dafis : fundamentaciÓn dos · 2013-12-13 · cinta métrica serra-majem y aranceta, 2001 cm...

Post on 22-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DAFIS :

FUNDAMENTACIÓN DOS

PROTOCOLOS DE

VALORACIÓN

Eliseo Iglesias Soler

Santiago de Compostela

14 de Decembro de 2013

¿ENTRENAR LA SALUD?

¿ENTRENAR LA SALUD?

¿ENTRENAR LA SALUD?

• Producto del ejercicio físico

•Factor asociado de forma independiente al

estado de salud (modulador del efecto de la

actividad física)

• Evaluar/Caracterizar

•Norma

•Criterio

•Establecer objetivos

•Promover/Incentivar

•Monitorizar

(Bouchard, Sheperd, & Stephens, 1994)

Fitness Cardiorrespiratorio

Fitness Muscular

Fitness Motor

Composición corporal

Fundamentos de la medida y de la evaluación

Validez

Fiabilidad

Otras: precisión, objetividad, sensibilidad, rango, especificidad

Validez

Requisitos de fiabilidad y relevancia

Tipos de Validez en función de su determinación:

Contenido: mediante procedimiento lógico

Predictiva:: procedimientos estadísticos

Criterio: procedimientos estadísticos

Correlación con “Gold Standard” (r>0.6)

Comparación con “Gold Sandard” (p>0.05)

Bland-Altman Plot (sesgo y límites de acuerdo)

Fiabilidad

Replicabilidad

Determinación:

Interclase: Correlación (Pearson) entre los resultados obtenidos en dos momentos (>0.80)

Intraclase (ICC): propoción de la varianza observada atribuible a la varianza verdadera

>0.90

0.80-0.89

<0.80

Otros aspectos a considerar

Precisión

Sensibilidad y rango

Objetividad

Especificidad

Facilidad de administración

Validez/Fiabilidad

Minimización de requerimientos materiales, humanos y procedimentales:

Viabilidad

Sostenibilidad

Comparabilidad de los resultados:

Pruebas/Procedimientos empleados en contextos similares a los contemplados no PGS

Valores de referencia obtenidos en poblaciones asimilables :

Proyectos estatales

Proyectos europeos

Alimentación y Valoración del Estado Nutricional en

Adolescentes (AVENA) (2000-2008)

Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in

Adolescence (HELENA)

Asociación con parámetros de salud

Valor predictivo de CFS futura

Validez de criterio

Fiabilidad (Replicabilidad)

COMPONENTE FACTOR DENOMINACIÓN PRUEBA MATERIAL FUENTE VALORES DE REFERNCIA

INFORMACIÓ (OUTPUT)

Composición corporal

Masa Corporal IMC Tallímetro, báscula, cinta métrica

Cole et al. 2000 Kg/m2

Distribución grasa corporal Perímetros: Cintura; Cadera; Ratio (ICC)

Cinta métrica Serra-Majem y Aranceta, 2001

Cm

Cardiorrespiratorio Potencia aeróbica Course Navette Superficie llana 20 m .

CD de audio

Lector de CD.

10-12 años : Finessgram standards healthy zones 13-18 años:Ortega et al. 2005; datos AVENA y HELENA study

Nº Periodos completados

VO2max

Muscular Fuerza máxima Prensión manual Dinamómetro manual 6-12 años: Marrodán Serrano et al. 2009 13-18 años: Ortega et al. 2005; datos AVENA y HELENA study

Kg

Fuerza explosiva tren inferior

Salto horizontal pies juntos Colchoneta Cinta métrica

6-12 años: Castro-Piñeiro et al. 2009 13-18 años: Ortega et al. 2005; datos AVENA y HELENA study

Cm

Resistencia a la fuerza tren superior

Suspensión con flexión de brazos

Cronómetro Barra cilíndrica

6-12 años: Castro-Piñeiro et al. 2009 13-18 años: Ortega et al. 2005; datos AVENA y HELENA study

Seg.

Flexibilidad Back Saver Sit and Reach Cajón calibrado

Cronómetro

5-12 años: Finessgram standards healthy zones 13-18 años:Ortega et al. 2005; datos AVENA y HELENA study

Cm

Motor Velocidad-Agilidad-Coordinación

4x10 m Cronómetro 3 esponjas

13-18 años : Ortega et al. 2005;

Seg.

IMC. Aceptable indicador de adiposidad especialmente en niveles altos IMC. No discrimina origen del peso Existe fuertes evidencia del perímetro de la cintura como estimador de

adiposidad central ICC. La asociación con adiposidad central es inferior a la hallada para el

perímetro de la cintura (Castro Piñeiro et al. 2010 )

Información sobre desórdenes musculares, nerviosos u óseos

Predictor de de mortalidad y autonomía funcional

AVENA: correlación negativa con Colesterol Total/HDL

(Ruiz et al. 2006)

Validez de criterio respecto a 1RM en press banca en niños 7-12 años

Existe fuerte evidencia de que el “hand-grip strength test” con codo extendido

y con la anchura de agarre ajustada al tamaño de la mano (usando TKK

dynamometer) es una prueba válida para medir la fuerza isométrica máxima.

(Castro Piñeiro et al. 2010 )

Correlación positiva con masa ósea de la cadera y a nivel lumbar Datos AVENA: correlación negativa con Colesterol Total en adolescentes con

sobrepeso u obesidad Asociación con 1RM en prensa de piernas (Ruiz et al. 2006; Castro Piñeiro et al.

2010 )

Índices de fiabilidad aceptables Datos AVENA: correlación negativa con Colesterol Total en adolescentes Predictivo de CFS adulta (estudio con chicas finlandesas de 9-21 años) Muy afectado el resultado por el peso del sujeto Validez no confirmada al tomar como criterio 1RM o repeticiones al 50% 1RM

en PB

(Ruiz et al. 2006; Ortega et al. 2008; Castro Piñeiro et al. 2010 )

Factor preventivo de lesiones y enfermedades del aparto locomotor No incorporada a ALPHA La rodilla flexionada limita la flexión del tronco (estrés zona lumbar) Evaluación diferenciada de cada pierna, permitiendo detección de asimetrías Validez moderada para evaluación de flexibilidad tren inferior (Local) Índices de replicabilidad aceptables

(Ruiz et al. 2006; Ortega et al. 2008; Castro Piñeiro et al. 2010 )

Avena: correlaciona con contenido

mineral óseo

Predictivo de densidad ósea durante la

etapa puberal temprana

Índices de replicabilidad aceptables

(Ruiz et al. 2006; Ortega et al. 2008 )

Aptitud cardiorrespiratoria: Perfil saludable Correlación negativa con factores del síndrome metabólico

Herramienta válida para la condición cardio-respiratoria Validez dependiente de ecuación empleada para estimar VO2máx

Índices de fiabilidad aceptable (Ruiz et al. 2006; Ortega et al. 2008; Castro Piñeiro et al. 2010 )

top related