diapositivas de impacto

Post on 01-Jul-2015

294 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes:José Daniel Rojas CI. V- 19.035.456Azaeliz Zambrano C.I. V- 19.036.111Luisauris Quintero C.I. V- 19.577.048Reina Arellano C.I.V- 18.720.496Yanfer Duarte C.I. V- 19.389.412

Republica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La

Educación UniversitariaUniversidad Politécnica Territorial Norte

Táchira Manuela SáenzPNF: Ing. Construcción Civil

Unidad Curricular: impacto ambientalNúcleo La Fría - Edo. Táchira“Destrucción De La

Vegetación”

“Destrucción De La Vegetación”

La destrucción del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución.

El manejo de bosques naturales requiere de la implementación de una serie de acciones, tales como el estudio de la regeneración natural, la dinámica del crecimiento y la formulación de tratamientos silviculturales.

Tomemos conciencia de nuestros actos. No

quememos ni tiremos basura en el ambiente.

“La Vegetación”

La vegetación es un término general que no describe a una forma específica de vida, ni estructura, ni división espacial, ni ninguna otra característica botánica o geográfica. Incluso es un término más amplio que el término flora, que se refiere exclusivamente a la composición de las especies. La vegetación engloba todo tipo de vida vegetal, sea salvaje o cultivada y de cualquier lugar y clima de la Tierra.

“La Vegetación”Pueden señalarse cuatro grandes

formaciones de vegetación de acuerdo a la forma de vida predominante:Los Bosques

Los ArbustosLos HerbazalesLa Vegetación

Pionera,

Los Bosques

Los ArbustosLos HerbazalesLa Vegetación Pionera,

“Destrucción De La Vegetación”

Las plantas muestran una especial sensibilidad a la mayor parte de los contaminantes del aire, y sufren daños significativos a concentraciones mucho más bajas que las necesarias para causar efectos perjudiciales sobre la salud humana y animal.

“Destrucción De La Vegetación”

Entre los distintos contaminantes que se presentan generalmente en el aire ambiente, el SO2 es el que tiene mayor importancia debido a la gran toxicidad que tiene para la vegetación.

La contaminación atmosférica fotoquímica produce daños en la vegetación a concentraciones que ya se están alcanzando en algunas ciudades.

“ Origen de la Destrucción De La

Vegetación” La vegetación es el conjunto de plantas que determinan aspectos importantes del paisaje en la naturaleza. Un bosque está constituido por diferentes especies de plantas que viven en comunidad y sirven de protección a los suelos y las aguas, así como de albergue a los animales que habitan en ellos.

“ Origen de la Destrucción De La

Vegetación”

“ Causas de la Destrucción De La

Vegetación”Las DeforestacionesLas Talas Sin Control Los Incendios Forestales

“ Las Deforestaciones”

La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura y ganadería.

“ La Tala Sin Control”

Es cuando las madereras cortan árboles, los transportan, los venden o compran violando las leyes nacionales de cada país. El proceso en sí puede ser ilegal, incluyendo corrupción para lograr acceso a los bosques, o extrayendo madera de bosques protegidos, o cortando especies en peligro de extinción, o simplemente extrayendo madera en exceso.

“ Los Incendios Forestales”

Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin control sobre combustibles forestales situados en el monte. También puede definirse como: el fuego que se expande sin control sobre especies arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas

Cuando el fuego ha pasado, no queda

nada sobre y debajo del suelo. Si la combustión fue rápida hay una

probabilidad de que las raíces hayan sobrevivido, y la planta vuelve a

recuperarse en un lapso de dos o tres

años

“ Los Incendios Forestales”

“Planes Silviculturales Para Aprovechar Y Mejorar Las

Áreas Explotadas”La aplicación de los sistemas silviculturales debe tomar en consideración los requerimientos ecológicos particulares de las especies, las restricciones y lineamientos legales vigentes y la disponibilidad de recursos (técnicos y económicos).

El objetivo de los tratamientos silviculturales es provocar cambios en la estructura del bosque con la finalidad de asegurar el establecimiento de la regeneración e incrementar el crecimiento en función de un beneficio económico futuro.

“Ley Forestal En Venezuela”

Esta iniciativa del Jefe de Estado refleja el nivel de importancia que el Estado le da a esta materia, a fin de orientarla hacia un nuevo modelo de desarrollo forestal, en el cual se promueve lo colectivo y no lo individual, abriendo un espacio para que las comunidades participen en el desarrollo de la gestión forestal.

“Muchas Gracias Por Su Atención”

top related