desarrollo y quehacer del comité panamericano de...

Post on 15-Mar-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ORGANIZADO POR:

ORGANIZADO POR:

Desarrollo y quehacer del Comité Panamericano de Ingeniería en

Mantenimiento

(COPIMAN)

Ing. Julio Carvajal Brenes MSc. Presidente del COPIMAN

• Fundada hace 67 años, es una asociación de carácter internacional, civil, no lucrativa.

• Constituida para cooperar en el progreso de la ciencia y la tecnología, a beneficio de la humanidad.

Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros

(Artículos 4 y 5 de sus estatutos)

Alentar Promover Extender

Orientar Guiar Uniformar

Fines de UPADI

La acción y las prácticas de los ingenieros de América

Acciones para alcanzar sus fines

Acciones

Congresos

Convencio nes

Exposicio nes

Visitas Inter

cambios

Acuerdos

Pasantías

Códigos

• Los miembros son organizaciones de carácter nacional, Unión, Federación, Institución o Colegio que comprendan a los ingenieros de cada país.

• Cada país de la región está representado, con derecho a un voto en la toma de decisiones.

Declaración de Principios UPADI

El ingeniero debe

• Cumplir con los códigos de Ética Profesional y Ambiental

• Contribuir arduamente en el desarrollo sostenible de los pueblos

• Actualizarse y superarse profesionalmente de manera continua

• Superar su capacitación integral para servir mejor a la sociedad

UNION ARGENTINA DE ASOCIACIONES

DE INGENIEROS – UADI

ARUBA ENGINEERING SOCIETY – SIA

Organizaciones Miembros de UPADI

SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL

ECUADOR – SIDE

Organizaciones Miembros de UPADI

CIN – COLÉGIO DE INGENIEROS DE NICARAGUA

Organizaciones Miembros de UPADI

31 organizaciones de 27 países divididos en 5 regiones

Organizaciones Miembros de UPADI

Países Miembros

Argentina Ecuador Nicaragua

Aruba El Salvador Panamá

Bolivia España Paraguay

Brasil Estados Unidos Perú

Canadá Guatemala Puerto Rico

Colombia Haití República Dominicana

Costa Rica Honduras Trinidad y Tobago

Cuba Jamaica Uruguay

Chile México Venezuela

Administración de UPADI

Capítulo IV, artículo 13

Asamblea General Directorio de UPADI

Fundación UPADI Consejo Consultivo

Presidente Cinco Vice presidentes

Tesorero Secretario

Director Ejecutivo Presidente Consejo Consultivo Presidente Fundación UPADI Presidente Consejo Técnico

Composición del Directorio de UPADI

Comités de UPADI

Las actividades técnicas de los miembros

Promover

Estimular

Canalizar

Coordinar

Reglamento Actividades Técnicas 1.1

La acción de los comités se orienta al análisis y solución multidisciplinaria de los problemas de integración y desarrollo económico social de los países de América, mediante la superación profesional de la ingeniería en cualquier rama o disciplina. Los comités UPADI procuran promover, reforzar y orientar las actividades de organizaciones nacionales e internacionales de reconocido prestigio y solvencia, aprovechando los recursos humanos, técnicos y económicos disponibles.

Reglamento Actividades Técnicas 1.2 a 1.4

Comités de UPADI

Sus objetivos son desarrollar programas específicos y labores técnicas que impulsen el

desarrollo de su especialidad y potencien a sus miembros y su comunidad.

Formular sus propios objetivos y metas concretas, relativos a su campo de acción

Funciones de lo comités UPADI

Cumplir con las tareas encomendadas por las Convenciones y el Directorio de UPADI

Informar de las actividades del Comité

Reglamento Actividades Técnicas 2.2

Mantener un inventario de instituciones

con las cuales pueda realizar acciones

de cooperación mutua

Promover y colaborar en la organización de reuniones, congresos, seminarios,

eventos técnicos, cursos, giras, etc.

Funciones de lo comités UPADI

Coordinación de las actividades técnicas

Reglamento Actividades Técnicas Capítulo V.

Consejo Técnico de UPADI

Presidentes de los Comités

Presidente del Consejo Técnico

Secretario del Consejo Técnico

Consejeros

Comités UPADI vigentes

El Comité Panamericano de Ingeniería de

Mantenimiento (COPIMAN)

Fundado en 1986

Fundación del COPIMAN

1986

• Se establece su sede en Caracas, Venezuela. (Resolución de la

XIX Convención de UPADI en Guatemala 1986).

1987

• Apertura de la primera oficina del COPIMAN el 4 de Febrero de 1987 bajo la Presidencia del Ing. Francisco Díaz de Lovera, su primer Presidente. (Participaron

representantes de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Cuba).

1990

• I Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, Washington. USA.

1992

• Fallece el Ing. Díaz de Lovera, Primer Presidente del COPIMAN

Segunda sede del COPIMAN

1993

• Brasil, por medio de la FEBRAE (Federación Brasileña de Asociaciones de Ingenieros) solicita la sede del COPIMAN

• En la Reunión Alterna de UPADI, en Río de Janeiro, ABRAMAN (Asociación Brasileña de Mantenimiento) informa que ha nombrado al Ing. Lourival Tavares como Presidente del COPIMAN.

Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento

1994

• En el marco de la XXIII Convención de UPADI, en Acapulco, México, se realiza la Primera Mesa de Ingeniería de Mantenimiento.

• Se lleva a cabo la Primera Reunión Internacional del COPIMAN (con representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Perú)

1995 • En alianza con la Universidad Federal de Río de Janeiro.

El COPIMAN desarrolla el 1er Postgrado en Ingeniería de Mantenimiento.

1996 • II Congreso Panamericano de Ingeniería de

Mantenimiento, San José, Costa Rica. • Por recomendación de FEBRAE (Federación Brasileña de

Asociaciones de Ingenieros), se reelige al Presidente Ing. Lourival Tavares.

1998

• III Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, Lima, Perú.

2000

• IV Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, Ciudad Panamá, Panamá.

2001

• V Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, Sucre, Bolivia

2003

• Se firma Acuerdo de Cooperación COPIMAN – COPIMERA

• Transferencia de la sede de COPIMAN de Brasil para Uruguay. (Aprobado en la Reunión del Consejo Técnico, en el marco de la

Reunión Alterna de UPADI, Uruguay)

Tercera sede del COPIMAN

2004

• La Asociación Uruguaya de Ingenieros (AUI) y la Asociación Uruguaya de Confiabilidad y Mantenimiento (URUMAN) designan al Ing. Santiago Sotuyo como Presidente del COPIMAN.

2004

Se firma Acuerdo de Cooperación entre el COPIMAN y el ICLM (Concilio Internacional para la Lubricación de la Maquinaria)

VI Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, México DF, México.

2006

VII Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, Atlanta, USA.

2009

Transferencia de la sede de COPIMAN de Uruguay para Costa Rica. (Aprobado en la Reunión del Consejo Técnico, en el marco de la Reunión Alterna de UPADI, Puerto Rico)

Cuarta y actual sede del COPIMAN

2010

• El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), el Colegio de Ingenieros Tecnólogos (CITEC) y la Asociación Costarricense de Ingeniería de Mantenimiento (ACIMA) designan al Ing. Julio Carvajal Brenes como Presidente del COPIMAN.

2010

• Se firma el Acuerdo de Cooperación COPIMAN y ASME CR.

• II Mesa de Ingeniería de Mantenimiento, Buenos Aires, Argentina.

• Reunión de acercamiento a la Federación Iberoamericana de Mantenimiento (FIM) con su expresidente el Ing. Patricio Concha.

Visión del COPIMAN

Ser el organismo líder de los profesionales de la ingeniería de mantenimiento y la gestión de activos y vínculo entre la industria y las universidades para mejorar la competitividad de la región.

Misión del COPIMAN

Promover el avance de la tecnología, la difusión del conocimiento, las estrategias y el desarrollo de los profesionales de la gestión de activos físicos, la confiabilidad y la ingeniería del mantenimiento en el continente americano, con un enfoque humano y de respeto al medio ambiente.

2011

• Se cumplen XXV años de la fundación del COPIMAN

• Su celebración se lleva a cabo en el marco del XIII Congreso Internacional de Ingeniería de Mantenimiento, en Bogotá.

2012

VIII Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, La Habana, Cuba.

2014

IX Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, Bolivia

2015

Se aprueba y firma por parte del Comité Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento (COPIMAN) y la Federación Iberoamericana de Mantenimiento (FIM) el respectivo convenio de cooperación mutua.

El COPIMAN alcanza un nuevo record de actividades realizadas: 272 eventos a lo largo de América en un solo año.

Todo el despliegue panamericano y el reconocimiento que recibe el COPIMAN en UPADI y en Latinoamérica es gracias al trabajo voluntario de sus quince Delegados, que en otros tantos países trabajan con el propósito de divulgar, acrecentar y visibilizar la ingeniería de mantenimiento.

Fundamento del COPIMAN

México

Honduras

Costa Rica

Colombia

Perú

Cuba Puerto Rico

Brasil

Bolivia

Argentina

Uruguay

Paraguay

Panamá

Chile

Ecuador

Delegado: Gerardo Trujillo

Delegado: Gerardo Roque

Delegado: Julio Carvajal

Delegado: Juan Carlos Villegas

Delegado: Sergio Villacrés

Delegado: Víctor Ortiz

Delegado: Nelson Cuello

Delegada: Estrella De La Paz

Delegado: Félix Laboy

Delegado: Marco Chen

Delegado: Lourival Tavares

Delegado: Boris Muñoz

Delegado: Zoilo Sánchez

Delegado: Santiago Sotuyo

Delegado: Ricardo Pauro

El COPIMAN y su quehacer

• ¿Cuál ha sido el trabajo del COPIMAN durante estos 30 años?

• “Consolidar la formación, especialización y actualización profesional y contribuir eficazmente con la integración y solidaridad continental”

“Declaración de Principios de UPADI”

2016

Se celebra el 30 aniversario del COPIMAN

X Congreso Panamericano de Ingeniería de Mantenimiento, a efectuarse el 28 y 29 de octubre 2016, en Panamá.

• Celebración oficial de los 30 años del COPIMAN en el 12º Congreso URUMAN 2016 "Confiabilidad y Gestión de Activos para el Desarrollo Competitivo Panamericano", 7 al 11 de Noviembre 2016

Entidades que han colaborado con el COPIMAN

ACIMA Costa Rica EHIMA Honduras

ASBOMAN Bolivia ACIEM Colombia

URUMAN Uruguay SERVIC Chile

UNAICC Cuba IPEMAN Perú

UFRJ Brasil AMGA

México

• Siguiendo los lineamientos de UPADI, anualmente se elabora y entrega el informe de las actividades desarrolladas durante ese año.

• De igual forma, siguiendo los estatutos de UPADI, desde 1994 se llevan a cabo las Reuniones Internacionales del COPIMAN.

• A la fecha se han realizado 26 Reuniones Internacionales.

Reuniones anuales

Reuniones Internacionales del COPIMAN País Reunión No. Ciudad

Bolivia 3, 8, 13, 15 Sucre, Cochabamba, Oruro, Santa Cruz

Brasil 9 Foz de Iguazú

Chile 6 Santiago

Colombia 11, 22, 24, 26 Bogotá (2), Medellín, Cartagena

Costa Rica 2, 10, 17, 21 San José

Cuba 23 La Habana

Ecuador 20 Guayaquil

México 1, 19, 25 Acapulco, León y Monterrey

Panamá 12 Panamá

Perú 4, 7, 14, 16 Lima

El aporte del COPIMAN

Un gran total de 2534 actividades en 21 años En 2015 un record de 272 actividades en el año

El comité más dinámico de UPADI

• Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho

• www.universia.edu.ve/estudios/ugma/maestria-ingenieria-mantenimiento-mencion-gerencia-seguridad-confiabilidad-industria/st/121705

• cmedina@austral.edu.a

La Ingeniería de Mantenimiento en Universidades Argentina

• Universidad de Rio de Janeiro

• Especialización en Ingeniería de Mantenimiento

• http://www.pr2.ufrj.br/

La Ingeniería de Mantenimiento en Universidades Brasil

• Universidad de Antioquia

• Especialización en gerencia de mantenimiento

• http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/institucional/unidades-academicas/facultades /ingenieria/programas-academicos/programas-posgrado/contenido/asmenulateral/especializacion-gerencia-mantenimiento/

La Ingeniería de Mantenimiento en Universidades Colombia

• Universidad EAFIT.

• Especialización en mantenimiento industrial

• http://www.eafit.edu.co/programas-academicos/posgrado/especializacion-mantenimiento-industrial-medellin/Paginas/inicio.aspx

La Ingeniería de Mantenimiento en Universidades Colombia

• Universidad de Holguin "Oscar Lucero Moya" se imparte la maestría en Mantenimiento y Reacondicionamiento de máquinas.

• http://www.uho.edu.cu/maestrias/

• hrgez@facing.uho.edu.cu

La Ingeniería de Mantenimiento en Universidades Cuba

• Universidad don Bosco y Universidad Centroamericana, Maestría en gerencia de mantenimiento

• http://postgrados.udb.edu.sv/mgmi.php

• http://www.uca.edu.sv/postgrados/ingenieria-arquitectura.php?Id=352

La Ingeniería de Mantenimiento en Universidades El Salvador

• Escuela Superior de Ingeniería

• Maestría en ingeniería de mantenimiento

• http://www.esiapi.edu.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=48&Itemid=211

La Ingeniería de Mantenimiento en Universidades México

• Maestría en Gerencia de Mantenimiento en la Universidad Nacional del Callao (UNAC).

• http://posgrado.unac.edu.pe/

• posgradofime@unac.pe

La Ingeniería de Mantenimiento en Universidades Perú

Muchas gracias!!

ORGANIZADO POR:

SI TIENES PREGUNTAS

O COMENTARIOS… ¡No dudes en acercarte!

Nombre del conferencista Insertar puesto actual

top related