curso de tratamientos i,unidad de integracion 1, proc. salud enfermedad

Post on 12-Jul-2015

91 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad I: Proceso Salud-Enfermedad.

1. Proceso Salud-Enfermedad

2. Historia Natural de la Enfermedad: Hombre. Su salud y el medio ambiente.

• VERIFICAR LA VALIDEZ DE LAS FECHAS PARA CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES O REVISIONES, REPOSICIONES, REPETICIONES, CONSTANCIAS MEDICAS

• PONER FECHA EN TODO • PRIMEROS LOS APELLIDOS Y LUEGO LOS NOMBRES • NO COMER EN CLASE, NI CHICLES O TENER LA INFORMACIÓN

PARA HACERLO. • UNIFORME CLÍNICO BLANCO LIMPIO AL IGUAL QUE LA

GABACHA. • NO PRÉSTAMO DE UTENSILIOS SIN EXCEPCIÓN • LLEGADAS TARDE BAJA NOTA EN LOS

LABORATORIOS(RESPONSABILIDAD Y DISCIPLINA) • NO PALABRAS SOECES, NI SOBRENOMBRES • BUENA ORTOGRAFÍA Y BUENA CALIGRAFÍA NO VALIDAS

RESPUESTAS MAL ESCRITAS(CREAR UN VOCABULARIO: 2-3 PALABRAS P CLASE)

• PARA LAS REVISIONES ESTUDIAR. • ATENDER U OBEDECER SUS PETICIONES O DUDAS O

CONSULTAS EN LAS VÍAS ADECUADAS: POR ORDEN JERÁRQUICO(DOCENTE ENCARGADO DE LA CLASE, UNIDAD, MATERIA, ÁREA, D.E.O., VICEDECANO, COMITÉ TÉCNICO, JUNTA DIRECTIVA) EL NO HACERLO ANULA LA PETICIÓN.

• PEDIR PAQUETE DE POST ITS O NOTAS AUTOADHERIBLES, A BACHILLERES EN LABORATORIOS O PARA EXPEDIENTES CLÍNICAS EN FASES DIAGNÓSTICAS.

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO

SALUD- ENFERMEDAD

Mágico

Religioso

Escolástico

Siglo XVll Matemático

Siglo XVlll Ecológico

a) Siglo XlX Sociológico

b) Siglo XlX Biológico

SigloXX Holístico

Siglo XXl (?)

Formas de Pensamiento

Salud y Enfermedad Multicausalidad HUESPED

Es todo ser vivo sobre la cual actúan tanto el Agente como el Medio.

En él se deben considerar algunos factores que modifican sensiblemente la respuesta del mismo a las diversas agresiones que recibe

Salud y Enfermedad Multicausalidad AGENTE

Es el factor o elemento de naturaleza viva o inerte cuya presencia o actividad, o bien su carencia o alteración pueden iniciar o mantener un proceso morboso.

Agente etiológico

Abióticos: Físicos (clima), Químicos (elementos químicos). Bióticos: Sociales y Biológicos (Virus, Ricketsias, Bacterias, Micoplasmas, Protozoarios, Metazoarios).

Salud y Enfermedad Multicausalidad MEDIO O AMBIENTE

CONDICIONES FÍSICAS

CONDICONES ECONÓMICAS

CONDICONES SOCIALES

Medio ambiente

Todo lo que nos rodea en el universo (externo). Conjunto de todas las circunstancias y condiciones externas que afectan la vida del hombre y la sociedad. (Leavell y Clarck). Puede ser abiótico y biótico.

Importancia del ambiente

Determina la transmisibilidad

Enfoca la prevención

Ayuda en el diagnóstico

Dirige el tratamiento

ENFERMEDAD

E. PRE - CLINICO E. CLINICO E. FINAL

Temprano Avanzado

PREVENCIÓN

P. Primaria P. Secundaria Prevención Terciaria

1er. Nivel 2do. Nivel 3er. Nivel 4to. Nivel 5to. Nivel Fomento Protección Diagnóstico y Limitación Del Rehabilitación De la Salud Especifica Tx. Oportuno Daño

RIESGOS BIOLÓGICOS

RIESGOS ERGONÓMICOS

FACTORES FÍSICOS

Historia Natural de la

Enfermedad

Medida Preventiva

Ejemplo: Adolescente-ETS

Persona con

Riesgo

Prevención Primaria

Enfermo

Asintomático

Prevención Secundaria

Enfermo

sintomático

Prevención Terciaria

Historia

Natural de la

Enfermedad

Medida

Preventiva

Ejemplo:

Adolescente-ETS

Persona

en Riesgo

Prevenció

n Primaria

Educar

adolescentes

para reducir el

riesgo de

infección por el

VPH

Historia Natural

de la

Enfermedad

Medida

Preventiva

Ejemplo:

Adolescente-ETS

Enfermo

Asintomático

Prevención

Secundaria Fomentar la

visita a clínicas

de ETS.

Identificación

oportuna de

daño.

Certificar que

está bien.

Historia

Natural de la

Enfermedad

Medida

Preventiva

Ejemplo:

Adolescente-

ETS

Enfermo

sintomátic

o

Prevenció

n Terciaria

Tratamiento.

Seguimiento

cuidadoso de

personas con

infección VPH

- Displasia

- Ca in situ

- Ca invasor

top related