debate

Post on 19-Jun-2015

757 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARGUMENTACIÓN

DISCURSO ARGUMENTATIVO

� Tiene una pretensión expresa de hacer unadefensa, una justificación

� Lo característico es el hecho de que una o variasafirmaciones se sustentan o justifican en otras.

ESTRUCTURA DE UN ARGUMENTO

� PREMISAS: Datos previos, puntos de partida,bases en la que se funda la aceptación de unaafirmación.

� CONCLUSIÓN: Afirmación aceptable.

COMPONENTES DE UN ARGUMENTO

PREMISAS

•Defienden la conclusión.

•Son razones quehacen aceptable la conclusión.

•No siempregarantizan la verdadde la conclusión, pues el argumentopuede ser débil.

CONCLUSIÓN

•Es el eje central del argumento.

•Es lo que hace queun argumento tengaun propósito.

•Se espera que la conclusión del argumento resulteaceptable.

TIPOS DE ARGUMENTOS

� ARGUMENTOS DEDUCTIVOS: las premisas no son todas casos aislados o particulares: por lo menos, una es una generalidad.

� ARGUMENTOS INDUCTIVOS: todas laspremisas son casos particulares en relación con el universo del discurso. Se presenta también comoun argumento por analogía.

TÓPICOS

� El uso constante de auriculares aísla a los jóvenes socialmente.

� Debe fortalecerse significativamente la regulación en Internet.

� Internet es la principal causa de aumento de la violencia en nuestra sociedad.

� El uso de las redes sociales deben ser limitadas a mayores de 18 años.

� Internet acostumbra a los usuarios a no respetar los derechos de propiedad intelectual.

� Las redes sociales deterioran la capacidad de relacionarse interpersonalmente.

REGLAS DEL DEBATE

1. Los equipos de debates serán conformados por 4 alumnos.

2. Las mociones del debate se darán a los equipos participantes con el tiempo conveniente antes del debate.

3. Los debates se llevarán a cabo con tres representantes en la mesa y como máximo uno fuera de mesa.

4. No están permitidos dispositivos electrónicos ni ayudas visuales electrónicas.

5. Durante los debates, los participantes solo pueden tener anotaciones en fichas bibliográficas.

REGLAS DEL DEBATE

6. Los estudiantes deben seguir las estructuras y los patrones del debate escolar sin olvidar de mencionar en sus intervenciones la posición de sus equipos.

7. Se permiten los puntos de información a partir de los segundos expositores de cada posición, el primer orador no puede ser interrumpido.

8. Se pueden hacer un máximo de 3 puntos de información.

9. Los segundos y terceros oradores de cada equipo en competencia tienen la obligación de responder como mínimo una (1) de las preguntas que se le formulen como punto de información.

REGLAS DEL DEBATE

10. El primer orador de cada equipo contará con un máximo de 6 minutos para su intervención mientras que los dos restantes contaran con 4 minutos cada uno como máximo. La intervención final no será mayor a 3 minutos.

11. No se permiten interrupciones ni puntos de información durante las intervenciones finales.

12. El moderador del debate es la autoridad durante el mismo y sus decisiones son inapelables con respecto a su juicio durante el desarrollo de los debates.

13. Las mociones y las posiciones (pro / con) se sortearán y se comunicarán a los equipos participantes con el debido tiempo para su preparación.

PROPOSICIÓN OPOSICIÓNPrimer orador ( 4 minutos)I• Abre el debate haciendo referencia a la

resolución• Define los términos claves de la

resolución• Indica lo que cada integrante de su

equipo hará en el debate• Expone sus argumentosSegundo orador(4 minutos)III• Refuta lo expuesto por el primer orador

de la oposición• Expone sus argumentosTercer orador ( 4 minutos) V• Refuta lo expuesto por cada orador de la

oposición• Resumen el punto de vista de su equipoOrador de réplica ( 2 minutos)VIIIEl 1º o 2º orador cierra el debate con el discurso de réplica. En él ataca los argumentos de la oposición y resume la posición de su equipo. Es el último orador

Primer orador ( 4 minutos) II• Hace referencia a la resolución y a las

definiciones• Refuta los argumentos del primer orador de la

proposición • Indica lo que cada integrante de su equipo hará

en el debate• Expone sus argumentosSegundo orador(4 minutos) IV• Refuta lo expuesto por el primer orador y el

segundo de la proposición• Expone sus argumentosTercer orador ( 4 minutos)VI • Refuta lo expuesto por cada orador de la

proposición• Resumen el punto de vista de su equipoOrador de réplica ( 2 minutos) VIIEl 1º o 2º orador concluye la participación de su equipo con el discurso de réplica. En él ataca los argumentos de la proposición y resume la posición de su equipo.

Los números romanos marcan el orden de los participantes. Los oradores se alternan por eso el equipo de la proposición abre y cierra el debate.

FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS

� 3 ORADORES (DEBATEN)� 1 JUEZ (CALIFICA EL DEBATE)� 1 MODERADOR (CONDUCTOR DEL DEBATE)

RUTA DEL DEBATE

� PRESENTACIÓN DE ARGUMENTOS Y DOCUMENTACIÓN

� ENSAYO DEL DEBATE� DEBATE 1 (PESO 1) � DEBATE 2 (PESO 3)

� http://www.youtube.com/watch?v=DLV6jaZFLro&feature=related

� http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4

� http://www.youtube.com/watch?v=Nrmz0wKC1i0&feature=related

top related