difteria enfermedad bacteriana aguda que afecta principalmente las amígdalas, faringe, laringe,...

Post on 12-Jan-2015

34 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DifteriaEnfermedad bacteriana aguda que

afecta principalmente las amígdalas, faringe, laringe, nariz y otras

mucosas

¿En qué consiste?

• En la aparición de placas de membranas grisáceas muy adherentes a la mucosa (garganta, laringe,…) con inflamación alrededor.

• Las membranas pueden ocluir la vía aérea tapando la entrada de aire del exterior

• ( Traqueotomía)

¿cuáles son las diferencias?Entre la hepatitis A , B, C

¿

Hepatitis A• Produce un cuadro leve y

se cura por sí misma en unas semanas sin dejar secuelas

• Se contrae al comer alimentos que han sido contaminados a través de la materia fecal, o preparados por alguien que no se haya lavado las manos (también mariscos que provengan de aguas contaminadas.

VHA: Entra por la boca, crece en los intestinos y se expulsa con las heces

Hepatitis A• ¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis

A?• Los niños menores de 6 años por lo

general no presentan síntomas. Los niños de mayor edad y los adultos usualmente presentan síntomas leves parecidos a los de la gripe o influenza. Estos síntomas incluyen– cansancio– malestar estomacal– fiebre– pérdida de apetito– dolor de estómago– diarrea– orina turbia y amarillenta– heces claras– color amarillento de los ojos y la piel,

llamado ictericiaVHA: Entra por la boca, crece en los intestinos y se expulsa con las heces

Hepatitis B (o sérica)

• Es transmitida por contacto directo con sangre contaminada a través de una transfusión o pinchazos

• También por secreciones seminales o vaginales (relaciones sexuales)

• Utilización de agujas contaminadas.

Hepatitis B (o sérica)

• Los síntomas pueden no aparecer hasta 6 meses después de la infección. Los síntomas iniciales pueden abarcar:– Inapetencia– Fatiga– Fiebre baja– Dolores musculares y articulares– Náuseas y vómitos– Piel amarilla y orina turbia

La hepatitis B puede ser:Aguda:e s el período de 3 a 6 meses después de resultar infectado.Crónica: crónica es cuando el virus de la hepatitis B permanece en el cuerpo de una persona. Estas personas se consideran portadoras de hepatitis B, incluso si no tienen ningún síntoma

Video Hepatitis B

Tétanos• Enfermedad ocasionada por

una bacteria o bacilo llamada Clostridium Tetani

• Se encuentra casi en cualquier lugar, pero sobre todo en la tierra, el polvo y el estiércol de vaca y caballo

• La bacteria penetra al organismo a través de una herida, lesión abierta o quemadura grave ( también cordón umbilica tétanos neonatal)

Se reproduce por esporas que se encuentran en el suelo, en la tierra, etc. y son resistentes al calor, los antisépticos o los desinfectantes

Tétanos

Según la intensidad de las contracciones aparecen las siguientes formas de tétanos:

• Leve: Rigidez muscular con escasas

contracciones musculares. • Moderada: Trismo (cierre de la

mandíbula con rigidez) disfagia (dificultad al tragar) y contracciones de los músculos del cuello, espalda y abdomen

• Grave: Afectación respiratoria, pudiendo llegar a la muerte.

EL TÉTANOS NO SE PREVIENE SÓLO CON CURAR UNA HERIDA.

Periodo de incubación: de 3 a 21 días y puede prolongarse a varios

meses.

Tétanos

EL TÉTANOS NO SE PREVIENE SÓLO CON CURAR UNA HERIDA.

Tétanos

PREVENCIÓN: La inmunidad activa se induce por el toxoide tetánico (vacuna antitetánica)

(TRES DOSIS DE VACUNA CON INTERVALO DE UN MES LAS DOS PRIMERAS Y DE UN AÑO PARA LA TERCERA).

Puede completarse con una dosis de suero antitetánico (antitoxina) (gammaglobulina específica), que protege durante tres semanas, hasta la producción de anticuerpos propios.

Poliomielitis• Es una enfermedad viral que puede afectar los

nervios y llevar a parálisis.• Es una enfermedad causada por la infección

con el poliovirus, el cual se transmite por contacto directo de persona a persona, por contacto con las secreciones infectadas de la nariz o de la boca o por contacto con heces infectadas.

Poliomielitis• El virus entra a través de la

boca y la nariz, se multiplica en la garganta y en el tracto intestinal para luego ser absorbido y diseminarse a través de la sangre y el sistema linfático

• Es especialmente sensible la población infantil entre cinco y diez años.

Poliomielitis

• La enfermedad afecta al sistema nervioso central.

• En su forma aguda causa inflamación en las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro y lleva a la parálisis, atrofia muscular y muy a menudo deformidad.

• En el peor de los casos puede causar parálisis permanente o la muerte al paralizarse el diafragma.

Es una enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunación.

top related