desarrollo de la vida humana words

Post on 16-Aug-2015

126 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Primitiva Echeverría

Ciencias Naturales

Trabajo de investigación

“Desarrollo de la vida humana”

Nombre: Valentina Becerra

Introducción

En esta presentación conoceremos el comienzo de la vida y la importancia que tiene el saberla

Desarrollo de la vida humana

La Fecundación:

Es un proceso en el cual un espermatozoide y un ovocito, dan origen al cigoto.

Durante el acto sexual o copulación los genitales masculinos y femeninos se encuentran en su máxima unión.

La fecundación se lleva a cabo en el sistema reproductor femenino.

La Eyaculación:

La eyaculación es la salida del semen, que es el líquido que contiene los espermatozoides.

Los espermatozoides son liberados pero solo uno de ellos logra llegar al ovocito.

Escuela Primitiva Echeverría

Ciencias Naturales

En el séptimo día el embrión se une a la pared del útero.

Los espermatozoides liberados avanzan desde el útero hacia los oviductos.

Anexos Embrionarios:

Son estructuras que protegen al feto

Placenta: Comunica al feto con su madre permite el cambio de sustancias nutritivas, desechos y gases; elabora hormonas como las progesterona que mantiene el embarazo

Amnios: Es un saco que envuelve al feto y contiene un líquido que hace que el feto flote. Esta estructura lo protege de golpes e infecciones.

Cordón Umbilical: Es una estructura que comunica al feto y la placenta. Permite el flujo de nutrientes y oxigeno entre él bebe y la placenta.

El Embarazo:

El embarazo tiene una duración promedio 280 días o 40 semanas contadas de la última menstruación de la madre hasta el nacimiento del bebe.

Durante: El tiempo comprendido entre la fecundación y el nacimiento, ocurre el desarrollo humano intrauterino

Durante este periodo la madre necesita mucha protección y amor.

Escuela Primitiva Echeverría

Ciencias Naturales

Parto: Al final del embarazo se desencadenan una serie de cambios hormonales en el cuerpo de la madre, que señalan que el periodo de desarrollo intrauterino ha incluido y que el nuevo ser está en condiciones de abandonar el útero materno y continuar su desarrollo fuera de él.

Conclusión:

En esta presentación aprendimos sobre la vida que nos servirá mucho para el futuro cuando seamos madres.

top related