diapositiva de srl sa

Post on 22-Jun-2015

281 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

SOCIEDADES SRL SA

TRANSCRIPT

INTEGRANTES

Magaly Apaza Aruquipa

Jose Luis Parada Vargas

INTRODUCCIONLa sociedad de responsabilidad limitada se presenta como una

sociedad mercantil en la que el capital social esta dividido en partes iguales, en el que no se pueden incorporar títulos

negociables ni denominarse acciones.La responsabilidad de los socios se encuentra limitada al capital

aportado

CARACTERISTICAS

CARACTERISTICAS

Personalidad jurídica propia

Carácter mercantil, cualquiera que sea la naturaleza de su

objeto

Constitución formalizada atreves de escritura publica

y su posterior inscripción en el

registro mercantil

El nombre de la sociedad

puede ser SRL , SL Y Ltda.

Capital íntegramente suscrito y

desembolsado en el momento de la

constitución

El capital social Puede ser de

100 pesos bolivianos o múltiplos de

cien

til.

DENOMINACION SOCIAL Denominación es cualquier nombre comercial

Razón Social, es formada por el nombre o nombres patronimico de uno o mas socios

Debe incluirse la expresión:

"Sociedad de Responsabilidad Limitada", "Sociedad Limitada" o “Limitada” sus abreviaturas "S.R.L." o "S.L.". “Ltda.”

SOCIOS NUMERO Mínimo 2

Máximo 25

INGRESO O EXCLUSIONES Ingreso o Exclusión

Por consentimiento de la mayoría

OBLIGACIONES . Entregar a la sociedad las aportaciones principales y

suplementarias que hubieren convenido. Realizar las aportaciones accesorias que hubieren

pactado.·Actuar con lealtad. Subordinar su voluntad a la de las mayorías, y Soportar las pérdidas.

DERECHOSA las utilidades Sl haber socialA ceder las partes sociales A Percibir Intereses Constructivos.A Percibir Beneficios Preferentes.De Voto.· Administrar los Negocios Sociales. De Información. Vigilancia y Denuncia

ADMINISTRACIONEstá a cargo de uno o más gerentes podrán

ser socios o personas extrañas a la sociedad, designados temporalmente o por tiempo indeterminado.

CONSTITUCION DE SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA

1. Socios y Constitución

2. Dela denominación y

domicilio3.Objeto

4.Capital5.Del Aumento y

Reducción del capital 6.Responsabilidad y Votos

7. De Registros de socios

8. Transferencia de cuotas,

retiros de socio

9. Del fallecimiento de

socios

De la Administración y gerencia 12.De las Asambleas

13. De las Actas14. Del Balance y Estados

de Resultado

15. Del Control16. De la Duración

SOCIOS

17.Facultad de emisión de bonos

18. De la Disolución

19. Liquidadcion 20.Consiliacion y Arbitraje

20. Aceptacion

SOCIEDAD ANONIMAabreviatura "S.A.".Corresponde al grupo de las sociedades capitalistas. (interesa fundamentalmente la aportación que se hace para la formación de capital social)

Ha llegado a divulgarse universalmente en la actualidad es sinónimo de empresa organizada para acometer importantes aspectos de la banca, del comercio en general y de la industria

CARACTERISTICAS

La sociedad anónima esta representado por accionesSe dice “anónima” con la intencionalidad de mantener la reserva de las personas que forman parte de este tipo de sociedad comercialEn otros países la denominan sociedades por acciones e Inglaterra la denomina ”Company” y a su vez EEUU la denomina “Corporation”En otras Grandes Empresas mundiales estan denominadas como “transnacionales”

DENOMINACIONArt. 218 La sociedad anónima llevara la denominación referida al objeto principal de su giro, seguida de las palabras “Sociedad Anónima2 o su abreviatura “S.A.”

La denominación debe ser diferente de cualquier otra sociedad existente

El Estado interviene en la vigilancia de estas sociedades en un organismo técnico que se denomina Dirección Nacional de Sociedades por Acciones.

La suscripción de acciones El pago de capital Estatutos Reservas Participaciones El derecho de minorías Puede llamar a las juntas e invertir en ellas y También conoce de la liquidación

CONTROL DEL ESTADO

FORMAS DE CONSTITUIR

Por acto único

Por suscripción public

a

POR ACTO UNICO

Siguientes Requisitos

Que sean tres accionistas por lo menos Que el capital social se haya suscrito en su totalidad, el cual no debe ser

menor al 50% Que cada Acción suscrita se haya pagado por lo menos el 25% Que los estatutos de la sociedad sean aprobados por los accionistas

POR SUSCRIPCION PUBLICA

CONSTITUCION

Clase y valor de las acciones, monto de las emisiones, programadas

Numero de acciones correspondientes a los promotores

Proyectos y estatutos Ventajas o beneficiosPlazo de suscripciónContrato entre el banco y los promotores

SOCIOS PROMOTORES

OBLIGACIONES PRIVILEGIOS

Conseguir la aprobación del Programa de

Fundación por Dirección de sociedades

Inscribir la Resolución Administrativa en el

Registro de Comercio

Ofrecer la suscripción b publica de las acciones

Hacer el proyecto de estatutos y en

el mismo establecer las

ventajas y beneficios

Reservar el numero

determinado de

acciones para ellos

APROBACION DEL PROGRMA DE FUNDACION

CONTRATO DE SUSCRIPCION

Para ofrecer al publico la suscripción de acciones debe obtenerse de la dirección de Sociedades por acciones previo al cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, la aprobación del programa de fundación y autorización para su publicidad

El nombre, nacionalidad del suscriptor

El numero de acciones suscritas su clase y valor

Anticipo de pago de dinero cumplido en ese acto

En caso de aportes de bienes que no sea en dinero

La convocatoria a la junta constitutiva y las reglas que la sujetaran

La declaración acreditando que el suscriptor conoce y acepta el proyecto

CAPITAL

El capital esta dividido en acciones de igual valor y tiene valor nominal de

100 bolivianos o múltiplos de cien

El capital debe ser del orden del 50%

autorizado

El capital pagado debe ser por lo menos un

25% del capital suscrito

ADMINISTRACION

DIRECTORIO

Composicicion del

directorio

Designación en forma

periódica y revocable

Capacidad requerida

Ejercicio personal

elección de presidente

Representación en la sociedad

ASAMBLEA DE ACCIONISTASASAMBLEA ORDINARIA

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

La memoria anual e

informe de síndicos el

balance general y estado de resultado

La distribución de utilidades

El nombramiento y remoción

de los directorios

La modificación de los estatutos

La emisión de las nuevas acciones

El aumento del capital autorizado y reducción del capital

La resolución anticipada de la sociedad, su prorroga, transformación o fusión

CLASES DE ACCIONES

ACCIONES NOMINATIV

AS

Vinculan mas al accionista

con la empresa

ACCIONES AL

PORTADOR

El portador del titulo se

presume que es el dueño

ACCIONES PREFERIDAS

Son las que establecen beneficios

preferenciales

ACCIONES ORDINARIAS

Dan derecho a los socios a un voto por

caa accion en las juntas generales

CONCLUCIONAl invertir sus ahorros en acciones de una sociedad, las personas explotan varios reglones, ya que se tiene invertido el dinero y al mismo tiempo se tienen las posibilidades de obtener una ganancia lícita y ventajosa a la larga

Gracias por su atención

top related