cultura digital

Post on 13-Jun-2015

2.638 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación utilizada en el taller sobre Cultura Digital impartido a la generación 6G del grupo de innovación Innovandis de la Universidad de Deusto. Más info: http://ow.ly/1luke

TRANSCRIPT

Cultura DigitalCultura Digital

Lorena Fernández15­03­2010

Empecemos por el principio...

Internet - 1969Web (World Wide Web) - 1990

Páginas interconectadas mediante hiperenlaces

Pocos colonos con muchos Pocos colonos con muchos conocimientos técnicosconocimientos técnicos

Relación unidireccional

Sólo en modo lectura

Y entonces llegó el dinero....

burbuja de las puntocom (1997-2001)

Todo lo que sube, baja

Recesión y desconfianza

¿Todo lo que se creó esos años fue malo?

Y entonces llegó ella...

La web 2.0 o web social

Un cambio tecnológico que desencadenó un cambio de actitud

Ahora el usuario es el rey

Personaje del año 2006 para Time: Tú

Infociudadano prosumidor productor + consumidor de información

De páginas estáticas raramente actualizadas...

... a contenidos dinámicos que cambian sin cesar

De que los únicos pobladores sean los que tienen conocimientos técnicos...

... a que cualquiera pueda tener su espacio en la Red

Del alto coste y participación limitada...

... al modelo freeconomics y alta participación

Inteligencia colectiva“Nadie sabe más que todos juntos”

Pero no confundir con el borreguismo...

Todos generamos contenidos de forma colaborativa, los compartimos 

y los etiquetamos para clasificar y ordenar la información

¿Todos? Pareto se fortalece con los “mirones”

El origen del término (que no de la concepción) es de la editorial O’Reilly Media

Blogs, bitácoras, weblogs, ...

La larga cola... pero de los blogs ;-)

El poder de las microaudiencias

De la temporalidad de los blogs a la estructuración y orden de contenidos de

los wikis

Herramienta ideal para el trabajo colaborativo

Redes sociales virtuales

¿Son ordenadores conectados?

¡NO! Son personas conectadas que

establecen relaciones

¿Las redes sociales son un nuevo invento de Internet?

Pero si hasta Jesús tenía su propia red social…

Redes sociales verticales y horizontales

Microblogging o nanoblogging

140 caracteres + amigos = chat asíncrono

Twitter, Identi.ca, Powce, Jaiku, Plurk, ...

Redes de contactos: Tuenti, Facebook, LinkedIn

Y con la web social llegó una inundación de información

La sindicación será nuestra aliada

Origen de la palabraSindicato de dibujantes de comics

Redifusión de contenidos

Ahora son los contenidos los que viajan hasta nosotros, sin necesidad de visitar una por una

todas nuestras páginas favoritas

Las TIC como fuente de 

consulta / inspiración / prospectiva

CrowdsourcingLas empresas buscan conocimiento más allá de las

fronteras de su propio personal

InnoCentive: desafíos de organizaciones lanzados al mundo entero

www.innocentive.com

Springwise: red de “cazadores de ideas” especializada en descubrir y analizar nuevas ideas de negocio

http://springwise.com

CoolHunting

Kickstarter: dar a conocer tus proyectos y conseguir financiación para los mismos

www.kickstarter.com

Y mucho más: www.aleveo.com, www.quirky.com, www.ideas4all.com,

www.shouldexist.org, ...

Las TIC como base del modelo de negocio

www.trourist.com

www.trendtrotters.com

www.amazon.com

www.botanicalls.com

Las TIC como herramienta para

networking y trabajo en Red

Redes sociales profesionales

LinkedIn, Plaxo, Xing, ...

Herramientas de trabajo colaborativo

Google Apps, Zimbra, Wikispaces, PBWorks, ...

Doodle, Slideshare, Skype, Prezi, Google

Groups, ...

¿Sabemos bajo qué condiciones generamos y usamos los contenidos?

Si no se indica nada...Si no se indica nada...

Dominio Público: barra libre

ColorIURIS: códigos de colores para Internet

Safe Creative

Registro de Propiedad Intelectual

Pero en el maravilloso mundo de Oz también hay brujas...

Cloud computing: ¿nubes negras?

¿Seguridad?

¿El problema está aquí?

¿O está aquí?

La ingeniería social es el mayor riesgo de las redes

sociales: phising, robo de datos, ...

La seguridad es tan fuerte como el más débil de sus 

eslabones, el usuario

Ya no es necesario que nos roben los datos. 

Nosotros los aireamos

Hasta el nuevo jefe de los servicios secretos británicos...

¿Y qué hay de las condiciones de uso?

“Para el contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotografías y vídeos, nos concedes

específicamente el siguiente permiso, de acuerdo con la configuración de privacidad y aplicaciones: nos concedes

una licencia no exclusiva, transferible, con posibilidad de ser sub-otorgada, sin royalties, aplicable

globalmente, para utilizar cualquier contenido de PI que publiques en Facebook o en conexión con Facebook. Esta licencia finaliza cuando eliminas tu contenido o tu cuenta (excepto en el caso en que tu contenido se ha compartido

con terceros y éstos no lo han eliminado)”

Condiciones de uso de Facebook

«No es “tu” perfil en Facebook. Es el perfil de Facebook sobre ti» Leif Harmsen

¿Y qué hay de las opciones de privacidad?

“Amazon no quiere que sepas lo que él sabe de ti”

Otros mineros de datos: Google, Facebook, eBay, Netflix, ...

IdentidadDigital

No existe un mundo real y otro virtual: ambos son reales pero ocupan diferentes espacios.

Tú mismo en otro escenario

Tenemos una identidad digital distribuida

“Si se une toda la información no clasificada, muchas veces emergerá algo que debería estar 

clasificado” Richard Clarke 

Una baba de caracol que es difícil hacer desaparecer (para lo bueno y para lo malo)

Identidad vs. reputación

Antes Internet decía de mí lo que yo decía de mí misma

Ahora nuestra identidad también la genera nuestro entorno

Muchas gracias :-) 

Lorena Fernández

loretahur@gmail.com

www.loretahur.net

Todas las imágenes son propiedad de sus respectivos dueños*, el resto del contenido está licenciado bajo 

Creative Commons by­sa 3.0

*  Imágenes obtenidas de Flickr: Jimdeane, Vacacion, dullhunk, sara.musico, Banana Donuts, dhammza, symbioid, Viernest, TheeErin, ame nielsen, Dottavi, azrainman, luistxo eta marije, pascal.charest, U.S. Geological Survey, waxpancake, Aroma de Limón, sergis blog, disgustipado, Dsk 135, Ivan Walsh, Chow Yun­Slim, Express Monorail, LinuxZone, Marcelo Alves, J0nB0n, FunKa­Lerele, unknowndomain, ojo_de_vidrio, Adrian Wallett; además de imágenes libres obtenidas de morgueFile

top related