decreto 267 de febrero 22 de 2000 -...

Post on 29-Sep-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fuente: Decreto Ley 267 de 2000 Ley 1474 art. 128 de 2011 Manual de Funciones CGR Resolución Orgánica 6541 de 2012 Resolución Orgánica 7363 de 2013 Resolución Orgánica 7364 de 2013 Empleos SGR -Ley 1530 de 2012

oró: Grupo SIGCC

• Decreto 267 de febrero 22 de 2000

• Ley 1474 del 12 de julio de 2011: Crea 4 Unidades y 100 cargos

ESTRUCTURA ORGANICA

El nivel central: lo integran 10 contralorías delegadas (siete sectoriales y tres generales), siete oficinas de apoyo, cuatro (4) unidades especiales, dos gerencias nacionales y una planta temporal para el Sistema de Regalías. El nivel desconcentrado: lo conforman 31 gerencias departamentales colegiadas (una en cada capital de departamento). Cada Gerencia es direccionada por una Colegiatura, conformada por el Gerente y dos o más contralores provinciales, quienes dependen directamente del Contralor General.

Comité Directivo, Comité de Control Interno, Consejo Superior de Carrera Administrativa, Comisión de Personal, y Junta de Adquisiciones y Licitaciones.

ORGANISMOS DE COORDINACIÓN Y ASESORÍA

Las Gerencias Departamentales Colegiadas, serán competentes para: 1. Elaborar el componente territorial del plan general de auditoría de

acuerdo con los lineamientos fijados por el Contralor General de la República y en coordinación con la Contralorías Delegadas.

2. Configurar y trasladar los hallazgos fiscales.

3. Resolver las controversias derivadas del ejercicio del proceso auditor.

4. Determinar la procedencia de la iniciación de los procesos de responsabilidad fiscal y del decreto de medidas cautelares.

5. Las demás que establezca el Contralor General de la República por Resolución Orgánica.

LEY 1474 DE 2011 . Artículo 128

GERENCIA DEPARTAMENTAL COLEGIADA

GERENTE DEPARTAMENTAL CONTRALORES PROVINCIALES

GRUPO DE INVESTIGACIONES, JUICIOS FISCALES Y

JURISDICCION COACTIVA

GRUPO DE VIGILANCIA

FISCAL

GRUPO DE PARTICIPACION

CIUDADANA

GRUPO DESPACHO

DE LA GERENCIA

DESPACHO DEL CONTRALOR GENERAL

Función Misional Función Administrativa

• Dirigir el desarrollo del plan general de auditoría en todas sus fases para contribuir al logro de los objetivos institucionales.

• Dirigir el desarrollo del control fiscal participativo en la Gerencia Departamental para lograr la participación de la ciudadanía en el ejercicio del control fiscal.

• Dirigir el desarrollo de los procesos administrativos sancionatorios, para determinar el grado de responsabilidad del gestor fiscal.

CONTRALORIAS DELEGADAS SECTORIALES

GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

OFICINAS DE APOYO

CONTRALORES DELEGADOS INTERSECTORIALES -

(REGALIAS)

GERENTE DEPARTAMENTAL

FUNCIÓN RELACION CON EL NIVEL CENTRAL

• Representar al señor Contralor General de la República y a los contralores delegados a nivel Departamental para contribuir a los resultados de la vigilancia fiscal.

• Dirigir la elaboración de informes de competencia de la Gerencia Departamental para el cumplimiento de los requerimientos internos y externos.

• Administrar el Talento Humano de la Gerencia Departamental para garantizar el cumplimiento de los derechos y deberes de los servidores públicos, facilitar el desarrollo de las políticas de personal y fortalecer el clima laboral.

• Gestionar los recursos físicos, financieros, informáticos y documentales necesarios para contribuir al desarrollo de los procesos de la Gerencia Departamental.

• Dirigir la implementación de planes, programas y proyectos transversales que demande la Entidad y la ley para contribuir al mejoramiento institucional.

CONTRALORIAS DELEGADAS SECTORIALES

GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

OFICINAS DE APOYO

CONTRALORES DELEGADOS INTERSECTORIALES -

(REGALIAS)

RELACION CON EL NIVEL CENTRAL FUNCIÓN

1. Participar en la definición de las políticas, planes y programas de vigilancia fiscal, respondiendo por la ejecución de las mismas en la circunscripción territorial para el cumplimiento de los objetivos institucionales.

2. Participar en coordinación con el Gerente Departamental, en la elaboración del componente territorial del plan general de auditoría de acuerdo con los lineamientos fijados por el Contralor General de la República y en coordinación con la Contralorías delegadas para establecer las entidades o asuntos a auditar.

3. Configurar y trasladar los hallazgos fiscales para iniciar el proceso de responsabilidad fiscal o indagación preliminar.

4. Representar al Contralor General en su respectiva circunscripción territorial para los asuntos de enfoque, orientación y resultados de la vigilancia fiscal.

CONTRALORIAS DELEGADAS SECTORIALES

OFICINAS DE APOYO

CONTRALORES DELEGADOS INTERSECTORIALES -

(REGALIAS)

CONTRALORES PROVINCIALES

FUNCIÓN RELACION CON EL NIVEL CENTRAL

5. Responder por el desarrollo de las indagaciones preliminares que deban adelantarse como resultado del proceso micro, para coadyuvar a la apertura del proceso de responsabilidad fiscal.

6. Resolver las controversias derivadas del ejercicio del proceso auditor, para contribuir a los resultados de la gestión fiscal.

7. Dirigir la ejecución de la etapa de investigación, la consolidación de los resultados y la presentación de informes de los grupos de trabajo asignados por el Contralor General de la República, para fortalecer el proceso de investigaciones.

8. Determinar la procedencia de la iniciación de los procesos de responsabilidad fiscal y del decreto de medidas cautelares, para garantizar el pago del detrimento que llegare a configurar en un posible fallo con responsabilidad fiscal.

CONTRALORIAS DELEGADAS SECTORIALES

OFICINAS DE APOYO

CONTRALORES DELEGADOS INTERSECTORIALES -

(REGALIAS)

RELACION CON EL NIVEL CENTRAL FUNCIÓN

9. Ejercer de manera colegiada con los Gerentes Departamentales y demás Contralores Provinciales los procesos control fiscal micro, la recepción y trámite de quejas y denuncias, la indagación preliminar fiscal; los procesos, de responsabilidad fiscal, jurisdicción coactiva y sancionatorio fiscal, para fortalecer la gestión fiscal 10. Adoptar de manera consensuada con el Gerente Departamental y con los Contralores Provinciales, las decisiones que en materia de vigilancia fiscal se requieran dentro de su circunscripción territorial para fortalecer la gestión fiscal. 11. Cumplir con la conformidad jurídica y técnica de los estudios requeridos en el desarrollo de los procesos de vigilancia fiscal, responsabilidad fiscal y asuntos de complejidad financiera y jurídica, para determinar un control fiscal con calidad y eficiencia. 12. . Adelantar las actividades que le defina la metodología para el desarrollo del proceso auditor.

CONTRALORIAS DELEGADAS SECTORIALES

OFICINAS DE APOYO

CONTRALORES DELEGADOS INTERSECTORIALES -

(REGALIAS)

RELACION CON EL NIVEL CENTRAL FUNCIÓN

13. Supervisar los grupos de auditores y las actividades del jefe auditor en su respectiva circunscripción territorial, para garantizar el cumplimiento de los resultados del proceso de control fiscal micro. 14. Atender y responder por los asuntos de su respectiva circunscripción territorial confiados a la Contraloría Delegada de Participación Ciudadana para el cumplimiento del proceso de enlace con clientes y partes interesadas. 15. Responder por la implementación de políticas planes, programas, proyectos misionales y transversales que demande la entidad, dirigiendo la ejecución de las mismas, para contribuir al mejoramiento institucional. 16. Dirigir el control interno en lo de su competencia, como parte del sistema que establezca el Contralor General de la República para garantizar la efectividad de las acciones que desarrolla.

CONTRALORIAS DELEGADAS SECTORIALES

OFICINAS DE APOYO

CONTRALORES DELEGADOS INTERSECTORIALES -

(REGALIAS)

RELACION CON EL NIVEL CENTRAL

Presentación Proyecto

Cultura Organizacional

CGR

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

ESTILOS DE DIRECCION

IDENTIDAD

VALORES, CREENCIAS Y COSTUMBRES

TALENTO HUMANO

NORMAS

ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

PARA PROMOVER LA CULTURA

ORGANIZACIONAL

ENCUENTROS CON LA CULTURA ENCUENTROS

VIRTUALES

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

EVALUACIÓN

FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES GERENCIALES

METODOLOGÍA

MODULO I: ENCUENTRO PARA AVANZAR HACIA LA

EXCELENCIA

2015

Módulo II : MI ENCUENTRO,

NUESTRO ENCUENTRO CON LA

CGR

2016 - 2017

MODULO III: ME ENCUENTRO

PARA DECIDIR 2017-2018

GRUPOS NIVEL CENTRAL Y DESCONCENTRADO

El Encuentro con la cultura se plantea desde el significado de la palabra “encuentro” vista desde las opciones: “me reconozco”, “tengo la posibilidad de ver lo que estaba escondido u oculto”, “me re-uno con el otro para rescatar el nosotros” como alternativa de desarrollo personal y laboral.

Avanzar es mi decisión

Avanzar para enfatizar en la importancia de ir hacia adelante en la búsqueda de los resultados, y de lograr las metas establecidas con excelencia y calidad. es mi Para acentuar en la fuerza interna desde la cual debe darse el impulso para lograr las metas y proyectarse en lo individual y grupal. decisión Donde cada persona tiene la opción de tomar decisiones con base en valores y principios éticos.

APORTES PARA EL ÉXITO DEL PROYECTO

• Convertirse en gestores y multiplicadores del proyecto a través de la propia vinculación.

• Realizar una reunión con todos los funcionarios de la

Gerencia Departamental para dar a conocer aspectos generales del Proyecto Encuentro con la Cultura.

• Realizar el concurso “Encuentro con Nuestro Plan

Estratégico” , gestionar los reconocimientos entregables a los ganadores

CONOCIENDO MIS HABILIDADES EN EL ROL DE DIRECTIVO

TEST DE AUTOCONOCIMIENTO DE HABILIDADES GERENCIALES

Son un conjunto de capacidades y conocimientos que posee una persona para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización.

HABILIDADES GERENCIALES

HABILIDAD CONCEPTUAL

HABILIDAD TÉCNICA

HABILIDAD HUMANA

Capacidad para aplicar el conocimiento técnico, los métodos y las herramientas necesarias en el desarrollo de tareas específicas.

Capacidad que tiene el Gerente para dirigir un equipo de trabajo de manera efectiva y lograr la cooperación dentro del mismo.

DIRECTIVO

Capacidad para percibir a la organización de manera integral, reconociendo cada uno de sus elementos, sus interrelaciones y los efectos de sus cambios.

Instrucciones

• Este es un test de AUTO evaluación. • Sea lo mas honesto y sincero posible al momento de

responder.

• Recuerde que no existen respuestas correctas o incorrectas. • Identifique su comportamiento actual y no el deber ser.

• Cuenta con cinco (5) minutos para responder el cuestionario.

Instrucciones de Autoevaluación 1. Calcule la puntuación obtenida en cada habilidad, sumando los puntos asignados a cada afirmación.

No. AFIRMACION Siempre

La mayoría de las veces

De vez en

cuando Pocas Veces Nunca

5 4 3 2 1

1 Escucho activamente a mis compañeros X

2 Ofrezco información relevante a los intereses de mis interlocutores

X

3 Digo mucho con pocas palabras y respondo en tiempos reducidos a las peticiones de información que recibo

X

4 Fomento la participación de otros en reuniones

X

5 Me expreso de forma clara, concisa y directa

X

6 Llego a conclusiones claras cuando argumento en reuniones y oriento las discusiones del grupo

X

SUMA

5

4

3

2

3

2 22

HABILIDAD AFIRMACIONES SUMA DE PUNTOS

1 COMUNICACIÓN 1 a 6 22

2 MOTIVACION Y LIDERAZGO DEL EQUIPO 7 a 10

3 COLABORACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO 11 a 17

4 CREATIVIDAD 18 a 21

5 DESARROLLO DE COLABORADORES 22 a 24

6 DESARROLLO PERSONAL 25 a 27

7 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 28 a 30

8 OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS 31 a 33

2. Escriba la suma de los puntos en la casilla correspondiente .

3. Calcule el promedio por habilidad dividiendo la suma obtenida, entre el numero de preguntas.

HABILIDAD AFIRMACIONES SUMA DE PUNTOS No DE PREGUNTAS PROMEDIO

COMUNICACIÓN 1 a 6 22 6 22/6= 3.6 MOTIVACION Y LIDERAZGO DEL EQUIPO 7 a 10 4

COLABORACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO 11 a 17 7

CREATIVIDAD 18 a 21 4

DESARROLLO DE COLABORADORES 22 a 24 3

DESARROLLO PERSONAL 25 a 27 3

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 28 a 30 3

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS 31 a 33 3

4. Ubique en el siguiente gráfico, el promedio obtenido en cada habilidad dibujando un punto en la mitad de la zona correspondiente.

0

1 2 3 4 5

Comunicación

Creatividad

Optimización de Recursos

Resolución de conflictos

Colaboración y trabajo en equipo

Motivación y liderazgo equipo

Desarrollo Personal Desarrollo de Colaboradores

0

1 2

3

4 5

Comunicación

Creatividad

Optimización de Recursos

Resolución de conflictos

Colaboración y trabajo en equipo

Motivación y liderazgo equipo

Desarrollo Personal Desarrollo de Colaboradores

Comunicación • Genera, clasifica, selecciona y difunde información.

• Garantiza que la tarea se realice conforme a lo

solicitado. • Informa planes, objetivos y logros alcanzados. • Sabe qué comunicar, cómo hacerlo, cuándo y

mediante qué canales

Motivación y Liderazgo

• Inspira individualmente o en grupo para generar mejores resultados.

• Entiende y tiene en cuenta las diferencias individuales

• Establece la ruta, influencia y alinea a los demás hacia

un mismo fin.

• Empodera a los responsables.

Colaboración y trabajo en equipo

• Incluye a todos los integrantes del equipo. • Logra que el equipo alcance el objetivo. • Demuestra compromiso con la CGR , la estrategia

institucional y los procedimientos establecidos. • Identifica las habilidades y destrezas de los

colaboradores para aprovechar al máximo sus potencialidades.

Creatividad

• Elabora propuestas. • Descarta las propuestas innecesarias. • Se adapta al entorno laboral. • Propone alternativas para resolver una situación. • Produce resultados positivos.

Desarrollo de Colaboradores

• Gestiona y fomenta las necesidades de entrenamiento, capacitación y desarrollo de los colaboradores.

• Dedica tiempo, recursos y esfuerzos a la formación y desarrollo de los colaboradores.

• Reconoce en los colaboradores su labor y la exalta.

Desarrollo Personal

• Establece estrategias para descubrir y desarrollar sus potencialidades y destrezas.

• Se conecta con su "yo" interno y reconoce sus habilidades.

• Se conoce en todas sus áreas (intelectual, física, emocional, espiritual)

• Es empático con sus colaboradores. (se coloca en el lugar del otro).

Resolución de Conflictos

• Determina de qué índole es el conflicto

• Determina la importancia del mismo

• Identifica a las personas involucradas

• Promueve espacios de negociación

Optimización de Recursos

Identifica, prioriza y gestiona necesidades en cuanto a : • Recursos Físicos

• Recursos Financieros

• Recursos Técnicos y Tecnológicos

Compromisos

De acuerdo con el resultado del Test de Autoconocimiento propongo una acción específica que me permita trabajar en el fortalecimiento de las habilidades que son importantes reforzar en mi rol directivo.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

TEST DE AUTOCONOCIMIENTO DE HABILIDADES GERENCIALES EJERCICIO INDIVIDUAL PARA FORTALECER HABILIDADES GERENCIALES

GERENCIA DEPARTAMENTAL:

COMPROMISO: Acción específica que le permita trabajar en el

fortalecimiento de las habilidades que son importantes reforzar

OBJETIVO META ACTIVIDADES ESPECFICAS FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN

AUTOEVALUACIÓN: No lo ha

desarrollado Porcentaje de

Grado de Avance Desarrollada Indique el grado de desarrollo del área de intervención alcanzado .

DIFICULTADES PRESENTADAS: Indique las dificultades encontradas durante el proceso: NOMBRE: FIRMA:

Enlaces

GERENCIA DEPARTAMENTAL

LUZ DEISE OVALLE AMAZONAS

ANTIOQUIA ARAUCA ATLÁNTICO

luz.ovalle@contraloria.gov.co

Enlaces

GERENCIA DEPARTAMENTAL

ASTRID OME BOLIVAR BOYACÁ CALDAS CAQUETÁ

astrid.ome@contraloria.gov.co

GERENCIA DEPARTAMENTAL

DIANA YISED QUESADA CASANARE CAUCA CESAR CHOCÓ

Enlaces

diana.quesada@contraloria.gov.co

GERENCIA DEPARTAMENTAL

FLOR RAMIREZ CÓRDOBA GUAINÍA GUAJIRA GUAVIARE

Enlaces

flor.ramirez@contraloria.gov.co

GERENCIA DEPARTAMENTAL

YOHANA MEDINA

HUILA MAGDALENA META NARIÑO NORTE DE SANTANDER

Enlaces

nelly.medina@contraloria.gov.co

GERENCIA DEPARTAMENTAL

STELLA VEGA

PUTUMAYO QUINDIO RISARALDA SAN ANDRÉS SANTANDER

Enlaces

stella.vega@contraloria.gov.co

GERENCIA DEPARTAMENTAL

ESPERANZA PINZÓN

SUCRE TOLIMA VALLE VAUPÉS VICHADA

Enlaces

olgae.pinzon@contraloria.gov.co

avanzaresmidecision@contraloria.gov.co

Yammer: Grupo Encuentro con la Cultura

top related