curso de nuevas tecnologias de la informacion profesor: msc. fernando torres ibáñez capitulo 1 una...

Post on 02-Mar-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO DE NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION Profesor: MSc. Fernando Torres Ibáñez

Capitulo 1

Una Introducción a los Sistemas de Información en las Organizaciones

Principios y Objetivos de Aprendizaje

• El valor de la información esta directamente ligado a como ayuda a los tomadores de decisiones a alcanzar las metas organizacionales– Distinguir datos de información y describir las

características usadas para evaluar la calidad de los datos.

2

Principios y Objetivos de Aprendizaje (continuación)

• Conocer el impacto potencial de los sistemas de información y tener la habilidad para poner este conocimiento a trabajar puede producir una carrera personal exitosa, organizaciones que alcanzan sus metas, y una sociedad con una mejor calidad de vida– Identificar los cuatro tipos básicos de sistemas de

información de negocios y discutir quienes los usan, como se usan y que clase de beneficios pueden entregar

3

Principios y Objetivos de Aprendizaje (continuación)

• Los usuarios de los sistemas, administradores de negocios, y profesionales de los sistemas de información deben de trabajar juntos para construir un sistema de información exitoso.– Identificar las principales etapas del proceso de

desarrollo de sistemas y establecer el objetivo de cada una de ellas.

4

Principios y Objetivos de Aprendizaje(continuación)

• El uso de los sistemas de información para agregar valor a la organización también puede darle a la organización una ventaja competitiva– Identificar los procesos de valor agregado en la

cadena de suministro y describir el rol de los sistemas de información dentro de ella.

– Identificar algunas de las estrategias empleadas para disminuir costos o mejorar el servicio

– Definir el término ventaja competitiva y discutir como las organizaciones están usando los sistemas de información para alcanzar tal ventaja

5

Principios y Objetivos de Aprendizaje(continuación)

• El personal de SI es una llave para desbloquear el potencial de cualquier sistema nuevo o modificado– Definir los tipos de roles, funciones, y carreras

disponibles en los sistemas de información

6

¿Porque es Necesario Aprender Acerca de Sistemas de Información en las Organizaciones?

• Los sistemas de información son usados por:– Representantes de ventas– Gerentes– Asesores Financieros, etc

• Sistemas de Información:– Herramientas indispensables para ayudar a alcanzar

su metas de carrera profesional

7

Introducción

• Sistema de Información (SI):– Un conjunto de componentes interrelacionados que

recolectan, manipulan, y diseminan datos e información y proporcionan retroalimentación para alcanzar un objetivo

• Negocios: – Pueden usar los sistemas de información para

incrementar los ingresos y reducir los costos

8

Conceptos de Información

• Información: – Uno de los recursos mas valiosos de la organización – Frecuentemente confundido con el termino datos

9

Datos, Información, y Conocimiento• Datos:

– Hechos aislados• Información:

– Conjunto de hechos organizados en tal forma que poseen un valor adicional mas allá del que tienen cada uno de los hechos por si mismo

• Procesos:– Conjunto de tareas relacionadas de manera logica que se realizan

para llegar a un determinado resultado • Conocimiento:

– Comprensión y entendimiento de un conjunto de información y de las formas en que esta puede convertirse en algo útil para realizar una tarea especifica o tomar una decisión

10

Datos, Información, y Conocimiento (continuación)

11

Datos, Información, y Conocimiento

(continuación)

12

(a) Pista de Trencito Simple

(b) Pista de trencito mas complicada

Datos, Información, y Conocimiento

(continuación)

13

Las Características de la Información Útil

• Si la información de una organización no es precisa o completa:– La gente puede tomar malas decisiones, que

cuestan miles y aun millones de dólares

• Dependiendo del tipo de datos usted necesita:– Que algunas características tendrán mayor valor

que otras

14

15Tabla 1.2 Características de la Información Útil

El Valor de la Información

• Directamente ligada a como ayuda a los tomadores de decisiones a alcanzar sus metas organizacionales

• Información Útil: – Puede ayudar a la gente y sus organizaciones a

ejecutar tareas mas eficientemente y efectivamente

16

¿Que es un Sistema de Información?

• Sistema de Información (SI) es un conjunto de elementos interrelacionados que: – Recolectan (entrada)– Manipulan (proceso)– Almacenan– Distribuyen (salida) datos e información– Proporcionan una reacción correctiva (mecanismo

de retroalimentación) si no se ha cumplido con un objetivo

17

¿Que es un Sistema de Información?(continuación)

18

Entrada, Procesamiento, Salida, Retroalimentación

• Entrada:– Actividad de recopilación y captura de datos sin procesar

• Procesamiento:– Conversión de datos en salidas útiles

• Salida:– Producción de información útil, usualmente en la forma de

documentos e informes

• Retroalimentación:– Información del sistema que es usada para hacer cambios

a las actividades de entrada y de procesamiento

19

Sistemas de Información Manuales y Computarizados

• Un sistema de información puede ser:– Manual o computarizado

• Ejemplo:– Los analistas de inversiones dibujan manualmente

graficas y líneas de tendencia con el fin de ayudarse en la toma de decisiones de inversiones

• Sistemas de Información Computarizados:– Siguen los índices de acciones de los mercados

bursátiles y sugieren cuando deben de comprase o venderse grandes bloques (llamados programas de comercio) deberían de venderse o comprase

20

Sistemas de Información Basados en Computadora

• Es un conjunto único de hardware, software, bases de datos, telecomunicaciones, personas, y procedimientos: – Que están configurados para recolectar, manipular,

almacenar, y procesar datos para convertirlos en información

• Infraestructura Tecnológica: – Incluye todo el hardware, software, bases de datos,

telecomunicaciones, personas y procedimientos • Configurados para recolectar, manipular, almacenar y

procesar datos para convertirlos en información

21

Sistemas de Información Basados en Computadora (continuación)

22

Sistemas de Información Basados en Computadora (continuation)

• Hardware: – Consiste en equipo de computo usado para llevar a

cabo actividades de entrada, procesamiento y salida

• Software: – Consiste de programas de computadora que

gobiernan la operación de una computadora

• Bases de Datos: – Conjunto organizado de hechos e información,

típicamente organizados de dos o mas archivos de datos relacionados

23

Sistemas de Información Basados en Computadora (continuación)

• Telecomunicaciones, redes e Internet:– La transmisión electrónica de señales de

comunicación

• Redes: – Conectan computadoras y equipo para permitir la

conexión electrónica

• Internet: – Red de computadoras mas grande del mundo,

consistente de miles de redes interconectadas, todas intercambiando información libremente

24

Sistemas de Información Basados en Computadora (continuación)

• Intranet:– Red interna que permite a las personas dentro de

una organización intercambiar información y trabajar en proyectos conjuntos

• Extranet:– Red que permite que solo ciertas personas externas,

tales como socios de negocios y clientes, tengan acceso autorizado a recursos de la intranet de la empresa

25

Sistemas de Información Basados en Computadora (continuación)

• Personas: – El elemento mas importante en la mayoria de los

sistemas de información basados en computadora

• Procedimientos: – Incluyen estrategias, politicas, metodo y reglas para

usar el SIBC

26

Sistemas de Información en los Negocios

• Los tipos mas comunes de sistemas de información:– Aquellos designados para comercio electrónico y

móvil, procesos de transacciones, administrar la información y dar soporte a las decisiones

• Algunas organizaciones emplean:– Sistemas de propósito especifico, tales como

realidad virtual, que no toda organización usa.

27

Sistemas de Información en los Negocios (continuación)

28

Sistemas de Información en los Negocios (continuación)

29

TPS= Sistemas de Procesamiento de Transacciones

MIS=Sistema de Información Gerencial

DSS=Sistema de soporte para la Toma De Decisiones

Comercio Electrónico y Móvil

• E-comercio:– Cualquier transaccion electronica de negocios

ejecutada electronicamente entre :• Companias (negocio a negocio, B2B)

• Companiias y consumidores (negocio a consumidor, B2C)

• Consumidores y otros consumidores (consumidor a consumidor, C2C)

• Negocio y el sector publico

• Consumidores y el sector publico

30

Comercio Electrónico y Móvil(continuación)

• Comercio Móvil (m-comercio):– El uso de dispositivos móviles, sin cables para

colocar pedidos y desarrollar negocios

• E-comercio:– Puede mejorar los precios de las acciones y el valor

de mercado

• Negocio electrónico (e-negocio): – Usa sistemas de información y el Internet para

ejecutar todas las tareas y funciones relacionadas con el negocio

31

Comercio Electrónico y Móvil(continuación)

32

Sistemas Empresariales: Sistemas de Procesamiento de Transacciones y

Planeamiento de Recursos Empresariales

• Transacción:– Cualquier intercambio de negocios, tales como pagos

a empleados y ventas a consumidores

• Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS):– Conjunto organizado de personas, procedimientos,

software, base de datos y dispositivos para registrar las transacciones de negocios realizadas

33

Sistemas Empresariales: Sistemas de Procesamiento de Transacciones y

Planeamiento de Recursos Empresariales (continuación)

34

Sistemas Empresariales: Sistemas de Procesamiento de Transacciones y

Planeamiento de Recursos Empresariales (continuación)

• Planeamiento de recursos empresariales:– Conjunto de programas integrados que maneja las

operaciones vitales de la empresa para ua organizacion, multisitio total,

35

Sistemas de Información en Apoyo a la Toma de Decisiones

• Sistemas de Administración de la Información (MIS): – Conjunto organizado de personas, procedimientos,

software, bases de datos, y dispositivos que proporcionan información rutinaria a los gerentes y tomadores de decisiones

36

Sistemas de Información en Apoyo a la Toma de Decisiones (continuación)

37

Sistemas de Información en Apoyo a la Toma de Decisiones (continuación)

• Sistemas de Apoyo a las Decisiones (DSS): – Conjunto organizado de personas, procedimientos,

software, bases de datos, y dispositivos que apoyan la toma de decisiones para un problema especifico.

– Pude incluir:• Un conjunto de modelos usados para apoyar a un

tomador de decisión o a un usuario (modelo base)

• Un conjunto de hechos e información para asistir en la toma de decisiones (base de datos)

• Sistemas y procedimientos (interfase de usuario o dialogo del administrador) que ayuda a los tomadores de decisiones y otros usuarios interactuando con el DSS

38

Sistemas de Información en Apoyo a la Toma de Decisiones (continuacion)

39

Sistemas Información Especializados de Negocios: Administración del Conocimiento, Inteligencia Artificial, Sistemas Expertos, y

Realidad Virtual

• Sistemas de Administración del Conocimiento (KMSs):– Conjunto organizado de personas, procedimientos,

software, bases de datos y dispositivos para:• Crear, almacenar, compartir, y usar el conocimiento y

experiencia de la organización.

• Inteligencia Artificial (AI):– Sistemas de computación que toma las características

de la inteligencia humana

40

Sistemas Información Especializados de Negocios (continuación)

41

Sistemas Información Especializados de Negocios (continuación)

• Sistemas Expertos:– Las dan al computador la habilidad de hacer

sugerencias y funcionan como un experto en algún campo particular

• Realidad Virtual y Multimedia:– Realidad Virtual :

• Simulación de un ambiente real o imaginario que puede ser experimentado visualmente en tres dimensiones

– Multimedia:• Puede incluir fotos e imagines, la manipulación del

sonido y efectos especiales de 3D.

42

Desarrollo de Sistemas

• Desarrollo de Sistemas :– La actividad de crear o modificar los sistemas de

negocios existentes

• Outsourcing:– Le permite a la empresa centrarse en lo que hace

mejor y delegar otras funciones a compañías con experiencia y conocimiento en desarrollo de sistemas.

43

Desarrollo de Sistemas (continuación)

44

Investigación y Análisis de Sistemas

• Meta de los sistemas de investigación:– Ganar un claro entendimiento del problema a ser

resuelto o la oportunidad de enfrentarlo

• Análisis de sistemas:– Define los problemas y oportunidades del problema

existente

45

Diseño de Sistemas, Implementación, y Mantenimiento y Revisión

• Diseño de Sistemas:– Determina como un sistema nuevo trabajara para

cumplir con las necesidades del negocio definido durante el análisis de sistemas

• Implementación de Sistemas:– Adquisición de varios componentes de los sistemas

definidos en la etapa de diseño, ensamblarlos y colocar el nuevo sistema en operación

• Mantenimiento y Revisión del Sistema:– Chequera y modificar el sistema por lo que continua

cumpliendo las necesidades de cambio del negocio.46

• Organización:– Conjunto formal de personas y otros recursos

establecidos para llevar a cabo un conjunto de metas

– Un sistema – Constantemente usa dinero, personas, materiales,

maquinas y otros equipos, datos, información, y decisiones

Organizaciones y Sistemas de Información

47

Organizaciones y Sistemas de Información (continuación)

48

• Cadena de Valor:– Serie (cadena) de actividades que incluyen logística

almacenamiento y bodegaje internas.

• Administración de la Cadena de Suministros (SCM): – Determina:

• Que suministros son requeridos para la cadena de valor• Que cantidades son necesarias para cumplir con la demanda

del cliente• Como los suministros deberían de ser procesados en bienes y

ser vicios terminados• Como enviar los suministros y productos a clientes deberían de

ser programados, monitoreados y controlados

Organizaciones y Sistemas de Información (continuación)

49

Organizaciones y Sistemas de Información (continuación)

50

• Programas de Administración de las Relaciones con el Cliente (CRM):– Ayuda a las compañías a manejar todos los

aspectos de los encuentros con los clientes– Puede darle al cliente retroalimentación para

ayudarlo a diseñar nuevos productos y servicios

Organizaciones y Sistemas de Información (continuación)

51

Cultura y Cambio Organizacional

• Cultura:– Conjunto de formas de pensar y creencias

compartidos por un grupo

• Cultura organizacional:– las principales practicas y convicciones de una

empresa– Tienen influencia sobre los sistemas de información

• Cambio Organizacional:– Como las organizaciones planifican, implementan y

manejan el cambio

52

Satisfacción del Usuario y Aceptación de la Tecnología

• Modelo de Aceptación de la Tecnología (TAM):– Especifica los factores que pueden conducir a

mejores actitudes acerca del sistema de información

• Difusión de la Tecnología:– Medición de cuan ampliamente la tecnología esta

difundida a través de la organización

• Infusión de la tecnología:– Grado al cual la tecnología se difunde en un

departamento

53

Satisfacción del Usuario y Aceptación de la Tecnología (continuación)

54

Ventaja Competiva

• Beneficio significativo e (idealmente) de largo plazo a una compañia sobre su competencia

• Puede darse en productos de mejior calidad, mejor servicuio a los clientes y menores costos

55

Factores que Conducen a las Empresas a Buscar Ventajas Competitivas

• El Modelo de Cinco Fuerzas:– Rivalidad entre competidores existentes– Amenaza de nuevos competidores– Amenaza de productos y servicios sustitutos– Poder de negociacion de compradores– Poder de negociacion de los proveedores

56

Planeamiento Estratégico para Obtener una Ventaja Competitiva

• Estrategias:– Liderazgo en costos– Diferenciación– Estrategia de Nicho– Modificacion de la Estructura de la Industria– Creación de nuevos productos y servicios– Mejora de las lineas de productos existentes– Otras estrategias

57

Planeamiento Estratégico para Obtener una Ventaja Competitiva (continuación)• Otras estrategias:

– Crecimiento sustancial de ventas– Primero en el mercado– Productos y servicios personalizados– Contratar al mejor personal– Innovación

58

Sistemas de Información Basados en el Desempeño

• Principales Etapas en el uso de sistemas de información:– Reducción de costos y mejora de la productividad– Obtención de una ventaja competitiva– Administración basada en el desempeño

59

60

Productividad

• Una medida de la producción alcanzada dividida entre el insumo requerido para obtenerla.

• Mayor nivel de producción para un nivel dado de insumo significa mayor productividad

• Menor nivel de producción para un nivel dado de insumos significa menor productividad

• Productividad = (Producción / Insumos) × 100%

61

Retorno de la Inversión y el Valor de los Sistemas de Información (SI)

• Retorno sobre la Inversión (ROI):– Una medida del valor del SI– Investiga las ganancias o beneficios adicionales que

son generados como un porcentaje de la inversión en la tecnología de los SI

• Crecimiento de las Ganancias:– El crecimiento de las ganancias que brinda el

sistema

62

Retorno de la Inversión y el Valor de los Sistemas de Información (continuación)• Participación de mercado y velocidad de

comercialización:– El porcentaje de ventas que un producto o servicio

tiene en relación al total del mercado

• Conciencia y Satisfacción del Cliente:– Mediciones de rendimiento basados en la

retroalimentación de usuarios internos o externos

• Costo total de propiedad:– La suma total de todos los costos a lo largo de la

vida del sistema de información

63

Riesgo

• Los administradores deben de considerar los riesgos asociados de diseñar , desarrollar e implementar sistemas

• Los sistemas de información pueden algunas veces ser costosos fracasos

64

Desarrollo Profesional en sistemas de Información

• Programas Universitarios de Pregrado:– Sistemas de Información– Sistemas de Información Computarizados– Sistemas de Administración de la Información

• La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (www.bls.gov):– Predice que muchos de los trabajos relacionados

con la tecnología se incrementaran desde el 2012 o después.

65

Roles, Funciones, y Desarrollo Profesional en Sistemas de Información

• Las principales responsabilidades en sistemas de información:– Operaciones:

• Los operadores de sistemas principalmente operan y mantienen el equipo de SI

– Desarrollo de Sistemas:• Se enfoca en proyectos de desarrollo específicos así

como en el mantenimiento y revisión de los proyectos en curso

66

Roles, Funciones, y Desarrollo Profesional en SI

• Las principales responsabilidades en sistemas de información (continuación):– Soporte:

• Proporciona al usuario asistencia en la adquisición y uso de hardware y software, administración de datos, entrenamiento del usuario, y administración de la Web

– Unidades de servicio de información:• Una unidad de servicio de información es en esencia

un departamento de SI en miniatura adjunto y que directamente reporta a una área funcional en una empresa grande

67

Puestos y Funciones Típicos en SI

• Director de Informática (CIO):– Emplea el equipo y el personal del departamento de

SI para ayudar a obtener las metas de la organización

• Administradores de LAN :– Instalan y administran el hardware, software, y

procesos de seguridad de la red interna

68

Puestos y Funciones Típicos en SI (continuación)

• Desarrollo profesional en Internet:– Estrategas t administradores de Internet– Desarrolladores de sistemas de Internet– Programadores de Internet – Operadores del sitio de Internet o Web

• Certificación:– Proceso que mide las habilidades y conocimiento y

produce un reconocimiento por la autoridad competente

69

Otras Carreras en SI

• Nuevas y excitantes carreras se han desarrollado en la detección y prevención del fraude y seguridad

• Otras oportunidades de carreras en SI incluye ser empleado por las empresas de tecnología, tales como:– Microsoft (www.microsoft.com), Google

(www.google.com), Dell (www.dell.com), y muchas otras

70

Trabajo en Equipos

• Es siempre conveniente para los profesionales de SI:– Tener buenas destrezas de comunicación y la

habilidad de trabajar con otras personas

• Obtener el mejor equipo de personal de SI para trabajar en un proyectos importantes es:– Critica en el desarrollo exitoso de nuevos sistemas

de información o en la modificación de los existentes

71

Búsqueda de Trabajo en SI

• Desarrollar un currículum vitae en línea puede ser critico para encontrar un buen trabajo

• Alternativas de búsquedas de trabajo:– Visitas de reclutadores a las universidades– Recomendaciones de profesores, amigos y

miembros de la familia– El Internet:

• Sitios de trabajos en línea

• Sitios Web de las empresas

• Sitios de redes sociales

• Blogs

72

Retos Globales en Sistemas de Información

• Retos culturales

• Retos de idiomas

• Retos de tiempo y distancia

• Retos de infraestructura

• Retos de Monedas

73

Retos Globales en Sistemas de Información (continuación)

• Retos de productos y servicios

• Temas de transferencia de tecnología

• Leyes estatales, regionales y nacionales

• Acuerdos de comercio

74

Resumen

• Datos:– Hechos sin procesar

• Para ser útil la información debe de ser:– Precisa, completa, económica de producir, flexible,

confiable, relevante, simple de entender, a tiempo, verificable, accesible, y segura

• Tipos de sistemas usados dentro de las organizaciones:– E-comercio y m-comercio, TPS y ERP, MIS y DSS, y

sistemas de información especializados

75

Resumen (continuación)• Desarrollo de sistemas:

– La actividad de crear o modificar los sistemas de negocios existentes

• Organización:– Recolección formal de personas y varios otros recursos

establecidos para llevar alcanzar un conjunto de metas

• El personal de sistemas de información típicamente trabaja en un departamento de SI que emplea:– Un director ejecutivo de información, analistas de

sistemas, programadores de computadora, y operadores de computadora

76

top related