deserciÓn de alumnos de la carrera ing

Post on 04-Jul-2015

94 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESERCIÓN DE ALUMNOS DE LA

CARRERA ING. EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES DEL TECNOLÓGICO DE

CD. GUZMÁN

TALLER DE INVESTIGACIÓN I

Juan Manuel Fernández Álvarez

Enrique Herrera Segura Rogelio Hernández Montes

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA

Se desconocen algunas causas acerca de la deserción de alumnos de la carrera de

Ing. en Sistemas Computacionales del ITCG, además de que se desea

profundizar en materia para ver qué acciones se podrían llevar a cabo para disminuir

la deserción.

El tipo de investigación que vamos a utilizar es la Investigación Explicativa Experimental ya que su característica principal es que nos permitirá controlar rigurosamente las condiciones en que se desarrolla y manipula las variables independientes para observar o medir las modificaciones que se producen en la variable dependiente, controlando además las variables intervinientes.

TIPO DE INVESTIGACIÓN A

UTILIZAR

HIPÓTESIS Y SUS VARIABLES

(A PRIORI)

◦30% han desertado por falta de interés

◦10% por cambio de carrera o de centro de estudio

◦20% por índice de reprobación de materias y baja por

especiales

◦20% por motivos de necesidad de dinero

◦5% por embarazo

◦15% por asuntos institucionales de problemas con los maestros

OBJETIVO DE LA

INVESTIGACIÓN

Se averiguará y se encontrarán algunas de las razones de la deserción de

alumnos utilizando un método de investigación a

partir de un historial de alumnos que han cursado la carrera para proponer una alternativa de solución a

este problema.

Desde el punto de vista educativo,

uno de los principales

problemas por la que atraviesa la

educación en México, sin duda es la deserción

escolar, por distintas

circunstancias, o razones.

JUSTIFICACIÓN

Por esto se tomó como tema la deserción de alumnos de la carrera de Ing. en Sistemas

Computacionales ya que se ha visto en el transcurso de la

carrera en algunos años que el ingreso de alumnos a la carrera no es el mismo del que egresa

de la misma y eso marca preocupación en la Institución y en la sociedad, el fin de conocer las causas de esto, es evitar las

consecuencias, como el desempleo o la delincuencia.

JUSTIFICACIÓN

IMPACTO SOCIALEl impacto social de nuestro problema es que al haber demasiada deserción de la carrera los desertores optan por otros menesteres, y posiblemente ingresaran a las filas del desempleo del país. Los desertores que no ingresan a una carrera, podrían optar por la delincuencia como una manera de manutención.

El impacto económico de la deserción a corto plazo es que afecta la economía de ciudad guzmán, además de que el

desertor posiblemente ya no ingrese a ninguna carrera y esto

contribuya a que tome otros caminos, a largo plazo hay

menos profesionistas y de los desertores posiblemente

podrían crear nuevas fuentes de trabajo para el país.

IMPACTO ECONÓMICO

Al desertar un gran número de estudiantes, disminuye

considerablemente el número de personas que egresan de la carrera lo que significa que al entrar al campo profesional habrá menos personas que

ayuden a desarrollar nuevas tecnologías en el país, lo cual

se verá reflejado en un retraso dentro del área en el país.

IMPACTO TECNOLÓGICO

Esta investigación es viable ya que se llevara a cabo dentro de la institución, en el área económica, se considera que igualmente es viable ya que no se necesitara demasiados recursos económicos, para desarrollar la presente investigación.

VIABILIDAD

PROCESO DE CONSTRUCCI

ÓN

Entrevista.◦En la cual se cita a la persona que se va a entrevistar, en este caso se decidió que los involucrados cercanos al control de alumnos y se obtendrán buenos resultados de las entrevistas.

Cuestionario.◦ El cual se les aplicara a alumnos de diferentes semestres de la carrera, las cuales nos mostraran resultados de la perspectiva de los alumnos acerca de este problema de deserción en el ITCG.

Encuesta. Además de los ya expuestos otro de los

métodos que su utilizaron fue la encuesta, esta fue

diseñada con el fin de conocer el punto de vista de los profesores que imparten

sus clases en la carrera sobre la deserción, conocer un poco de otros detalles

que se consideraron importantes.

RESULTADOS

¿Has tenido algún compañero que haya desertado de la carrera de

ISC?

2 sem 4 sem 6 sem 8 sem 10 sem 12 sem0

20

40

60

80

100

120

100 100 100 100 100 100

¿Conoces cuáles fueron las causas de su deserción?,

Mencionalas

Reprobación

No Otros Economia No le gustaba

0

5

10

15

20

25

30

35

31.35

12.5

18.75 18.75 18.75

¿Qué has visto en las personas que desertan que lo orillen a hacerlo?

desint

eres

repr

obac

ion

econ

omia

Prob

lem

as p

erso

nale

s

emba

razo

otro

s0

0.5

1

1.5

2

2.5

¿Cuantas personas ingresaron en tu grupo y cuantos quedan?

GRUPO A GRUPO B GRUPO C0

10

20

30

40

50

60

45

40

50

35

20

30

GRUPO A GRUPO B0

10

20

30

40

50

60

50

45

30 30

45-15 40-300

10

20

30

40

50

60

70

80

6° semestre

45-11 50-180

5

10

15

20

25

8° semestre

38-120

20

40

60

80

100

120

10° semestre

Si pensaras en desertar ¿Por qué lo harías?

Reprobacion

disgusto por la

carrera

otros economia No lo haria cambio de carrera

0

5

10

15

20

25

30

25

12.5

25

18.67

6.25

12.5

¿Qué opinas de la deserción de alumnos en tu carrera?

No quieren estudiar

No me importa

Es triste Esta bien Esta mal Perdida de dinero

otros0

5

10

15

20

25

30

12.5

6.25 6.25

25 25

6.25

18.75

¿Cuál sería la motivación que propondrías para evitar

la deserción?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

25

6.25 6.25

43.75

6.25 6.25 6.25

En relación con las causas, los docentes, llegaron a

conclusiones semejantes a las manifestadas por los

desertores encuestados: los factores económicos y sociales

se contraen sin que puedan encontrar una salida viable a

su condición actual.

Los problemas económicos del estado han influido en

forma negativa en la  calidad de los recursos públicos; de ahí la necesidad de mejorar la distribución y eficacia de los recursos disponibles en

cada centro  educativo  con el fin de combatir la deserción.

HIPÓTESIS Y SUS VARIABLES (A-POSTERIORI)

HIPÓTESIS

El alto grado de deserción en el instituto tecnológico de ciudad guzmán (ITCG) en la carrera de

ingeniería en sistemas computacionales (ISC) es

debido a que los alumnos de dicha carrera ponen muy poco

interés en sus estudios.

La deserción de la carrera es debido a que los alumnos se ven imposibilitados a seguir pagando para mantener sus estudios por lo que se ven forzados a abandonar la carrera para empezar a

trabajar.

La deserción de la carrera se debe a que han hecho una mala decisión de su carrera o que entran a la carrera

de sistemas, mientras logran ingresar a la carrera que desean,

muchas veces ingresan por la falta de conocimiento de lo que implica la

carrera o su área de acción, igualmente por falta de orientación

vocacional.

VARIABLES

Variables independientes:◦Los alumnos prestan poca atención en sus estudios

◦Hay muy pocos o no hay talleres extra clase para alumnos que vallan mal en alguna clase

◦Las tutorías solo se imparten en los primeros semestres

Variables dependientes◦Los alumnos empiezan a reprobar y se van atrasando poco a poco, lo que les deprime, y optan por abandonar la carrera

Variables dependientes◦No hay seguimiento de los alumnos, pues se les cambia el tutor además de que solo lo tienen al principio

VALIDACIÓN DE PARÁMETROS

Una de las alternativas es invitar a los centros de educación media superior a que abran talleres para orientar a sus estudiantes, en la elección de su carrera, para que no lleguen a otras por falta de información.

Costos:◦El costo de esta alternativa solo sería el investigar de que centros de educación media superior, son los que ingresan los alumnos, verificar si ya cuentan con dichos talleres, en caso negativo, hacerles la recomendación, además de contactar con los centros educativos de la región.

Beneficios:

◦Disminuiría considerablemente el número de alumnos que ingresan a la carrera de ingeniería en sistemas por falta de información, o por mala información sobre esta, así disminuiríamos las cifras de los alumnos que desertan por esta causa.

Ventajas:

◦Las ventajas que presenta esta alternativa, es que al alumno se le podrá ayudar más, dado el acompañamiento del mismo tutor a lo largo de su carrera, así este le podrá ayudar y orientar acerca de distintos problemas, y por consiguiente disminuyendo el número de desertores

Desventajas:◦Dado que las acciones realizadas por los centros de educación media superior están fuera del control del ITCG no se asegura que al recibir la invitación, dichos centros lo lleven a cabo, por lo que todo se reduciría a un desperdicio de recursos.

RECURSOS HUMANOS

Y FINANCIEROS

top related