desigualdad y distribuciÓn de la riqueza. mitos y sofismas – luis pazos

Post on 24-Jan-2018

81 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Luis Pazos

MITOS Y SOFISMAS

DESIGUALDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA

MITO:

+desigualdad +pobreza

REALIDAD:

No hay una relación de causa a efecto entre una mayor brecha de pobres y ricos y una mayor pobreza

SOFISMA:

Más empresarios ricos, más pobres

1

5

13

China India México

Fuente: Elaboración propia con datos de Forbes

Multimillonarios en 2002(con más de mil millones de dólares)

REALIDAD:

Más empresarios ricos, menos pobres

203

90

16

China India México

Fuente: Elaboración propia con datos de Forbes

Multimillonarios en 2015(con más de mil millones de dólares)

Crecimiento promedio anual 2002 - 2015

9,7

7,4

2,4

China India México

Fuente: Perspectivas de la Economía Mundial, enero 2016. Fondo Monetario Internacional

REALIDAD:

Donde hay + empresarios ricos productivosse reduce pobreza

c

mayor desigualdad es la causa de una mayor pobreza

SOFISMA:

Afganistan Cuba Irak

0.278 0.278

0.295

Más igualdad (2014)

*Con base en el Coeficiente de Gini. 0 es perfecta igualdad.Fuente: Informe de Desarrollo Humano 2014, ONU

Estados Unidos Singapur Chile

0.4690.473

0.521

Más desigualdad (2014)

*Con base en el Coeficiente de Gini. 0 es perfecta igualdad.Fuente: Informe de Desarrollo Humano 2014, ONU

REALIDAD:

No hay una relación directa entre mayor desigualdad y más pobreza

REALIDAD:

China, India, Singapur, Corea del Sur y Chile, muestran una relación entre más desigualdad y menos pobreza

MITO:

Legislación laboral que garantiza altos salarios mínimos, prestaciones y pensiones, pagados por capitalistas, reduce desigualdad y pobreza

Mayoría de pobres en Iberoamérica no tiene una relación laboral con un capitalista, sonautoempleados omicroempresariosilegales.

Fuente: Instituto Libertad y Democracia del Perú.

REALIDAD

Pobreza sin capital

foto

(Madagascar 2014)

c

Leyes laborales y desempleoEf

icie

nte

Inef

icie

nte

Fuente: The Global Competitiveness Report 2014–2015. Foro Económico MundialEurostat y Fondo Monetario Internacional

PaísEficiencia

laboralDesempleo

2015

Suiza 1 3.3%

Singapur 2 2.0

Estados Unidos 4 5.3

Alemania 35 4.6

Chile 50 6.3

Francia 61 10.4

España 100 22.1

c

Legislaciones laborales flexibles+empleos y+salarios reales

REALIDAD:

c

MITO:

La distribución de la riqueza se logra de una manera más justa a través del gobierno

c

Gobierno dueño de empresas:

+corrupción-inversión-crecimiento

Capitalismo de Estado

MITO:

Aumento de impuestos a empresarios ricos y su distribución por el Estado, reduce la pobreza

REALIDAD

encarecen legalidad,crecimiento, y mantienen pobresa los pobres

Exceso de cargas fiscales, laborales,de permisos y corrupción

c

Impuesto a las empresas % (ISR)

España México Singapur Honk Kong Chile Chile2014 Actual

Fuente: Banco Santander

Hasta 2014

30 30

17 16.520

28

Impuesto a las empresas (ISR)

Fuente: Banco Santander

General Zonas Económicas Especiales

México

30%25%

15%

China

c

56,287 54,629 50,271 46,627

Singapur EUA Canadá Alemania

Fuente: Indicadores de Desarrollo Humano del Banco Mundial

Países con más PIB por habitante en el mundo

menos empleosmenos crecimiento

Contrario a lo que dice la izquierda “moderna”

más impuestos

más pobres

Soluciones

Estabilidad legislativa y leyes cortas y generales

Paz, seguridad y protección a los derechos de propiedad

Soluciones

Legislación laboral flexible, que no llene de cargas y reglas a quienes buscan crear empleos

Soluciones

Impuestos bajos y fáciles de pagar

Soluciones

Señala mitos y sofismas sobre la desigualdad y propone vías para reducir la pobreza

top related