del impresionismo a las primeras … a... · el impresionista busca la máxima expresión del...

Post on 27-Sep-2018

244 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIADELARTE.PINTURA 4ºESO

1

DELIMPRESIONISMOALASPRIMERASVANGUARDIASIMPRESIONISMO

El impresionismo es un movimiento pictórico de transición entre la pintura

tradicional y la pintura contemporánea. Debemos tener en cuenta dos aspectos delimpresionismo: como constantedel arte, centra su atención en el estudiode la realidadigualquelosrenacentistas(norompeconlaperspectiva),tambiéncontinuarálalíneadeinvestigaciónpictóricadelXIXqueiniciaraDelacroix;comofenómenodelaépoca,padecela influenciadelpositivismo, se sientenatraídospor losdescubrimientosen laóptica, lafotografía,elestudiodeloscoloresylaluz.

Características:destacaelpaisaje,lapinturasehacealairelibreyfijasuatenciónenlosaspectosmásefímeros:mar,cielo,nubes,sol...;ejecucióndeseriesenunintentoporcaptarlofugazcomosucedeenloscontinuospaisajesdeLacatedraldeRouendeMonet;captar la luz y el color; desdénpor la composición geométrica academicista prefiriendocomposiciones asimétricas. El impresionista busca lamáxima expresión del realismo, lacaptacióndelafugacidaddelavida.Losimpresionistassondefensoresdelpredominiodelcolorsobrela línea,susfigurascarecendecontorno,supinceladaessuelta,comovemosenLemoulindelagalettedeRenoir.Fueronmuyconscientesdelacomplementariedaddelos colores que Delacroix intuyó, en la naturaleza existen colores primarios ycomplementarios, y que Chevreuil corroboró. Si en la pintura tradicional los colores semezclaban en la paleta, los impresionistas los yuxtaponían en el cuadro (no lossuperponíanni losmezclaban), así la retinadelespectadorgenerabael color resultante.Prefierenlautilizacióndeloscolorestalycómosalíandeltuboyaquemuchospintabanalaire libreynodabatiempoamezclarlospuessesecaban.Confeccionaban laperspectivaen base a la gradación de los colores y no mediante reglas de geometría. La luz seconvierteenuninstrumentodeprincipalimportancia;abandonodelclaroscuro;elusodelaluzestotalhastaelpuntodequellegaadisociarydisolverloscolores,eselcasodelaseriedelacatedraldeRouendeMonet.

EdouardManet: Desayuno en la hierba, 1863,óleo sobre lienzo, 214 x 269,9 cm. Museo deOrsay,París.Claude Monet: Impresión sol naciente, 1872,óleo sobre lienzo, 47 x 64 cm. MuseoMarmottan,París.

HISTORIADELARTE.PINTURA 4ºESO

2

Claude Monet: Catedral de Rouen a pleno sol, 1894, óleosobrelienzo,107x73cm.MuseodeOrsay,París.

AugusteRenoir:LeMoulendelaGalette,1876,óleosobrelienzo,131x175cm.MuseodeOrsay,París.

EdgarDegas:Laclasededanza,1875,óleosobrelienzo,85x75cm.MuseodeOrsay,París.

Georges Seurat: Sábado por la tarde en laGrandeJatte,1884-1886,óleosobrelienzo,202x 300 cm. Chicago Art Institute. Estilo:divisionismo,puntillismooneoimpresionismo.

HISTORIADELARTE.PINTURA 4ºESO

3

POSTIMPRESIONISMO

Consiste en una reacción anti-impresionista a través de la continuación de lainvestigación.VanGoghpartedeunaconcepciónmecánicadelapintura,laidentificacióndel pintor como obrero pretendía superar la frialdad impresionista, su obra evolucionadesdeunaetaparealistahastaunaestéticamuyparticular,expresándoseconelgrosorypastadesupinceladaconlaquecreaperspectiva,comoasísucedeenLanocheestrellada.Gauguinpintóconcoloresplanosquerellenanlasdelimitacionesrealizadasporlaslíneasgruesas como si fuese una vidriera o un esmalte, de hecho tiene su inspiración en lavidriera,comoasímanifiestaensuCristoamarillo.MuyinteresanteestambiénsuetapaenTahití, de la que dejará obras de fuerte simbolismo.Cézanne recupera la forma y sobretodo el volumen, pero no mediante el color sino por la geometrización de las formas(Jugadoresdecartas)utilizandoelcilindro,conoylaesfera(precubismo).

Paul Cézanne: Jugadores de cartas, 1895, óleo sobrelienzo,47x57cm.MuseodeOrsay,París.

PaulGauguin:Elcristoamarillo,1889,óleosobrelienzo,92x73cm.Albright-KnoxMuseum,Buffalo(NuevaYork).PaulGauguin:Matamua(éraseunavez),1892,óleosobrelienzo,87,5x65,5cm.MuseoThyssenBornemisza,Madrid.

HISTORIADELARTE.PINTURA 4ºESO

4

Vincent Van Gogh:Habitación del artista en Arlés,1889, óleo sobre lienzo, 56,5 x 74 cm. Museo deOrsay,París.

VincentVanGogh:Nocheestrellada,1889,óleosobre lienzo, 73,7 x 92,1 cm. Museo de ArteModerno,NuevaYork.

VANGUARDIAS

Loscambiospolíticos,sociales,culturalesyeconómicosdecomienzosdesiglo,quelleganasuparoxismoen laPrimeraGuerraMundial, influyeronnotablementeenelarteconlaaparicióndemultituddemovimientos.FAUVISMO

Losfauvistastienensusorígenesenelpuntillismo,Cézanne,VanGoghyGauguinycrearon el primer "ismo" del siglo XX influyendo en los posteriores. Nace en otoño de1905,enunaexposicióndeParísen lacualse lescalificóasusrepresentantesde fauves(fierasen francés)por laviolenciadesuscolores.Secaracterizanporelpredominiodelcolor, que no se corresponde con la realidad, ya que tiene un carácter simbolista; seinserta en un contorno que delimita la figura y el espacio. Matisse fue su mejorrepresentante.

Henri Matisse: La mujer de la raya verde, 1905, óleo sobrelienzo,42,5x32,5cm.StatenMuseumdeCopenhaghe.

HISTORIADELARTE.PINTURA 4ºESO

5

CUBISMOSus precedentes son Cézanne, la moda del arte primitivo (íbero y negro) y las

teorías del espacio-tiempo (teoría de la relatividad) que propugnaban una espacialidadnovedosa. El cubismo surgió en el París de principios de siglo como reacción contra elfauvismo, de lamano de Picasso y Braque. El término se empezó a utilizar en 1909. Secaracterizaporunrechazodelaperspectivarenacentista,delaventanaabierta(fenestraaperta,quediríaAlberti),laprimacíadelalíneayformasobreelcolorylaluz,elenfoquede los objetos desde todos los ángulos y puntos de vista posibles y el uso de nuevosprocedimientos expresivos en el cuadro, como el collage (papeles pegados), ideado porPicasso.SumáximorepresentanteesPicasso.

Pablo Picasso: Las señoritas de Aviñón, 1907, óleo sobrelienzo, 245 x 235 cm. Museo de Arte Moderno de NuevaYork.

PabloPicasso:Guernica,1937,óleosobrelienzo,351x782cm.MuseoReinaSofía,Madrid.ELEXPRESIONISMO

El contexto en el que surge es de crisis del sistema socioeconómico y políticovigente,destacando losdesequilibriossociales, comoconsecuenciadelanarquismoydelnihilismo de la época. Sus representantes no sólo eran de izquierdas sino que veían laindustrializacióncomoalgointrínsecamentemalo.Elexpresionismoafectóalasartes,alamúsica, a la literatura y al cine, y paramuchos autores carece de fecha de inicio y fin,siendounmovimientoaniveleuropeo,peroparaotrosespropiodelaculturaalemanaenlas tresprimerasdécadasdelsigloXXhasta la tomadelpoderporelnacionalsocialismo(1933),quetienesuorigenen laexposiciónde laSociedadberlinesade1911cuandoseacuñaeltérmino.

Secaracterizaporqueelartistainfluyeenlaobradetalmaneraqueinclusollegaa

ladeformación intencionadade larealidad,elloeselreflejodeunespírituatormentado.

HISTORIADELARTE.PINTURA 4ºESO

6

Son contrarios al realismo impresionista y partidarios de la expresión subjetiva, deltratamiento "violento" de la materia pictórica como muestra el uso de colores puros,planoseinclusochillones;enlotemáticohaypreferenciaporlomorboso,loprohibido,losexualylofantástico.

Hayunaclaraevoluciónenelestilo: laprimerageneracióndurahasta laPrimeraGuerraMundial y está representadaporMunch (enNoruega), quemuestra un evidentemiedo a lo indeterminado y a la soledad, su obra El grito es un símbolo del universoexpresionista, cuyo rostro representado no es sino el de una calavera maledicente. Lasegundageneración se centraen laAlemaniadeentreguerras, y se asocia adosgrupos:"DieBrücke"(elpuente)entre1909-1910,formadoporKirchneryNolde,entreotros,quemuestranun interéspor el grabado alemán, el arteprimitivo y la obradeGauguin,VanGogh y Munch; y "Der Blaue reitter" (el jinete azul), surgido en Munich de formasimultánea, pero eran no alemanes, como Kandinsky, etc., quemarcaron el camino a laabstracción.

Edvard Munch: El grito, 1893, óleo, temple y pastelsobrecartón,91x73,5cm.GaleríaNacional,Oslo.

top related