desarrollo del niño de 8 a 10 años

Post on 08-Mar-2016

226 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Como es el desarrollo de los niños en el area psicomotor, social, lenguaje y psicologico de las edades entre 8 a 10 años.

TRANSCRIPT

DESARROLLO EN NIÑOS DE 8 A DESARROLLO EN NIÑOS DE 8 A 10 AÑOS10 AÑOS

Habilidades motoras van mejorando.

Ψ Puño fuerza de 28 kg. Ψ Más juegos. Ψ Saltos ritmicos: patron 2-2,

2-3, 3-3. Ψ Lanzamiento de objetos. Ψ Correr 5 metros por segundo. Ψ Calculo e intercepcion de

objetos a distancia.

ΨNiñas crecen mas rapido que los niños.

Ψ Mas flexibilidad y fuerza en niñas.

Ψ Conciencia cuerpo.Ψ Combinacion de hab.

Motoras con mas fluidez.ΨMejor equilibrio.Ψ Crecimiento más lento y

estable.

Ψ Crecimiento de los huesos.ΨNiños: juego rudo.ΨMayor dominio en movimientos

controlados y propositivos.ΨMayor exactitud. Ψ Control del cuerpo: autoestima y

aceptación social.

DDEESSAARRRROOLLLLOO

del lenguajedel lenguaje

Ψ Lenguaje egocéntrico disminuye.

Ψ Verbos descripción de oraciones.

Ψ Palabras: más de un significado el cual depende del contexto.

Ψ Compresión sintaxis mas sofisticada.

Ψ Comprensión de la oración como un todo.

Ψ Reconocen interrupciones en la comunicación y las reparan.

Ψ Crecimiento linguistico en el area pragmatica.

Ψ Escritura y lectura.

Ψ Perfeccionamiento del lenguaje oral y escrito: dominio de las estructuras gramaticales y la utilización elaborada de la lengua.

Ψ Crecimiento del vocabulario.Ψ Desarrollo sintáctico: complejidad de frases y

reglas. Ψ Comprensión de oraciones en voz pasiva.

DDEESSAARRRROOLLLLOOCognoscitivoCognoscitivo

Ψ Operaciones concretas.Ψ Ideas mas claras sobre las distancias.Ψ Recuerdan rutas y señales en el camino.Ψ Desarrollo de habilidades para usar

mapas. Ψ Juicios acerca de causa y efecto.

Ψ Comprensión de razones y consecuencias de los castigos.

ΨHabilidades para conceptualizar estados y procesos.

Ψ Problemas resueltos: los que experimentan de forma concreta.

ΨDesecho de la información relevante.

Ψ Resolución de aspectos relevantes de un problema.

Ψ Eficientes en áreas que requieren un razonamiento lógico como:

- Pensamiento espacial.- Categorización. - Razonamiento inductivo y

deductivo. - Conservación. Ψ Pensamiento limitado al aquí y

ahora.

ΨOcho años reflexión sobre los pensamientos de otros.

Ψ Pensamiento lógico.Ψ Pensamiento: reversible, flexible y

complejo.Ψ Percepción de mas de un aspecto

de un objeto y sus diferencias.

Ψ 10 años: inferencias sobre lo que otros piensan.

ΨDesarrollo de la memoria y la meta cognición.

ΨMejor retención utilización de las estrategias de memoria:

- Repaso.- Organización.- Elaboración semántica.- Imaginería mental.- Recuperación.

Ψ10 años: inferencias sobre lo que otros piensan.

ΨMayor velocidad de procesamiento y de la capacidad mental.

ΨAbordamiento de tareas de forma mas estratégica y analítica.

DDEESSAARRRROOLLLLOOPersonal Social.Personal Social.

ΨMayor importancia al medio escolar.ΨOpinión mas amplia acerca sobre los conflictos

en la familia.Ψ Período de latencia. Ψ Laboriosidad frente a inferioridad.

Ψ Piaget sistemas de representación.

Ψ Adquisición de reglas de adaptación social.

Ψ Autoconcepto más realista. Ψ Formación de imágenes

mas complejas de la personalidad.

Ψ Comparación entre yo real y yo ideal.

Ψ Se esfuerzan por comportarse de manera congruente y esperan lo mismo de los demás.

Ψ Estereotipos de género.ΨAdaptación a las amistades, autoridad y roles de

género.Ψ Cognición social. ΨMenos egocentrismo.

Ψ Integración de emociones positivas y negativas.Ψ La amistad comienza a basarse en la reciprocidad y

en la conciencia de los sentimientos ajenos; empieza a fundarse en las acciones sociales y en la evaluación mutua.

Ψ Los niños comprenden que los individuos de modo cooperativo crean y aceptan reglas y que estas son susceptibles de cambio cuando es necesario.

ΨAmistades íntimas. Ψ Interiorización de la vergüenza y

el orgullo.Ψ Control de las emociones

negativas.Ψ Incremento de la empatía y la

conducta pro social. Ψ El desarrollo emocional es

afectado por las reacciones de los padres a los despliegues emocionales negativos.

Ψ El grupo de pares ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales, les permite probar y adoptar valores independientes a los de los padres, les da un sentido de pertenencia y los ayuda a desarrollar el autoconcepto. También, alienta la conformidad y el prejuicio.

ΨAgresión.

top related