dieta y enfermedad

Post on 24-Dec-2014

2.436 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

DIETA Y ENFERMEDAD

María Sánchez Ruiz12 de noviembre de 2010

DIETA Y ENFERMEDAD

2

OBESIDAD

ENF. CARDIOVASCULARDIABETES

OSTEOPOROSIS DENTICIÓN

CÁNCER HTA

TCA AnorexiaBulimia

AlergiasIntoleranciasHábitos

AlcoholTabaquismoSedentarismo

DIETA Y ENFERMEDAD

OBESIDAD

4

Riesgo muy alto Riesgo moderado Riesgo discretamenteaumentado

Diabetes tipo 2 Litiasis biliar Hiperlipemia Dificultad respiratoria Apnea del sueño

Cardiopatía isquémica Hipertensión Osteoartritis Hiperuricemia Gota Varices

Cáncer Infertilidad Síndrome de ovario Poliquístico Lumbalgias Riesgo anestésico Teratogenia

La circunferencia de cintura absoluta ( >102 cm en hombres y >88 cm en mujeres) o el índice cintura‐cadera (>0,9 para hombres y >0,85 para mujeres) son usados como medidas de obesidad central.

OBESIDAD

SALUD= DIETA + ACTIVIDAD FÍSICA

6

TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO

7

ADOLESCENCIA: Período de cambios fisiológicos, mentales, afectivos y sociales

9‐11años prepubertad

11‐13 años  pubertad 

13‐15 años  Adolescencia temprana

15‐22 años  adolescencia 

TCA. SIGNOS

Adolescente con reglas anormales. Que quiere comer generalmente sola. Muy buena estudiante. Hace mucho ejercicio. No coge el autobús para ir al colegio. Come en movimiento o estudia de pie. Desaparece comida de la casa. Joven que fluctúa mucho en su peso. Cuello inflamado. Heridas en las manos. Tiene mareos. Toma diuréticos o laxantes. ¿Qué tipo de dieta come y en que cantidad? ¿Ha ganado o perdido mucho peso? ¿En cuanto tiempo? 

ANOREXIA‐ BULIMIA

9

CARACTERÍSTICAS A.N.

Rechazo a mantener el peso 

corporal en patrones normales

Miedo a ganar peso

Alteración de la percepción de 

la propia imagen

CARACTERÍSTICAS B.N.

Atracones recurrentes

“Engullir” alimentos

Pérdida de control sobre la comida

Conductas compensatorias (vómito, 

laxantes..)

Autoevaluación en función de la 

imagen

ANOREXIA‐ BULIMIA

CONSECUENCIAS A.N.

Sensación de frío

Amenorrea

Bradicardia

Arritmias

Bajada de P.A.

Piel seca,áspera

Lanugo

Retardo en evacuación  gástrica

Estreñimiento

Osteoporosis

CONSECUENCIAS B.N.

Pérdida de esmalte dental

Daños bucales

Aumento gl.salivales

Debilidad muscular, calambres

Deshidratación

Daños digestivos

Taquicardia, arritmias

Amenorrea o dismenorrea

Callosidades en manos

11

ANOREXIA‐ BULIMIA

DIETA. ANOREXIA ‐BULIMIA

12

http://www.publicaciones‐isp.org/listado.asp

ALERGIAS ‐ INTOLERANCIAS

ALERGIA: Reacción de respuesta inmune a un determinado componente de un alimento

Alergia a la proteína de la leche de vaca (caseína)

Alergia a los frutos secos

Alergia a determinadas frutas

Alergia al pescado, marisco

Alergia al huevo

Alergia a determinados aditivos

14

INTOLERANCIA: Deficiencia de alguna enzima que impide la metabolización normal del alimento.

Intolerancia a la lactosa

Intolerancia al gluten

Fenilcetonuria

ENFERMEDAD Y DIETA

Ácido úrico

Enfermedad renal crónica

Anemia

Diarrea

Estreñimiento

Hipertrigliceridemia

Úlcera

Cálculos

Ácido úricoReducir alimentos ricos en purinas

MariscoPescadosVíscerasCarnes (excepto conejo)Champiñón, espinaca, coliflor, setas, guisantes, puerros, rábanos, habas, lentejas, judíasAlcohol

Alimentos permitidosLácteos no grasosCereales no integralesFrutaHuevosVerduraPatatasAgua, infusiones

ENFERMEDAD Y DIETA

Enfermedad Renal CrónicaEvitar los fritosReducir la ingesta de grasas, mejor de origen vegetal y pescado azulReducir el consumo de carne a 100g/día (crudo) / 50g. De huevos o pescadoLácteos 1‐2 veces/día Pan, cereales y pasta 1 vez al día, en cantidades moderadas, cuidado con los integrales (P, K). Evitar la legumbreVerduras y hortalizas bien cocidas y puestas previamente a remojo (reduce K)Fruta 1 pieza al día máximo (no plátano, ni kiwi, ni ciruela, ni cítricos)Reducir la sal

ENFERMEDAD Y DIETA

AnemiaCombinar en un mismo plato una carne o pescado con un alimento vegetal rico en hierro. Añadir perejil y limón exprimido a los aliños de las verduras, las carnes y los pescado. Tomar de postre frutas frescas cítricas (naranja, mandarina, kiwi, fresa) o zumos de cítricos recién exprimidos. Reducir la ingesta de café, té, vino, vinagre y lácteos (Ca)No abusar del consumo de pan integral, salvado y cereales integrales. Limitar el uso de suplementos de fibra Realizar una dieta variada en la que no falte cualquier tipo de carne (especialmente ternera, caballo, carne roja), almejas, mejillones, legumbres, frutos secos y verduras de hoja verde. Separar el aporte de lácteos (leche, yogur, queso) de las comidas principales ricas en hierro. Favorecer el consumo de alimentos enriquecidos en hierro, como los cereales de desayuno.

ENFERMEDAD Y DIETA

Alimentos con contenido en hierroCarnes rojas (caballo, avestruz, vacuno)

Huevo (yema)

Sardina, pescadilla, lubina, rape

Almejas, chirlas, berberechos, mejillones

Verdura de hoja (espinaca, lombarda, perejil, legumbres)

Cítricos, tomates, pimientos (favorecen absorción)

Pistachos y pipas

ENFERMEDAD Y DIETA

DiarreaRehidratar

Suero casero:Agua, 1 litroAzúcar (para la glucosa), dos cucharadas soperasSal (para el cloruro sódico), media cucharada de caféBicarbonato, média cucharada de caféEl zumo de un limón mediano (para el potasio)

Comer poco y aumentar la frecuencia de comidasArroz, zanahoria, alimentos hervidos/planchaManzana/Pera hervidas, membrillo, plátano Evitar la leche, la fibra, las grasas y los fritosYogur probiótico

ENFERMEDAD Y DIETA

EstreñimientoLácteos (excepto leche condensada, natas, o enriquecidos con natas)

Cereales integrales y patatas

Frutas (melocotón, higo, manzana, ciruela, kiwi, cítricos, piña)

Verduras (Pimiento, alcachofa, espárrago, zanahoria, lechuga)

Nueces, dátiles

ENFERMEDAD Y DIETA

HipertrigliceridemiaReducir grasas saturadas (carnes rojas, lácteos enteros, bollería, mantequilla, nata..)

Consumir pescado azul (omega 3)

Evitar consumir azucares simples

Evitar el alcohol

Consumir frutas y verduras

Consumir legumbre

ENFERMEDAD Y DIETA

ÚlceraCarnes y pescados a la planchaLácteosQuesos suavesHuevos pasados por agua/tortillaEvitar zumos ácidosEvitar condimentos (sal, especias, picantes)Evitar excitantes (café, alcohol)Evitar alimentos ricos en fibraFruta mejor cocida

ENFERMEDAD Y DIETA

CálculosRenales

Grasas vegetalesHidratos de carbono complejosAlimentos bajos en sodioAgua (2l./día)Reducir alimentos ricos en oxalatos (espinacas, acelgas, tomate, judía, chocolate,frutos secos)Moderar consumo lácteos

BiliaresReducir las grasas, las friturasPatatas, pasta y verduras cocidasMejor cocinar a la plancha, al horno, hervidoEvitar consumo de embutidosModerar consumo de pescado azulReducir consumo de alimentos ricos en oxalatosConsumo de queso fresco y fruta maduraEvitar alcoholAnticonceptivos orales pueden ocasionarlos

ENFERMEDAD Y DIETA

INTERACCIONES ALIMENTOS MEDICAMENTOS (IAM)

Factores que influyen:Dependientes del alimentoDependientes del fármacoDependientes del paciente

Tipos de interacción:Farmacodinámica (aumenta o disminuye el efecto)Farmacocinético (modifica liberación, absorción, metabolismo, eliminación..)

INTERACCIONES ALIMENTOS MEDICAMENTOS (IAM)

MEDICAMENTO RECOMENDACIÓN EFECTO DE LOS ALIMENTOSAciclovir En ayunas (si se tolera) Reduce la irritación digestivaÁcido acetilsalicílico Con las comidas Reduce la irritación gástrica y la absorción Ácido Fólico En ayunasAmilodipino Indiferente El zumo de pomelo aumenta sus niveles Amoxilicina En ayunas (si se tolera) Reduce su absorciónAmoxicilina/Clavulánico En ayunas (si se tolera)

Mejoran absorción y efectoEvitar los cítricos en exceso

Bisacodilo (laxante) En ayunas (mejor al acostarse) Evitar lácteosCalcio Con alimentos (dejando 2‐3 horas entre la toma Captoprilo En ayunas Disminuyen absorciónCiprofloxacino En ayunas Los alimentos ricos en Fe y Ca reducen su Codeína  Con las comidas Reduce la irritación gástricaDiazepan Con las comidasDiclofenaco Con las comidasDigoxina En ayunas La fibra y los lácteos reducen la absorciónEstrógenos  Con la comida Reducen las náuseasGabapentina Con la comida Los alimentos ricos en proteína aumentan Ibuprofeno Con las comidasHierro Mejor en ayunas si se tolera La vitamina C favorece la absorción, IMAO Con las comidas Alimentos ricos en tiramina (curados, 

Antidiabéticos En ayunas (si se tolera)

INTERACCIONES ALIMENTOS MEDICAMENTOS (IAM)

MEDICAMENTO RECOMENDACIÓN EFECTO DE LOS ALIMENTOSNo retard: En ayunas (si se toleraRetard: Con las comidas

Evitar dietas bajas en sal (aumenta Aumentan absorciónEl café potencia su efecto

Omeprazol En ayunasParacetamol En ayunas Las pectinas retrasan la absorciónPenicilina En  ayunas El Ca disminuye absorciónRanitidina Con las comidas Aumenta la absorciónSimvastatina Con alimentos (mejor cena)Vitaminas Con las comidas Mejora la absorciónWarfarina La soja potencia los efectos aumenta los 

Litio Con las comidas

Levodopa Evitar alimentos ricos en proteínas

ALIMENTACIÓN EN POBLACIÓN INMIGRANTE

ALIMENTACIÓN EN POBLACIÓN INMIGRANTE

CHILE

ALIMENTACIÓN EN POBLACIÓN INMIGRANTE

ALIMENTACIÓN EN POBLACIÓN INMIGRANTE

GRACIASPOR SU

ATENCIÓN

top related