cuidado de los sistemas de cuerpo

Post on 08-Jul-2015

2.115 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Terapia física y rehabilitación

TRANSCRIPT

Luis Gerardo Luna Becerra

SISTEMA DIGESTIVO

CUIDADOS

Lavarse las manos antes de consumir los

alimentos.

No abusar de alimentos y/o bebidas para evitar

indigestión.

Procurar no realizar trabajos mentales y ejercicios

físicos que requieran mucha energía después de

haber consumido alimentos.

CUIDADOS

Cuidar dientes y lengua. No olvidar que la digestión

comienza en la boca durante la masticación.

Evitar comer cosas muy calientes, muy frías o

irritantes.

Procurar comer a las horas destinadas para

ello, evitando comer entre comidas.

Procurar ir al baño a evacuar el intestino diariamente.

Evitar el estreñimiento mejorando la dieta y

procurando consumir dos litros de agua diariamente.

Ingerir alimentos con fibra vegetal (cereales

integrales, legumbres, frutas y verduras.

Masticar despacio y reposar un rato después de

haber comido.

Vigilar que los alimentos ingeridos no hayan sufrido

ningún proceso de degradación o de

descomposición peligrosos para la salud.

Verduras y frutas que se van a consumir crudas se

deben de lavar bien.

Dieta equilibrada: no abusar de dulces y alimentos

con azúcar.

SISTEMA RESPIRATORIO

CUIDADOS

Higiene de los hábitos respiratorios.

Realizar las inspiraciones a través de la nariz no de

la boca.

Respirar el aire lo mas limpio posible y no

desperdiciar las ocasiones de hacer ejercicio al aire

libre y sin contaminar.

No fumar.

El tabaco irita las vías respiratorias y favorecen el

desarrollo de enfermedades:

faringitis

bronquitis

-incluso cáncer de pulmón

Ventilar todos los días la casa durante diez min

como mínimo y evitar las temperaturas extremas

de la calefacción y el aire acondicionado.

Los medicamentos no pueden administrarse a

pacientes que sufran enfermedades, a no ser por

receta de un médico.

APARATO CIRCULATORIO

Realizar ejercicio

Evitar la ingestión de tóxicos que perjudiquen a la

circulación de la sangre: el tabaco es uno de los

factores de riesgo de padecer enfermedades

cardiovasculares o cerebrovasculares causadas

por la arterioesclerosis y el estancamiento de la

sangre.

Evitar el estrés y los ritmos de vida desordenados y

acelerados.

Seguir una dieta equilibrada

SISTEMA URINARIO

SISTEMA

URINARIO

CUIDADOS

HIGIENICOS

CUIDADOS

ALIMENTICIOS

*Limpieza

posterior a orinar

o defecar

*No retener orina

*Consultar al

medico (café o

negra)

*Dieta

balanceada

*Agua

*No alcohol

Alimentos que pueden causar irritacion a la vejiga:

Bebidas carbonatadas (gaseosas)

Té y otras bebidas que contengan cafeína

Chocolate

Alimentos y bebidas cítricas como el jugo de naranja y

el jugo de toronja

SISTEMA MUSCULAR

Dieta equilibrada, con dosis justas de glucosa.

Evitar el exceso en el consumo de grasas.

Para rutinas de ejercicios físicos

prolongados, necesitan una dieta rica en azúcares

y vitaminas.

Además de una alimentación saludable se

recomienda el ejercicio físico,

El ejercicio muscular produce que los músculos

trabajen, desarrollándose aumentando su fuerza y

volumen, adquiriendo elasticidad y contractilidad,

resistiendo mejor a la fatiga.

También beneficia el desarrollo del esqueleto

porque lo robustece, fortalece y modela, debido a

la tracción que los músculos ejercen sobre los

huesos.

Aumenta el volumen torácico,

Mejora la respiración y la circulación

sanguínea, ampliando el tamaño de los pulmones y

del corazón.

Provoca un aumento considerable en el

apetito, favoreciendo la digestión y la asimilación

de los alimentos.

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

CÁNCER CERVICO-UTERINO

es causado por varios tipos de un virus llamado

virus del papiloma humano (VPH). El virus se

contagia por el contacto sexual. El cuerpo de la

mayoría de las mujeres es capaz de combatir la

infección de VPH.

Pero algunas veces, el virus conduce a un cáncer.

Si fuma, tiene muchos hijos, ha utilizado pastillas

anticonceptivas por largos periodos o tiene una

infección por VPH tiene más riesgo de que eso

ocurra.

En un principio, el cáncer de cuello uterino quizá no

causará síntomas, pero más adelante puede haber

dolor en la pelvis o sangrado vaginal.

Suele tomar varios años para que las células

normales del cuello uterino se conviertan en células

cancerosas.

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS)

son infecciones que se adquieren por tener

relaciones sexuales con alguien que esté infectado.

Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos

y virus.

Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:

Clamidia

Gonorrea

Herpes simple

VIH/SIDA

VPH

Sífilis

Tricomoniasis

Si padece de ETS causada por bacterias o

parásitos, el médico puede tratarla con antibióticos

u otros medicamentos.

Si padece de ETS causada por un virus, no hay

curación.

Algunas veces los medicamentos pueden mantener

la enfermedad bajo control.

top related