curso incendios y extintores.ppt

Post on 06-Dec-2015

30 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Fuego ha sido un elemento que ha permitido progresar al ser humano, pero también su poder destructor ha causado grandes tragedias con pérdidas de vidas humanas.

Para que el fuego sea útil , es necesario mantenerlo bajo control, conocer sus características y las normas que se deben aplicar para evitar incendios.

EL FUEGO

EL FUEGO

QUIMICA DEL FUEGO

El Fuego es la oxidación rápida de los elementos combustibles con desprendimiento de luz y calor.

El fuego se produce cuando se combinan tres elementos:

COMBUSTIBLE, OXIGENO Y CALOR

De esta definición nace la teoría del famoso “TRIANGULO DEL FUEGO”

TRIANGULO DEL FUEGO

O X

I G

E N

O

C A

L O R

COMBUSTIBLE

ELEMENTOS DEL FUEGOOXIGENO:

El aire que respiramos esta compuesto por 78% de Nitrógeno, 21% de Oxígeno y 1% de otros gases. El Fuego requiere por lo menos una atmósfera de 16% de Oxígeno.

ELEMENTOS DEL FUEGOCALOR:

El Calor es la energía requerida para elevar la temperatura del combustible hasta el punto en que se despiden suficientes vapores que permiten que ocurra la ignición.

ELEMENTOS DEL FUEGO

COMBUSTIBLE:

Este puede ser cualquier material combustible, ya sea sólido, líquido o gas.

La mayoría de los sólidos y líquidos se convierte en vapores o gases antes de entrar en combustión.

TRIANGULO DEL FUEGO

OXIGENO

CALOR

COMBUSTIBLE

EL TETRAEDRO DEL FUEGO

CALOR

OXIGENO

COMBUSTIBLE

ELEMENTOS DEL FUEGO

REACCION EN CADENA:

Esta puede ocurrir cuando los otros tres elementos están presentes en las condiciones y proporciones apropiadas.

El fuego ocurre cuando se lleva a cabo ésta rápida oxidación o incendio.

OX

IGEN

OCOMBUSTIBLE

CALOR

TRANSFERENCIA DEL CALOR

1.CONDUCCION

Contacto directo entre dos cuerpos. Depende de la conductividad del material.

2.CONVECCION

Cuando los líquidos y gases se calientan empiezan a moverse por si solos.

3.RADIACION

La energía se desplaza a través del espacio en forma de ondas electromagnéticas.

CLASES DE FUEGO

CLASE A

Involucran a los combustibles ordinarios o materiales fibrosos, tales como la madera, el papel, la tela, las gomas y ciertos plásticos.

Deja residuos (brasas y cenizas calientes)

CLASES DE FUEGO

CLASE B Involucra a los líquidos y gases inflamables o combustibles, tales como la gasolina, el kerosene, la pintura, los aditivos y el propano.Combustión superficial. Gran desprendimiento de calor.

CLASES DE FUEGO

CLASE C

Involucra a los equipos eléctricos energizados, tales como artefactos electrodomésticos, interruptores, cajas de fusibles, computadoras, herramientas eléctricas, etc.

CLASES DE FUEGO

CLASE D

Involucra a ciertos metales combustibles como el zinc, magnesio, titanio, potasio, circonio, sodio, etc. Arden a altas temperaturas y exhalan suficiente oxígeno como para mantener la combustión.Pueden reaccionar violentamente con el agua u otros químicos y deben ser manejados con cautela.

CLASES DE FUEGO

CLASE K

Involucra a los aceites y grasas de cocinas y campanas extractoras.

Al contacto con el agua reacciona produciendo salpicaduras por vaporización del agua.

Se utilizan: Sales de Potasio (Acetato)

EXTINTORES CONTRA INCENDIO

Equipos o Aparatos que contienen un agente adecuado para controlar un determinado CONATO DE INCENDIO.

Existen extintores portátiles, portátiles rodantes y fijos.

EXTINTOR DE AGUA PRESURIZADA

Para ser usados en incendios de Clase “A”.

NO LO USE en otro tipo de incendios.

El alcance del chorro es de 8 metros y tiene una duración aproximada de 40 segundos.

Se les reconoce por ser de color plateado y contar con una etiqueta donde indica la clase de fuego para el que debe ser usado.7

EXTINTOR DE AGUA PRESURIZADA

CAPACIDAD

2.5 Gln.

EXTINTOR DE GAS CARBONICO – CO2

Para ser usados en incendios de Clase “B” y “C”. EVITAR USARLO EN LUGARES ABIERTOS

Ideal para incendios en equipos eléctricos, sobre todo en oficinas porque no deja residuos ni afecta los equipos.

Tiene un alcance de 1.5 metros y una duración de descarga, según su capacidad de 8 a 20 segundos.

Se les reconoce por ser de color rojo y tener una tobera. Pueden ser de 5, 10, 15 y hasta 20 libras de capacidad.

EXTINTOR DE GAS CARBONICO – CO2

EXTINTOR DE GAS CARBONICO

Para ser usados en incendios de Clase “B” y “C”. Algunos inclusive para Clase “A”.

EVITAR USARLO EN AMBIENTES CERRADOS MUY PEQUEÑOS.

Tiene un alcance de 4 metros y una duración de descarga, según su capacidad de 8 a 50 segundos.

EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO

Se les reconoce por ser de color rojo, algunos vienen presurizados y otros cuentan con un cartucho que contiene un agente impulsor.

Existen en gran variedad y peso, que van de 1 a 50 Kilos (rodante) de capacidad.

EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO

CAPACIDAD 6 y 12 Kilos

CAPACIDAD 20 Libras

EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO

CAPACIDAD

50 Kilos

PRESURIZADOS

1 a 6 Kilos

EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO

EXTINTOR DE POLVO QUIMICO SECO

EXTINTORES APROPIADOS

PARA FUEGOS CLASE EXTINTORES

DE POLVO SECO

MANEJO CORRECTO DE UN EXTINTOR1.Retire el seguro

rompiendo el precinto de seguridad.

2.Retire la manguera o tobera de la base del extintor.

Si es un extintor de PQS con botellin externo, gire la válvula del mismo

o presione con fuerza para percutar el botellin externo.

MANEJO CORRECTO DE UN EXTINTOR

3.Pruebe en el lugar antes de proceder a transportarlo.

MANEJO CORRECTO DE UN EXTINTOR

4.Presione la válvula de descarga del extintor.

COMO USAR UN EXTINTOR

JALE EL PASADOR

APUNTE LA BOQUILLAAPUNTE LA BOQUILLA

PRESIONE LA MANIJA

RIEGUE DE LADO A LADO

CONSIDERACIONES GENERALES

1.Aproximarse al fuego siempre en la misma dirección del viento, nunca en contra de el. 2.Dirigir el chorro a la base del fuego y no a la parte alta de las llamas.

3.Amplia tu capacidad de extinción utilizando varios extintores simultáneamente.4.No coloques el extintor descargado nuevamente en su lugar, informa lo ocurrido para que sea recargado.

QUE HACER EN CASO DE INCENDIO

1.Conserve la calma y piense.

QUE HACER EN CASO DE INCENDIO

2.De la voz de alarma o avise.

3.Ataque el incendio con el extintor apropiado.

QUE HACER EN CASO DE INCENDIO

4.Evacue ante un fuego desproporcionado.

6.Cierre puertas y ventanas a su paso, para evitar que el fuego se propague.

5.NO USE EL ASCENSOR.

QUE HACER EN CASO DE INCENDIO

7.Si fuera cubierto por el humo, salga gateando.

8.Si su ropa se inflama, tírese al piso y ruede despacio.

9.Recuerde que el descontrol produce pánico y el pánico es FATAL.

INCENDIO RESCATE HERIDOS

Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú

116911

19-77

105

0800-hot line

Lo que no pasa en un año…

ocurre en un instante.

CENTRAL DE EMERGENCIAS DE BOMBEROS : 116

top related