descripciÓn de los estilos de aprendizaje ¿cómo trabajamos con la información? academia de redes...

Post on 28-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Academia de Redes 1

DESCRIPCIÓN DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE¿Cómo trabajamos con la información?

Academia de Redes

Academia de Redes

Estilos de aprendizaje

Activo

Academia de Redes

3

Estilo Activo

Se implican plenamente y sin prejuicios en experiencias nuevas.

Son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo tareas nuevas.

Están llenos de energía y de actividad. Se crecen con los desafíos y se

aburren con los largos plazos. Se implican en las tareas de grupo.

Academia de Redes

4

Características

Principales SecundariasAnimador Improvisador Descubridor Arriesgado Espontáneo

Creativo Aventurero Renovador Inventor Vital Generador de ideas

Academia de Redes

5

Más sobre el estilo Activo

Aprenden mejor si… Preguntas clave

Intentan cosas nuevas. Resuelven problemas. Dirigen debates o reuniones. Intervienen activamente. Hacen presentaciones. Trabajan en equipo. Tienen que cambiar o variar las cosas.

¿Aprenderé algo nuevo? ¿Hay muchas actividades? ¿Encontraré retos?

Academia de Redes

6

Más sobre el estilo Activo

Sus dificultades

Exponer temas con mucha carga teórica. No poder participar. Asimilar datos que no están muy claros. Trabajar en solitario. Repetir la misma actividad. Seguir instrucciones con escaso margen de maniobra. Prestar demasiada atención a los detalles.

Academia de Redes

7

¿Qué impide el desarrollo Activo?

Miedo al fracaso o a cometer errores. Miedo al ridículo. Ansiedad ante cosas nuevas. Fuerte tendencia a pensar muy

detenidamente las cosas con anterioridad.

Falta de confianza en uno mismo.

Academia de Redes

8

¿Qué puede mejorar el estilo Activo?

Hacer algo nuevo, algo que no se haya hecho antes, al menos una vez por semana.

Leer un periódico con opiniones contrarias.

Intentar conversar con desconocidos. Presentarse voluntario, participar en

debates en clase.

Academia de Redes

Estilos de Aprendizaje

Reflexivo

9

Academia de Redes

10

Estilo Reflexivo

Personas que gustan considerar sus experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas.

Reúnen datos y los analizan con detenimiento antes de llegar a una conclusión.

Suelen ser prudentes y les gusta considerar todos las posibilidades antes de lanzarse a la acción.

Suelen disfrutar escuchando a los demás y sólo intervienen en grupo cuando se sienten seguros.

Academia de Redes

11

Características

Principales SecundariasPonderado Concienzudo Receptivo Analítico Exhaustivo

Observador Paciente Cuidadoso Detallista Asimilador Registrador de datos

Academia de Redes

12

Más sobre el estilo Reflexivo

Aprenden mejor si… Preguntas clave

Reflexionan sobre actividades. Observan. Toman decisiones a su propio ritmo. Trabajan sin presiones. Investigan detenidamente. Asimilan antes de actuar.

¿Tendré tiempo suficiente para asimilar y analizar? ¿ Podré contrastar las opiniones de otras personas? ¿Tendré que trabajar sometido a presión?

Academia de Redes

13

Más sobre el estilo Reflexivo

Sus dificultades

Actuar de líderes. Ocupar el primer plano. Presidir reuniones. Participar en situaciones que no estén planificadas. Hacer un trabajo de forma superficial. Dramatizar ante personas que le observan

Academia de Redes

14

¿Qué impide el desarrollo Reflexivo?

No tener tiempo suficiente para planificar.

Tener que cambiar de actividad rápidamente.

Estar impaciente por comenzar a actuar.

Academia de Redes

15

¿Qué puede mejorar el estilo Reflexivo?

Practicar la observación. Llevar un diario personal. Practicar la revisión de la actuación

después de una reunión . Practicar la revisión de los propios

escritos.

Academia de Redes

Estilos de Aprendizaje

Teórico

16

Academia de Redes

17

Estilo Teórico

Personas que adaptan e integran observaciones en sistemas lógicos.

Enfocan los problemas de modo lógico y escalonado. Si es lógico, es bueno.

Tienden a ser perfeccionistas. Les gusta analizar y sintetizar. Buscan la racionalidad y la

objetividad. Huyen de la ambigüedad.

Academia de Redes

18

Características

Principales SecundariasMetódico Lógico Objetivo Crítico Estructurado

Disciplinado Planificado Sistemático Ordenado Sintético Perfeccionista

Academia de Redes

19

Más sobre el estilo Teórico

Aprenden mejor si… Preguntas clave

Se sienten en situaciones estructuradas con una finalidad clara. Pueden inscribir los datos en una teoría, modelo o sistema. Tienen tiempo para explorar las asociaciones entre ideas, acontecimientos y situaciones . Se sienten intelectualmente presionados. Participan en situaciones complejas.

¿Habrá oportunidades de preguntar? ¿Están claras las finalidades del programa? ¿Encontraré ideas o conceptos que me enriquezcan? ¿Serán valiosos los conocimientos que se van a aprender?

Academia de Redes

20

Más sobre el estilo Teórico

Sus dificultades

Sentirse obligados a hacer algo sin un contexto o finalidad clara. Participar en situaciones donde predominen los sentimientos y emociones. Participar en problemas abiertos. Actuar o decidir sin una base de principios o conceptos sólidos.

Academia de Redes

21

¿Qué impide el desarrollo Teórico?

Dejarse llevar por las primeras impresiones.

Desagrados ante enfoque estructurado. Preferencia por la espontaneidad y el

riesgo.

Academia de Redes

22

¿Qué puede mejorar el estilo Teórico?

Lectura de textos “densos” y sintetizarlos.

Buscar las incoherencias en opiniones ajenas.

Analizar cómo se ha empleado el propio tiempo.

Resumir y sintetizar teorías. Planificar y estructurar situaciones.

Academia de Redes

Estilos de Aprendizaje

Pragmático

23

Academia de Redes

24

Estilo Pragmático

Se traduce en buscar la aplicación práctica de las ideas, actuar rápidamente y con seguridad en aquellos proyectos atrayentes, pisar tierra cuando hay que tomar alguna decisión.

La filosofía del pragmático es: “si funciona, es bueno”.

Academia de Redes

25

Características

Principales SecundariasExperimentador Práctico Directo Eficaz Realista

Técnico Útil Decidido Concreto Organizador Solucionador de problemas

Academia de Redes

26

Más sobre el estilo Pragmático

Aprenden mejor si… Preguntas clave

Aprenden técnicas aplicables en el trabajo. Pueden emular modelos. Elaboran planes de acción. Perciben muchos ejemplos, anécdotas. Aplican inmediatamente lo aprendido.

¿Habrá posibilidades de practicar y experimentar? ¿Habrá indicaciones prácticas y concretas? ¿Podré resolver problemas concretos?

Academia de Redes

27

Más sobre el estilo Pragmático

Sus dificultades

Aprender lo que está distante de la realidad. Aprender teorías y principios generales. Trabajar sin instrucciones claras.

Academia de Redes

28

¿Qué impide el desarrollo Pragmático?

Interés por la solución perfecta antes que la práctica.

Considerar las técnicas útiles como simplificaciones.

Creer que las ideas de los demás no funcionan.

Academia de Redes

29

¿Qué puede mejorar el estilo Pragmático?

Reunir técnicas y modos de hacer. Recabar ayuda de otras personas con

experiencia demostrada. Concentrase en la elaboración detallada

de planes de acción. Emprender proyectos propios.

Academia de Redes

Estilos de aprendizaje y Docencia

Academia de Redes

Estudiantes Activos

Se desarrollarán en las áreas donde se presenten más novedades, donde se tengan que intentar cosas nuevas o intervenir más activamente.

Academia de Redes

Estudiantes Reflexivos

Aprenderán mejor cuando deban observar fenómenos, reflexionar sobre actividades, investigar detenidamente.

Academia de Redes

Estudiantes Teóricos

Trabajarán mejor en situaciones estructuradas, inscribir los datos en un sistema conceptual, participar en sesiones de preguntas y respuestas.

Academia de Redes

Estudiantes Pragmáticos

Aprenderán mejor cuando puedan aplicar lo aprendido inmediatamente, perciban más ejemplos y anécdotas, elaboren planes de acción.

Academia de Redes

35

Fuente

http://www.iesbenjamin.net/entrada/Docencia/Orientacion/chaea-intro.cfm

** Presentación elaborada por Melissa Blanqueto E.

top related