desinfección en odontología

Post on 20-Jul-2015

70 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ÁREAS

CONTAMINADAS

Se clasifica de acuerdo al grado de contaminación

Procedimiento físico o químico que destruye los

microorganismos patógenos y no patógenos, y raras veces

elimina esporas.

El proceso de desinfección debe ser a alto nivel para inactivar

virus, hongos y bacterias.

El nivel intermedio funciona para las baterías vegetativas,

tuberculosis, mycobacterium.

La desinfección de bajo nivel, destruye la mayoría de las

bacterias, también algunos virus y hongos.

• Económico, fácil uso, útil para

grandes superficies,

desnaturalizador de proteínas,

inactivador enzimático y de

ácidos nucleicos.

• Recomendable para la

desinfección y esterilización de

instrumental que no puede

exponerse a altas temperaturas.

• Es un bactericida, fungicida,

virucida, micobactericida y

esporicida.

• Indicado para la limpieza de toda

clase de material quirúrgico-

Características de los

principales desinfectantes

LIMPIEZA DEL ÁREA DE

ODONTOLOGÍALimpieza diaria y semanal

La limpieza se hará siempre desde las áreas

“limpias” hacia las áreas “sucias”, a fin de evitar la

transferencia de contaminantes.

Es ideal contar con trapos, franelas, esponjas.

Nunca debe efectuarse el barrido en seco con

escoba, pues se provoca el paso de

microorganismos desde el suelo al aire

Las ruedas y soportes de las mesas, sillas y demás

mobiliario se deben limpiar perfectamente teniendo

cuidado de no dejar hilos de suturas, gasas,

papeles o desechos adheridos.

Revisar que no haya manchas de suciedad en las

paredes.

Puertas se deben limpiar, especialmente las

manijas de empujar, ya que son lugares donde se

originan focos de infección.

Desinfección de superficiesRecordar que los desinfectantes son sólo sustancias auxiliares de la

buena limpieza física; el trabajo manual es quizá el ingrediente que

más importancia tiene.

Desinfección de otros

materiales…(Hipoclorito al 0.5% o Glutaraldehído al 2%)

top related