desarrollo cognoscitivo de piaget

Post on 02-Jul-2015

4.518 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentaion en powerpoint

TRANSCRIPT

DESARROLLO DESARROLLO COGNOSCITIVO DE COGNOSCITIVO DE

PIAGETPIAGETPsic. Gloria del Carmen Luna Avila.Psic. Gloria del Carmen Luna Avila.

• Piaget

• Jean Piaget fue un psicólogo Suizo especialista en el desarrollo que se interesó en el crecimiento de las capacidades cognoscitivas humanas.

• Comenzó a explorar la forma en que los niños crecen y desarrollan sus habilidades de pensamiento.

• Estaba más interesado en la forma en que los niños llegan a conclusiones que en el hecho de si sus respuestas eran correctas.

• Por medio de la observación concienzuda de sus propios hijos y otros niños elaboró su teoría del desarrollo cognoscitivo.

• Consideraba que el desarrollo cognoscitivo es el resultado combinado de la maduración del cerebro y el sistema nervioso y la adaptación al ambiente.

• El esquema representa una estructura mental, el patrón de pensamiento que una persona utiliza para tratar una situación específica en el ambiente.

• La adaptación es el proceso por el cual los niños ajustan su pensamiento para incluir nueva información que promueva su comprensión. Los niños se adaptan de dos maneras, por asimilación y por acomodación.

• Asimilación.- consiste en adquirir nueva información e incorporarla en los esquemas existentes en respuesta a los nuevos estímulos del ambiente.

• Acomodación.- se ajusta la nueva información creando nuevos esquemas cuando los viejos no funcionan.

• Ej. Los niños pueden ver por primera vez un perro (asimilación) pero aprenden que unos son mascotas seguras y otros no (acomodación).

• Equilibrio.- Significa alcanzar un balance entre los esquemas y la acomodación. El desequilibrio surge cuando hay conflicto entre la realidad y la comprensión de la misma. El deseo de equilibrio se convierte en un factor de motivación que impulsa al niño por las etapas de desarrollo cognoscitivo.

ETAPAS DEL DESARROLLO

COGNOSCITIVO• Sensorio motora.- (del nacimiento a

los 2 años). Aprenden a coordinar las experiencias sensoriales con la actividad física, motora. Ej. Que tan lejos se encuentra una pelota para alcanzarla o tocarla. (la conquista del objeto)

• Preoperacional.- (de los 2 a los 7 años). Los niños adquieren el lenguaje y aprenden que pueden manipular los símbolos que representa el ambiente. Pueden manejar el mundo de manera simbólica.

• De las operaciones concretas.- (de los 7 a los 11 años), muestran mayor capacidad para el razonamiento lógico, aunque limitado a las cosas que se experimentan realmente. Ej. Serialización, clasificaciones jerárquicas.

• De las operaciones formales.- (de los 11 en adelante). Los adolescentes pasan de las experiencias concretas reales a pensar en términos lógicos más abstractos. Son capaces de utilizar la lógica propositiva para la solución de problemas hipotéticos y para derivar conclusiones.

• La descripción que Piaget hizo de las etapas como universales no siempre es verdadera. Muchas personas nunca alcanzan las etapas superiores de desarrollo. De hecho, el pensamiento de operaciones formales puede tener utilidad limitada en la vida adulta. Por ej. Un carpintero necesita la capacidad del pensamiento de operaciones concretas, mientras que un arquitecto necesita habilidades más formales.

top related