desnutricion

Post on 10-Jul-2015

93 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vanessa Suarez

Estado patológico resultante de una dieta deficiente en uno o varios nutrientes esenciales o

de una mala asimilación de los alimentos.

El retraso en el crecimiento de los niños ha bajado del 32 al 9 % en los últimos 45 años.

Entre los años 1965 y 2000, la desnutrición aguda descendió de 4 a 1% (nivel en el cual se ha mantenido desde ese momento)

la desnutrición global pasó de 21 a 7 % y en el 2010 disminuyó al 5%

Interrupción en la transformación de

alimentos

Suplencia por el glucógeno (horas)

Gluconeogénesis otorga energía a tejidos

vitales (cerebro y corazón), por oxidación

de los lípidos

liberación lactato y cuerpos cetónicos

gluconeogénesis es a través de las reservas

proteicas (alanina) que circula libremente.

Al terminarse cataboliza el músculo

estriado para conseguirla

Durante este proceso la masa muscular

disminuye y los niveles de urea aumentan

hasta que se agota por completo la reserva

corporal de aminoácidos.

Pte presenta signos universales y falla

orgánica secundaria

Signos universales

Dilución bioquímica (hipo Na, K, Mg)

Hipofunción

Hipotrofia

Falla orgánica

Perdida de peso

pérdida de la relación entre el

segmento superior e inferior

estancamiento de la talla, perímetro

torácico y finalmente cefálico

Funcional

pérdida de la capacidad de

lenguaje

Perdida capacidad motora

Perdida capacidad funcional a expensas

de falla cardiaca y neurológica que

conlleva a la muerte

AGUDA

• Deficiencia de peso para altura (P/A).

• Delgadez extrema. • Periodos recientes

de hambruna o enfermedad.

CRONICA

• Retardo de altura para la edad (A/E).

• Situaciones de pobreza.

GLOBAL

• Deficiencia de peso para la edad. Insuficiencia ponderal

se produce cuando la relación peso-talla es menor al 80% de la media establecida por los estándares internacionales de peso y talla de la

Organización Mundial de la Salud.

Estadio más grave de la desnutrición aguda, se da cuando esta relación es inferior al 70%

de la media.

Clínicamente puede manifestarse

MARASMO

KWASHIORKOR

Delgadez extrema y la piel pegada a los huesos

Desaparición del tejido muscular y adiposo.

Alteración somática y funcional del organismo provocado por una grave deficiencia de calorías.

Retraso físico cognitivo.

La etiología más frecuentemente descrita es por la baja ingesta de proteínas, está

caracterizado por la presencia de edemas en las extremidades y el vientre distendido,

producto de la acumulación anormal de agua y sodio, y atonía muscular.

Son niños con un cabello quebradizo, decolorado, que se arranca con

facilidad.

Un niño que sufre desnutrición crónica presenta un retraso en su crecimiento. Se mide comparando la talla del niño con el estándar

recomendado para su edad.

Enfermedad actual Antecedentes familiares y personales Antecedentes culturales y económicos

Historia dietética Revisión de sistemas

Examen físico con Antropometría Ayudas diagnósticas (ch, po, ionograma, proteinas,

bun, creatinina rx torax,)Pruebas bioquímicas

CLASIFICACIÓN DE WATERLOW

El tratamiento inicial comienza con el ingreso en el hospital y dura hasta que el estado del niño es estable y recupera el apetito, de

ordinario a los 2–7 días

— tratar o prevenir la hipoglucemia y la hipotermia;— tratar o prevenir la deshidratación y restablecer el equilibrio

electrolítico;— tratar el choque séptico incipiente o manifiesto, si existe;— empezar a alimentar al niño;— tratar la infección;— identificar y tratar cualquier otro problema, como carencia vitamínica,

anemia grave e insuficiencia cardiaca

Tratamiento alimentario (Para no sobrecargar el intestino, el hígado o los riñones, es esencial administrar las comidas con frecuencia y en pequeñas cantidades)

ATB si infeccion

Transfusion si anemia

Dermatosis del kwashiorkorcrema de nistatina (100 000 UI (1 g)) dos veces al día y durante 2 semanas, dando también nistatina por vía oral (100 000 UI cuatro veces al día)

Se considera que el niño ha entrado en la fase de rehabilitación cuando ha recuperado el Apetito Durante la

rehabilitación, hay que dar de comer al niño como mínimo cinco veces al día

• Encuesta nacional de demografía y salud. Profamilia, Ministerio Protección Social, Bienestar Familiar, USAID.

• Desnutrición infantil Causas, consecuencias y estrategias para su prevención y tratamiento. UNICEF España C/ Mauricio Legendre, Madrid, Noviembre 2011

• Clasificación y evaluación de la desnutrición en el paciente pediátrico Vol. 7 Número 2. Mayo-Agosto 2012 pp 59-69

• Tratamiento de la malnutrición grave: manual para médicos y otros profesionales sanitarios superiores (1999)

top related