

rápidos

en el filo de la mañana.

Yo desde entonces oigo

una lenta ola

que viene a mí

maullando

en la noche profunda

de mis sueños.

Digo de noche un gato

y aparece un pincel

en la punta de mi lengua.

17

Afuera en la calle,

en el camino de tierra,

una vaca pasaba.

Zumbe que zumbe sus moscas,

su cola de espanto

que un perro

bajo su sombra jalaba.

Y la vaca tan vaca

parecía una naranja r

o

o d

bajo la luz de la tarde

y el azul de los gallos relámpagos.

o da

ndo

18

Como un canto de luna

lentamente sus ojos

a la orilla del cielo

parecían dos espejos

bajo las palmas brillando,

y la vaca tan vaca

con sus manchas al aire

y sus ojos de niña

con un moño blanco

¿hacia dónde pasaba?

Era una sombra

lila, verde, vespertina,

una lumbre de perro,

una máscara roja

de gallo relámpago,

un canto de palma

y de lluvia mojada,

19

unas moscas brillando

como espejo de luna tan alta.

¿Y la vaca?

Ah, esa vaca

afuera en la calle,

en el camino de tierra,

era una vaca sola,

sola,

que pasaba equivocada.

De noche no sólo aparecen gatos sino también vacas que

están equivocadas, lobos que se salen de los cuen tos,

perros que son mesas, pájaros y caballos para irse lejos,

ci garras que sueñan los sueños que les cuentan, amigos

que se guardan lombrices y esconden cochinillas en sus

pantalones. Cada uno de los poemas de Digo de noche un

gato te llevará a un espacio donde el tiempo juega el juego

de las palabras.

María Baranda se dedica a escribir poesía y cuentos para

niños y jóvenes. Con sus libros ha obtenido varios recono-

cimientos tanto en México como en España. Desde hace

años vive en Cuernavaca.

Julián Cicero Olivares nació, vive y trabaja en la Ciudad

de México. Estudió Arquitectura en la unAm, pero la vida

lo llevó, finalmente, al mundo de la ilustración editorial.

Lo que más le gusta es ilustrar libros infantiles, porque

cuando lo hace deja volar su imaginación y, curiosamente,

es en este ámbito donde más éxito ha tenido y ha recibido

más reconocimientos.

A partir de 7 años

www.edicioneselnaranjo.com.mx

top related