desarrollo del pensamiento humano por norma alexandra fiallos

Post on 09-Jul-2015

251 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS

DE LA EDUCACIÓNALUMNA: NORMA FIALLOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FUNCIONES MENTALES SUPERIORES

¿CUALES SON Y CÓMO FUNCIONAN EN EL PENSAMIENTO HUMANO?

FUNCIONES MENTALES SUPERIORES

• Las funciones cerebrales superiores son aquellas que nos diferencian del resto de los animales, pues nos permiten modificar el ambiente y las circunstancias en las que vivimos.

Características

• . Estas funciones se caracterizan porque poseen lo siguiente:• Funcionan como unidades unitarias y son específicas de los seres

humanos.• Poseen una gran estabilidad.• Son una compleja interconexión de relaciones cerebrales.• Sus órganos funcionales son depositarios tanto del legado biológico

como del social.

• Las funciones que consideramos superiores son las siguientes:

• Memoria.

• Atención.

• Lenguaje.

• Aprendizaje

MEMORIA

• La memoria es una función del cerebro y, a la vez, un fenómeno de la mente que permite al organismo codificar, almacenar y recuperar información del pasado.

• Surge como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, lo que crea redes neuronales (la llamada potenciación a largo plazo).

• Experimento de Memoria espacial en ratones. La memoria permite retener experiencias pasadas y, según el alcance temporal, se clasifica convencionalmente en: memoria a corto plazo (consecuencia de la simple excitación de la sinapsis para reforzarla o sensibilizarla transitoriamente), memoria a mediano plazo y memoria a largo plazo(consecuencia de un reforzamiento permanente de la sinapsis gracias a la activación de ciertos genes y a la síntesis de las proteínas correspondientes).

• El hipocampo es la parte del cerebro relacionada a la memoria y aprendizaje. Un ejemplo que sustenta lo antes mencionado es la enfermedad de alzhéimer que ataca las neuronas del hipocampo lo que causa que la persona vaya perdiendo memoria y no recuerde en muchas ocasiones ni a sus familiares

ATENCIÓN

• La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. Por una parte, la atención como una cualidad de la percepción hace referencia a la función de la atención como filtro de los estímulos ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo en la conciencia.

LENGUAJE

Lenguaje es un conjunto de códigos que permiten transmitir, conservar y elaborar información. Aunque la mayoría de los animales se comunican entre si de maneras reflejas e intencionales, es decir a través de patrones estereotipados tanto a través de sonidos como por medio de expresiones corporales.

APRENDIZAJE

• El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

• El aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal.

FUNCIONES MENTALES SUPERIORES DEL PENSAMIENTO HUMANO

• Se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social.

• Son mediadas culturalmente.

• A mayor interacción social, mayor conocimiento, mayor posibilidad de actuar, más robustas las funciones mentales.

• No se encuentran localizadas, sino integradas en grupos de regiones que forman una red cerebral

• La corteza cerebral es el asiento anatómico -funcional.

• En la corteza se integran funciones muy elaboradas:

• –La memoria –El lenguaje –El razonamiento abstracto –Actividades mentales.

• Funciones Intelectuales Superiores.

• Funciones de más alta jerarquía

• Aseguradas por lóbulos frontales con los sectores multimodales de la parte posterior del cerebro.

• Participan en : –Planificación –Capacidad de abstracción –Resolución de problemas –Capacidad judicativa –Aptitudes secuenciales –Flexibilidad mental –Estructura de personalidad.

• Lenguaje y Habla: Lenguaje: Código de sonidos ográficos para comunicación social.

• Se lleva a cabo gracias al aparato fonatorio y respiratorio.

• GRAMÁTICA: Estudia el lenguaje.

• SEMÁNTICA: significado de las palabras.

• SINTÁXIS: Combinación de ellas.

Gracias

top related