desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca universitaria

Post on 19-Jun-2015

663 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca universitaria

22 de octubre de 2010

La idea de la “Gestión de la información”

• ¿Cuál es el elemento central en la generación de nuevo conocimiento?

• La información: elemento que fluye al interior de las organizaciones, gracias a lo cual se encuentra, se articula, se produce, se crea y se difunde el nuevo conocimiento.

• Es un PROCESO, no un repositorio de materiales

Los CRAIs• O Centros de Recursos para el Aprendizaje

y la Investigación.• Es un nuevo concepto, un espacio

dinámico en que se integran todos los servicios universitarios que dan soporte al aprendizaje y la investigación, desde recursos materiales hasta personal y tecnologías.

Los CRAIs• Deben ser un centro social del campus -un

lugar de encuentro-• Reconocimiento de que todo el proceso es

un proceso social en que usuarios, sistemas, personal y ambiente interactúan entre sí

• Un cambio en cualquiera de ellos, repercutirá en un mayor o menor éxito en la satisfacción de todo el proceso.

Elementos de un CRAI• La investigación, que requiere recursos en

cualquier soporte• Recursos de información: convertirse en un portal

de acceso, personal creativo, participación en redes, creación de materiales textuales y audiovisuales.

• Legislación de derecho de autor• Tecnología, para desarrollar sistemas y• Biblioteca virtual.• Capacitación, también sobre la evaluación de

recursos y servicios de información en la red.• Difusión, relacionada con la publicación (y el

derecho de autor)

Experiencias de CRAIs• No siempre tienen todos los

elementos, algunos muchos, otros menos.

• Tampoco basta tener una sección audiovisual para autodeclararse CRAI

Bases para un CRAI• Supone una reorganización profunda de

muchas unidades que han venido trabajando autónomamente

• Supone el trabajo conjunto de varios especialistas

• ES PRINCIPALMENTE UNA DECISION POLITICA DE LA INSTITUCION

Usuario – Enfoque IndividualísticoEjemplos

Usuario Promedio

Segmento A i.e. Por Edad

Segmento B i.e. Por Sexo

Segmento C i.e. Por nivel

educativo

Usuario Promedio

U U U U U U U U U

Usuario Promedio

U U U U U U

Usuario = “Actor Social”

Usuario

Usuario = agente activo en “su” Proceso de Información

UsuarioSistema de

Información

Bibliotecario

Estilos Cognitivos

Las personas tienen características mayores o menores de cada extremo

GLOBAL ARTICULADO

No se da puro No se da puro

El Sistema - Medidas de éxito para la Biblioteca y el Bibliotecario

- Recuperación

- Precisión

Producto

Lista de resultados de una base de datos

Tradicional

El Sistema – Medida de éxito para el usuario

• Facilidad de uso independiente y sin ayuda.

• Aprendido informalmente por prueba y error.

• Confiable por sus resultados.• Que provea el

no la referencia.

• Claro• Directo• Familiar

• Resistente al cambio

Afectivamente aceptado

contenido

El Bibliotecario

Elemento interactuante con el usuario y el sistema para producir éxito en la solución del problema.

Retos para el bibliotecario

• Conocimiento riguroso de la teoría y práctica de la bibliotecología

• Mantenimiento sistemático del conocimiento de los hallazgos de la investigación en bibliotecología

• Investigar

• Acercarse a la interdisciplinariedad.

-CONOCER AL USUARIO-

Consecuencias

- Pensamiento lógico - Actitud- Práctica- Experimentación

Competencias y “Saber – Saber”

Saber + hacer -----------------------responsabilidad

SABER SABER

top related