del monólogo de la marca al diálogo con el consumidor

Post on 30-Jul-2015

140 Views

Category:

Marketing

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Del monólogo de la marca Al diálogo con el consumidor

¿Cómo empezó todo?

SIGLO XIX

La marca era una garantía de origen.

“Brand”, viene del inglés antiguo “bürn”, que

significa quemadura.

El ganado se marcaba para mostrar la calidad

del ganado y su pertenencia

1920’s En la industrialización, la

marca era una garantía

de la calidad de un producto o servicio. Las marcas se convierten en sellos de garantía que regularizan y unifican beneficios de productos y servicios.

1950’s

En la era de los medios masivos, las marcas

se convierten en

percepciones.

La competencia se

ganaba en la mente del consumidor a través de crear un valor intangible.

La publicidad vende la

idea de una vida mejor.

1990’s Insight Publicitario.

Agulla y Bacceti generan “la publicidad como en

la vida real”.

Insight es una acción que pasa en la vida cotidiana

y se utiliza el recurso para transmitir una necesidad

de consumo.

1990’s –Los consumidores ya no creen tanto en el discurso, ahora quieren y piden experimentar con los productos. Son los primeros caminos hacia el BTL y MKT experiencial.

2000’s

En la era de los medios digitales, las marcas se convierten en plataformas de comunicación.

CRISIS Las percepciones ya no sólo las crea la marca,el consumidor es pieza fundamental.

Las marcas dejaron de ser lo que dicen que son y

ahora son lo que sus consumidores dicen de ellos.

¡FANS!

Las marcas dejaron de ser lo que dicen que son y ahora son lo que sus consumidores dicen de ellos.

Los consumidores y la comunicación CAMBIAN MUY RÁPIDO

Toda la información y la capacidad de compartirla e interactuar con ella está

en las manos de casi todos

El poder del consumidor sobre las marcas

En 2010, Gap presenta su nuevo logo en los medios sociales como alternativa de refrescar la marca para las nuevas generaciones

En 24 horas su facebook recibió millones de críticas sobre el nuevo diseño. Los fans se expresaban sobre el cambio de “SU MARCA” favorita

A causa de lo sucedido la noticia sale a medios y en 24 horas los directivos de la marca escuchan a los

usuarios y resuelven NO cambiar el logo.

Los consumidores tenemos voz y la opinión de los consumidores ahora

juegan un papel muy importante

Las marcas deben compartir experiencias

Las acciones sociales hacen del usuario un CYBER ACTIVISTA / PROTAGONISTA!

Apegarse a las emociones, regionalismo e ideales para generar unidad y amplificación viral.

No basta con contar emociones, ahora se tiene que transmitir y compartir.

¿Qué sigue?

S. XXI

La garantía de calidad, la percepción que se dice en mensajes, debe crearse en cada punto de contacto. De otra forma: _La marca sólo mandaría mensajes sin sustento. _Sería reiterativa. La oportunidad: _Usar cada punto de contacto para lo que mejor sirve _Estar listo para aprovechar nuevos puntos de contacto y tecnología Convertir a la marca en una plataforma de comunicación, negocio e innovación

Contar una historia que transmita los beneficios del producto o servicio.

Vivimos el futuro

¡Tecnología y experiencias!

Estamos en la era de la tecnología, aprovecharla para contar los beneficios de una marca

ó acercarla al público

Tecnología

No todo tiene que ser moderno y digital

¿Y si soy Pyme? o

¿Hay poco presupuesto?

En resumen

-  Escucha a los consumidores -  Dialoga con ellos -  Comparte y vive experiencias -  Hazte amigo de tu consumidor y la

tecnología -  Acude a expertos para gestionar tus

redes sociales.

Errores comunes al iniciar como marca en las redes sociales

“Tengo un sobrino que sabe mucho de Facebook, que él se haga cargo”.

“Hay un mensaje negativo ¡BORRALO!”

Saturar al usuario con mensajes Que NO son de su interés.

¿DUDAS?

¿Quieres hacer tus prácticas profesionales con nosotros?

contacto@teslamkt.com

top related