digitalización, colección, disponibilidad y archivo a largo plazo en … · 2013-09-30 · 1. la...

Post on 26-Jun-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Digitalización, colección, disponibilidady archivo a largo plazo en la práctica

Transmisión cultural de 15 siglos en el centro de digitalización de Munich (MDZ)

Dr. Markus Brantl

2© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Agenda

1. La Biblioteca Estatal de Baviera y el Centro de Digitalización de Munich (MDZ)

2. Estrategia de digitalización

3. De la digitalización al archivo a largo plazo: la práctica del MDZ

4. Proyectos de fondos antiguos seleccionados

3© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

1. La Biblioteca Estatal de Baviera y el Centro de Digitalización de Munich

4© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Estado Libre de Baviera

Habitantes: 12,5 Millones

7 distritos regionales

Superficie:

70.550 km²

8 Ciudades > 100.000

Capital Munich (1,5 Millones)

245.000 Estudiantes

5© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Baviera y Munich

6© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Biblioteca Estatal de Baviera (1)

7© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

pÉÖìåÇ~ ã~óçê ÄáÄäáçíÉÅ~ ìåáîÉêë~ä ÇÉ=Ü~Ää~ ~äÉã~å~

_áÄäáçíÉÅ~=ó=~êÅÜáîç ÅÉåíê~ä ÇÉ=_~îáÉê~

cçêã~=é~êíÉ=ÇÉ=ä~=?ÄáÄäáçíÉÅ~ å~Åáçå~ä îáêíì~ä=ÇÉ=~äÉã~åá~=? Eàìåíç Åçå=ä~=_áÄäáçíÉÅ~=bëí~í~ä ÇÉ=_Éêä∞å ó=ä~=_áÄäáçíÉÅ~=k~Åáçå~ä=ÇÉ=^äÉã~åá~=Éå=cê~åâÑìêíLiÉáéòáÖF

_áÄäáçíÉÅ~=áåíÉêå~Åáçå~ä ÇÉ=áåîÉëíáÖ~Åáµå Åçå=êÉåçãÄêÉãìåÇá~ä

`Éåíêç=ÇÉ=ÅçãéÉíÉåÅá~ë ó=ÅççêÇáå~Åáµå é~ê~ íçÇ~ë ä~ëéêÉÖìåí~ë êÉÑÉêÉåíÉë ~=_áÄäáçíÉÅ~ë Éå=_~îáÉê~

Biblioteca Estatal de Baviera(2) – Actividades

8© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Biblioteca Estatal de Baviera(3) Estructura del sistema Bibliotecario de Baviera

Biblioteca Estatal Baviera

Estado Ministerial de Baviera para Ciencias, Investigación y Arte

Consorcio BávaroAsociación de bibliotecas de Baviera (BVB)

10 Bibliotecas regionales

10 Bibliotecas Universitarias

17 Bibliotecas de escuelas superiores

Bibliotecas especializadas y otras

ÖB Depto. regional del ramo

9© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Biblioteca Estatal de Baviera(4) – Datos

Fundada en 1558 por el Duque Albrecht V. como Biblioteca Real del Palacio de Wittelsbacher

680 Empleados

Presupuesto: 43 Millones €

Ca. 10 Millones de tomos, de estos:

Sobre 40.000 revistas circulantes89.000 manuscritos medievales(No. 4 del mundo)20.000 incunables (Nr.1 del mundo)130.000 impresos alemanes del siglo 16. (mayor colección en A.)

1,7 Millones de préstamos al año

1,05 Millones de visitas a las aulasde lecturas al año

10© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

El Centro de Digitalización de Munich (MDZ)

Fundado en 1997 como departamento de la Biblioteca Estatal de Baviera, subvencionado por la SociedadAlemana de Investigación(DFG) como centro nacional de competencias

En 2003 „confirmada“ como „Biblioteca Digital“

Objetivo: Integración del MDZ a la organización del BSB como unidad de produción digital e innovación central

Personal actual: 5,5 lugaresfijos y 25 a través de proyectos y terceros (DFG, Estado, Unión Europea)

11© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

MDZ – Actividades (1)(Retro-)Digitalización

Archivo a largo plazo

Portales

Proveedores de servicios, p.ej. técnicas de digitalización

Consulting, p.ej. workflows

Actividades de desarrollo en el marco de la Open-Source-Community para el ámbito de la Biblioteca Digital

Estrecha cooperación con el Instituto de Investigación de Leibniz, Munich (LRZ) & el Centro de Digitalización de Göttingen(GDZ)

12© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

MDZ – perfil de digitalización

Orientación según el perfil de los fondos y las funcionesde la Biblioteca Estatal de Baviera

Biblioteca Universal – DFG, ámbitos especiales de colección

HistoriaEuropa del EsteCiencias musicalesCiencias del mundo antiguo

Biblioteca Regional – Bib. Reg. Baviera Online (http://www-bayerische-landesbibliothek-online.de)Biblioteca de Investigación con un fondo considerable a nivel mundial de manuscritos y primeros impresos

Aqui en cooperación con instancias universitarias y extrauniversitarias con implementaciones de investigación en proyectos de digitalización

13© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

MDZ – Estado actual

Más de 80 Proyectos con libre acceso online en

http://mdz.bib-bvb.de

o en

http://www.digital-collections.de

Cerca de 20 Millones de Datos en aprox. 40 Terabyte, archivados a largo plazo

14© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

2. Estrategia de digitalización

15© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Estrategia de digitalización

Objetivo a largo plazo: Digitalizarel total de las existencias(convencionales) y ponerlas a disposición en red.

4 Pilares, desde

1. 1997: Proyectos financiados con otros fondos (Sociedad alemana de Investigación, Estado de Baviera, Unión Europea …)

2. 2003: digitalización a pedido3. 2005: „digitalización conservativa“4. 2007: Public-Private-Partnership

16© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Proyectos financiados por terceros

Realización de proyectosde digitalización y de infraestructura técnica con financiamiento a través de

Sociedad Alemana de Investigación

Estado libre de Baviera

Unión Europea

17© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Digitalización por demanda

Objetivo: todas las solicitudes de reproducciónse realizarán solo de manera digital.

Procedimiento:

Reorganización análoga del departamento de fotografíaEn parte vía Outsourcing (servico externo)Subvenciones/precios más convenientes mayoraceptación

18© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

„ Digitalización conservadora“

Objetivo: digitalización previo al film de seguridad – como primer paso

Punto de partida: concepto para el archivodigital a largo plazo

Procedimiento:

reasignación de los presupuestos de la casa para el film de seguridadopción de un posterior formato COM (Computer Output to Microform)

19© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Búsqueda Google Book: Public-Private-Partnership

Digitalización de las existencias totales sin derechos de autorde la Biblioteca Estatal de Baviera, que son mucho más

de 1.000.000 de títulos!

Acuerdos de cooperación („Non-Disclosure Agreement“)

Duración del proyecto: varios años

Lugar: Estado Libre de Baviera

Sin costos directos para la BSB

Copia digital para la BSB: „Library Digital Copy (LDC)“

Disponiblidad en la WEB y archivo digital a largo plazo por la MDZ

Acceso a través del OPAC, Website, oferta de Internet de la BSB

Via Metadatos Integración en portales y servicios regionales, nacionales e internacionles

20© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Desarrollo de existenciasPatrimonio cultural escrito ca. 1900

Copia digital Google

y

Sin derechos de autor

Public-Private-Partnership

Con derechos

aáÖáí~äáò~Åáµå

Copia digital librería

y

Acreditación de la URL

Acceso a Digitalisat

Texto completo Imágenes/datos imágen

+

Actualidades

Existencias & licencias

manuscritos

incunables

impresos antigus

rara

Cooperación con Google

21© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

3. De la digitalización al archivo a largo plazo: la práctica MDZ

a) Vision general paso a pasob) Escaneo, técnicas y mantención de existenciasc) Ejemplos de objetos de gran valor digitalizadosd) Workflow y recoleccióne) Archivo a largo plazo

22© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

(Retro-)Digitalización

2. colección y administración

1. soportedigital

3. disponibilidady uso

Esta es la secuencia para materiales libres de derechos de autor(en primera instancia textos, pero tembién imágenesen movimiento y sonidos) en la Web.

23© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

1. Soporte Digital– Al comienzo fue la imagen

preparación

manejo de originales –pruebas conservación y procedimientos

escanear – al comienzo, la imagen digital

control de calidad

almacenamiento y archivo a largo plazo de la version digital

24© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

2. Colección y administración– de la imagen al texto

Elaboración/adaptación de

metadatos bibliográficos = datos de catálogometadatos estructurales = índice, texto completometadatos técnicos = como se elaboraron lo datos?metadatos administrativos = cuando se cambiaron los datos?

para búsqueda/indicación/Browsing …

automático o

manual

25© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

3. Disponibilidad y uso

Configurar funciones/ pág. de usuarios para Internet

Búsqueda Navegación/browsing

Acreditación de la URL

Sistemas de catálogosPortalesBuscadores

Utilización y re-utilización(entrega de documentos, producto impreso, etc.)

26© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

3. De la digitalización al archivo a largo plazo: la práctica MDZ

a) Visión general, paso a pasob) Escaneo, técnica y mantención de existenciasc) Ejemplos de objetos de gran valor digitalizadosd) Workflow y recoleccióne) Archivo a largo plazo

27© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escanear – dos caminos

1. Existencias modernas siglos19./20. hasta ahora se realizaban por Outsourcing(servicios externos)

2. Valiosos fondos antiguosy/o materiales de altademanda de conservación: en casa a través de el „proceso digital“ en cooperación con el

Instituto para restauraciónde libros y manuscritos de la BSB

28© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escánear – filosofía básica

Escanear una vez en la mejor calidad posible y archivar a largo plazo

Utilizar el digitalizadopara usos variados:

disponibles por internetreimpresión y elaboración de facsímilesmicrofilms de seguridad

Máxima automatizaciónde todos los procedimientos

29© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Calidad y parámetros de escaneo

Digitalización en alta resolución en relación al tamaño del formato original

Fondos antiguos: manuscritos, impresosantiguos, cartas, materiales especialescon

color (24 Bit)400 hasta 600 ppi en relación al formatooriginalTIFF no comprimidosUso consecuente de un Color ManagementSystemCarta de colores y medida

Impresos modernos (siglos 19/20)según originales con

Solo texto: blanco y negro (1Bit) Texto/imagen: blanco y negro y tonos gris(8 Bit) incl. color300 hasta 600 ppi en relación al formatooriginalTIFF-comprimidos a ITU G4 (solo en b/n) hasta TIFF no comprimidos (escalasgris/color)

Recorte de imagen (muy aumentado) color, blanco y negro, escalas de gris

30© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escánner: técnica

Compromisos surgidos de varioscriterios

calidad de la toma (formato, resolución)

capacidad

velocidad tactorendimiento por dia y equipo

dependiendo de

antiguedad/valor/estadocalidad esperadatiempos de mantención

fácil manejo sin capacitaciónespecial

costos de adquisición, servicios, upgrades etc.

31© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escanear – „el proceso digital“

Surge de la reorganización del departamento análogode fotografía

Focalizado en fondosantiguos y materiales especiales

antes

después

32© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

MDZ – instalaciones de escánner(1)

Reproducción de todos los formatos existentes desde la A a la 0

LibrosRevistasManuscritos y antiguos impresosMapas y afichesMaterial transparente (negativos de films, diapositivas, placas fotográficas) Incluso modelos de difícil conservación

33© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

34© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escaneo y conservación de existencias (1)

objetivo: prevención consecuente en la reproducción

2004: reemplazo de las técnicas de reproducción análoga, como oportunidad para un nuevo comienzo – "proceso digital"

Definición de los requerimientos de conservaciónpara el escaneo por el Instituto para la restauración de libros y manuscritos de la BSB

35© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escaneo y conservación de existencias(2)Instituto para la restauraciónde libros y manuscritos (IBR)

Taller para capacitación y restauración de la Biblioteca Estatal de Baviera, existente desde la segunda guerramundial

16 posiciones

Actividades

conservación preventiva(restauración como última medida de protección)investigación orientada al uso (nuevos metodos y materiales de restauración)capacitaciónexposicionesinstrucción

36© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escaneo y conservación de existencias (3)factores de riesgo en la restauración

1. Irradiación (luz/calor) y clima ambiental

2. Daños mecánicos – manejo de los objetosdurante el proceso

Objetivo : reducción de los factores riesgosos

37© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escaneo y conservación de existencias (4) cooperación con el IBR

Definición de los requerimientos de conservación para el hardware del escánner

Fuente de luz

Luz fríaIluminación puntual en vezde permanente

Sin plataformas de vidrios

Diversos soportes de protección para libros tipo:

1. Báscula de libro2. Cuna de libro3. Apoyo de ángulo4. Apoyo diagonal

.

38© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Escaneo y conservación de existencias (5)

El Instituto para la restauración de libros y manuscritos - IBR:

Instruye al personal de escaneo en el manejocorrecto para la conservación de los originales.Examina y evalúa – diariamente – el bien a digitalizarproveniente de los fondos antiguos, antes de su digitalización. Dispone, en la reprodución de objetos de alto valor (manuscritos tesoros) de un Restaurador quientrabajará junto al escaneador.

39© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

3. De la digitalización al archivo a largo plazo: la práctica MDZ

a) Visión general paso a pasob) Escaneo, técnicas y mantención de existenciasc) Ejemplos de objetos de gran valor digitalizadosd) Workflow y recoleccióne) Archivo a largo plazo

40© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

41© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Ejemplo: Regensburg (San Emmeramer)Código Mensural (Clm 14274 )

42© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Ejemplo: Cod.icon. 285 Códigos iconográficos monacenses: Livre du toison d'or (Países Bajos1580, bsb00001351)

43© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Ejemplo: libro de esgrima por Paul Kal (Cgm 507)

44© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

45© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

46© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

CARTA

Größe ca. 87x115cm, TIFF >600 MB

47© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

3. De la digitalización al archivo a largo plazo: la práctica MDZ

a) Die Prozessschritte im Überblickb) Scannen, Technik und Bestandserhaltungc) Beispiele digitalisierter wertvoller Objekte d) Workflow y recoleccióne) Archivo a largo plazo

48© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Gestión central del flujo de trabajo –ZEND/CVBDR

Zentrale Erfassungs- und NachweisDatenbank =

Central de Verificación y Banco de Datos de Recolección

Herramienta Workflow para una automatización amplia de los pasos en el procesos de digitalización

Objetivo: cada digitalizado, que de manera externa o interna se elabore de los fondos de la BSB sigue paso a paso el flujo de trabajo.

Un desarrollo propio sobre la base de Open-Source-Software

Totalmente apoyado en la WWW, y accesible desde cualquier puesto de trabajo de la BSB.Z.39.50-interfazOAI-DataProviderToC-Editor en base a XML

Permanente desarrollo y optimización en coordinación con los departamentos técnicos

49© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl 49

ZEND/CVBDR – Workflow

Proyectos c/ fondos de terceros

Digitalización conservadora

digitalización

Digitalización por demanda

usuario

Central de verificación y banco de datos de

recolección- administraciónde todas las estructuras

bibliograficas y técnicas MD

Colecciones digitalesen

carg

os

Entrega, rendición

Documentos digitales

Archivo a largo plazo (centro informático de Leibniz)

Generación URN

Datos catálogo OPAC

Administración encargo Portales WEB: Oalster, ZVDD, BLO,

chronicon...

OPAC sistema local sistema unido

Editor TOC

Aumento de imagen

Estructura /recolección

Superficie WEB

Documentación

Archivo largo plazo

50© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

ZEND/CVBDR – funciones centrales

Genera una solicitud de digitalización con parámetros y nombre del dato

Administra datos bibliográficos (via Z39.50 obtenidos del catálogo), en

conjunto con metadatos técnicos y administrativos

Pasa los datos al almacenador de datos y a l archivo a largo plazo

Para el análisis de la estructurapone herramientas a disposición

Baja imagenes digitales del servidor prouctor y compila el libro digital

Genera una URN , el cual se añade al registro de catálogo

51© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

ZEND/CVBDR: solicitud de digitalización

52© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

ZEND/CVBDR: lista de solicitudes

53© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

ZEND/CVBDR: la solicitud después de el escaneo

54© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Importe de los metadatos bibliograficos en ZEND/CVBDR via Z39.50 desde el sistema local

55© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Z39.50-Importe en ZEND/CVBDR …

56© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

… y la generación de un nombre definitivoen el banco de datos y en URN

entrega URN sucede a nivel localadministración y resolución en la bibliotecanacional de alemania

57© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Ingreso del titulo final en ZEND/CVBDR

58© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Después del escaneo y del ingreso a ZEND/CVBDR

Procesamiento automático de los datosmaestros digitales

Elaboración de índices

Elaboración automática de los formatos de presentación en la WEB (JPG, PDF etc.)

Elaboración de una versión de páginas

Protección de los datos en el centro de informática de Leibniz (centro federal de alta competencia)

59© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Uso en el editor ZEND/CVBDR-Table of Content:contador de páginas y datos estructurales

Captación de metadatosestructurales para

Voltear las páginasCapacitación de información de contenidos acerca de la página

Control de calidadsimultáneo

Tratamiento de la imagen (p.ej. rotar)

Luego de la liberación, disponibilidad inmediataen la WEB.

60© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Resultado final disponible en OPAC

61© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Presentación final en la WEB, acceso para el lector

62© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

3. De la digitalización al archivo a largo plazo: la práctica MDZ

a) Visión generalb) Escaneo, técnicas y mantención de existenciasc) Ejemplos de objetos de gran valor

digitalizadosd) Workflow y recoleccióne) Archivo a largo plazo

63© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

ZEND/CVBDR – Archivar (1)

Datos bibliográficos, p.ej. en Dublin Core

Datos estructurales: tomos, capítulos, textos completos

Datos técnicos, p.ej. Mime-Typ, tamaño, suma, perfiles de color...

Informaciones legales, p.ej. Informaciones de derechos de autor, derechos de acceso

Datos administrativos, p.ej. origen, fechas, historial, asignación

Exportación in METS (Metadata Encoding Transmission Standard)

64© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

ZEND/CVBDR – Archivar (2)

Archivo automático al término de todas las actividades

Transferencia nocturna de la producción diaria al centro d informática de Leibniz (LRZ)

Administración, almacenamiento en placas y cintas en sistemas robóticos

Solicitar datos para usos posteriores(reproducción de catálogos, producción de facsímiles etc.)

65© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Archivo largo plazo (1) – desarrollo

1999-2001: primeros conceptos estratégicos, proyecto DFG con la universidad de las F.F.A.A.: recepción de existencias y migración de datos antiguos

2003: socios en la red de competencias nestor

Desde 2004: cooperación con el centro de informática de Leibniz

Migración del archivo CD-ROM para los datos maestrosdigitales: almacenamiento en cintasZEND-Workflow con archivamiento automático en el centrode informática de Leibniz

Actualidad

Proyecto piloto de publicaciones en red (Subvencionado por la Sociedad Alemana de Investigación - DFG) Archivos de alta confianza

66© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Archivo a largo plazo (2) – cooperación con el LRZ: sistema de archivo y respaldo con apoyo de robots

√NS=äÉÅíçêÉë ÇÉ=íáí~åáç

√NOM=j_óíÉLë=í~ë~íê~åëÑÉêÉåÅá~

√QKVMM=Åáåí~ë

√RMM=d_óíÉ=éçê Åáåí~

√OKQMM=q_óíÉ=Å~é~ÅáÇ~Ç íçí~äEPIU=jáääçåÉë ÇÉ=`aF

√^ãéäá~Åáµå ã•ñáã~W

√PMMKMMM=Åáåí~ë

√NQSKMMM=q_óíÉ=Å~éK=íçí~ä

67© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Archivo a largo plazo 3 - respaldo LRZ sistema de archivo: cintas robóticas

2 x IBM TS3500 (3584)

68© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Archivo a largo plazo (4): cantidad de datos BSB

Datenmenge in der Langzeitarchivierung(MegaByte, seit Januar '05)

05.000.000

10.000.00015.000.00020.000.00025.000.00030.000.00035.000.00040.000.00045.000.00050.000.000

Jan05

Mrz05

Mai05

Jul05

Sep05

Nov05

Jan06

Mrz06

Mai06

Jul06

Sep06

Nov06

Jan07

Mrz07

Mai07

Jul07

Sep07

Nov07

August und Okt.-Dez. '06: Temp. Anstieg durch Datenmigrationen

Hasta hoy: aprox. 20 millones de datos en 40 Terabyte

Aprox. 10 millones de páginas20.624 tomosAprox. 210.000 objetos

Se esperan alzassignificativas

Desarrollo de la infraestructuraa través de dos robótsescaneadoresCrecimiento calculado apróx. 100 Terabyte por año

69© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

4. Proyectos de fondos antiguos seleccionados

1. Códigos iconográficosmonacenses

2. Impresos del siglo 16 con escáner robóticos

70© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Códigos iconográficos monacenses

Proyecto de la Sociedad Alemana de Investigación –DFG

Digitalización de fondos especiales manuscritosfinamente ilustrados entre el siglo 15 y 19.

Desarrollo profundo e intelectual distintas opcionesde búsqueda

71© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

CodIcon – búsqueda por automóvil

72© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Descripción del manuscrito – resultado: encontrado

73© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Automóvil de 1420

74© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

4. Proyectos de fondos antiguos seleccionados

1. Codices iconographicimonacenses

2. Impresos del siglo 16 con escáner robóticos

75© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Digitalización de impresos en alemánde la BSB desde 1518 hasta 1600

Proyecto subvencionadopor la sociedad alemanade investigación - DFG

Inicio: Juli 2007

Especialidad: 2 robotsescaneadores

Objetivo: 37.000 titulosen 24 meses

Socio cooperante del centro de informática de Leibniz

Robot escaneador:ganador del premioeuropeo: ICT-2007

76© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Robot escaneador: digitalización de un impreso del siglo 16.

77© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Resumen

MDZ – Centro de Digitalización de Munich

digitalización desde 1997 más de 80 proyectosvasta experiencia, en especial con fondos antiguos de alto valor (BSB como biblioteca universal)

El MDZ posee una excelente

infraestructura técnica para la digitalización yarchivo a largo plazo en cooperación con el centro de informáticade Leibniz - LRZ (funcionando exitosamente desde 2004).

El MDZ realiza

proyectos de cooperación a nivel nacional e internacional

Das MDZ comenzará ahora con la digitalización masiva

78© Bayerische Staatsbibliothek Dr. Markus Brantl

Muchas gracias por su atención!contacto: markus.brantl@bsb-muenchen.de

top related