cuenta pública 2019 - colegio jean piaget

Post on 28-Jul-2022

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cuenta Pública 2019 (31/03/2020)

IDENTIFICACION

NOMBRE: COLEGIO JEAN PIAGET

DIRECCION: 21 DE MAYO 340 POBLACION LOURDES

TELEFONO: 72 2 230187

EMAIL: JEAN.PIAGET@GMAIL.COM

DEPENDENCIA: MUNICIPAL

VISIÓN

“Aspiramos que nuestros estudiantes adquieran una educación con altos estándares de desarrollo en lo académico y valórico”.

MISIÓN

“ El Colegio Jean Piaget ofrece un desarrollo integral a sus estudiantes y un servicio educativo de calidad, convirtiéndose en un lugar para aprender y crecer en un ambiente saludable”.

Sellos Institucionales

- Excelencia académica

- Formación valórica

Valores Institucionales

- Respeto

- Responsabilidad

- Autonomía

- Inclusión

- Cuidado del medio ambiente

EQUIPO DIRECTIVO

DIRECTORA:

MARÍA YOLANDA ANTILLANCA ESPINA

JEFE UTP:

AURELIA ISABEL ACEVEDO AVILA

ENCOES

MARIA PAULINA PEREZ MIRANDA

ORIENTADORA

SARA PEREZ MIRANDA

EQUIPO DE GESTION (EGE)

DIRECTORA – JEFE TECNICO

ORIENTADORA- ENCOES

EDUCADORA PARVULOS: CARLA MUÑOZ

COORDINADORA PIE : PATRICIA OSORIO

COORDINADORA M AMBIENTE: CONSTANZA BARRIOS

CONSEJO ESCOLAR

DIRECTORA JEFE DE UTP

PRESIDENTA CENTRO GENERAL:

SUSANA CANALES (SUB ROGANTE)

TESORERA DEL CENTRO DE PADRES:

ANA ARRIAZA

PRESIDENTE DEL CENTRO DE ALUMNOS:

AMARO ANTONIO CORREA RAMIREZ

REPRESENTANTE DOCENTES:

XIMENA GALLARDO MUÑOZ

REPRESENTANTE:

ASISTENTES: ALEXANDER SOTO POZO

EQUIPOS Y COORDINACIONES

DE TRABAJO

EQUIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO CORMUN

EQUIPO PIE

COORDINACIONES : ACLE, SALUD, PISE, COMITÉ PARITARIO, CRA

COORDINADORA CORMUN:

QUENIA VERDUGO

CENTRO GENERAL DE

PADRES

PRESIDENTA: SRA SUSANA CANALES (PRIMER SEMESTRE)

TESORERA: SRA ANA ARRIAZA

SECRETARIA: SRA ANA ARRIAZA

2° SEMESTRE ASUME SUBROGANCIA PRESIDENTA: SRA ANA ARRIAZA

PLANTA 2019

FUNCIONARIOS TOTAL

ASISTENTES 25

DOCENTES 29

TOTAL 54

MATRÍCULA AÑO 2019

Curso Total alumnos

2018TOTAL 2019

PRE.K 38 39KINDER 41 381° AÑO 43 682° AÑO 41 393° AÑO 39 384° AÑO 40 405° AÑO 42 416° AÑO 38 437° AÑO 39 408° AÑO 62 42

TOTAL 423 428

COMPARATIVO

repitencia años:

2016 - 2017 – 2018-

2019

COMPARATIVO REPROBADOS

ULTIMOS AÑOS

AÑO ALUMNOS

REPROBADOS

2016 06

2017 04

2018 03

2019 02

COMPARATIVO ASISTENCIA MESES 2018 2019

MARZO 94 94

ABRIL 93 94

MAYO 93 92

JUNIO 92 01.8

JULIO 90 49

AGOSTO 92 92

SEPTIEMBRE 93 92

OCTUBRE 92 83

NOVIEMBRE 92 85

DICIEMBRE 92 88

TOTAL ANUAL 92.2 88

RENDICIÓN

RESULTADOS

ACADÉMICOS

Comparativo

Dominio lector

ABRIL - NOVIEMBRE

2019

MEDICIÓN DEL DOMINIO LECTOR

TIENE POR OBJETIVO MEDIR LA VELOCIDAD Y CALIDAD DE LA

LECTURA.

Para lo cual se trabaja diariamente con lectura en voz alta a través

del proyecto lector implementado en el establecimiento.

Cada asignatura debe incluir la lectura oral.

Se mide mensualmente para trabajar con los alumnos que necesitan

apoyo.

0

20

40

8

20 1812 10

310

15

25

15

AGOSTO

NOVIEMBRE

1° A-

B

VELOCIDA

D

05

101520253035

25

2 410 10

35

11 10 96 4

1612

AGOSTO

NOVIEMBRE

1° A-B

FLUIDE

Z

0

2

4

6

8

10

12

7

1

56 6

7 7

11

1

4

6

4

8

6

Abril

Noviembre

VELOCIDAD

2° A

0

5

10

15

20

6

11 11

8

335 5

20

7

Abril

Noviembre

FLUIDE

Z

2° A

0

5

10

15

2014

52

8

4

0

6

18

53

1

5 4 3Abril

Noviembre

VELOCIDAD

3° A

02468

101214

45

4

13

2 2

109

5

86

5

1

4

Abril

Noviembre

VELOCIDAD

4° A

0

5

10

15

20

25

04 4

10

22

0 0

59

24

Abril

Noviembre

FLUIDEZ

4° A

0

5

10

15

2014

52

8

4

0

6

18

53

1

5 4 3 Abril

Noviembre

3° A

FLUIDE

Z

0

5

10

15

2014

52

8

4

0

6

18

53

1

5 4 3Abril

Noviembre

VELOCIDAD

3° A

02468

101214

45

4

13

2 2

109

5

86

5

1

4

Abril

Noviembre

VELOCIDAD

4° A

0

5

10

15

20

25

04 4

10

22

0 0

59

24

Abril

Noviembre

FLUIDEZ

4° A

0

5

10

15

2014

52

8

4

0

6

18

53

1

5 4 3 Abril

Noviembre

3° A

FLUIDE

Z

02468

1012141618

1 1

4 45

3

18

34

24

3

6

16

Abril

VELOCIDAD

7°A

0

5

10

15

20

0 1 2

18

15

0 1 2

20

15

Abril

Noviembre

FLUIDEZ

7°A

0

5

10

15

20

31 2

118

1

10

19

11

63

1 0 1Abril

Noviembre

VELOCIDAD

A

05

10152025303540

0 1 2

1815

0 0 05

36

Abril

Noviembre

FLUIDEZ

8°A

COBERTURA CURRICULAR

PRIMER Y SEGUNDO

SEMESTRE.

COLEGIO

JEAN PIAGETAÑO 2019

OBJETIVOS

▪ Incorporar la gestión de resultados como una práctica

permanente y necesaria para la toma de decisiones

institucionales.

▪ Utilizar los resultados como fuente de información que favorezca la

definición de estrategias de mejora para el establecimiento.

▪ Integrar al trabajo docente apoyos didácticos, acordes a las

necesidades institucionales, que favorezcan el aprendizaje de los

estudiantes.

▪ Valorar la reflexión grupal y trabajo colaborativo como prácticas

efectivas para alcanzar las metas institucionales.

Nivel de logro el establecimiento

COMPARATIVO Diagnóstico Y

COBERTURA CURRICULAR PRIMER Y

SEGUNDO semestre LENGUAJE

-

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

NSE 1

NSE 2

NSE 3

COMPARATIVO MATEMÁTICA

DIAGNÓSTICO Y COBERTURA

CURRICULAR PRIMER Y SEGUNDO

SEMESTRE

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

NSE1

NSE 2

NSE3

LOGROS POR HABILIDADES - LENGUAJE

52,3 47,0 47,2 39,1

33,6 24,6

- 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0

100,0

Escuela Municipal Jean Piaget

Escuela Municipal Jean Piaget 57,2 61,9 48,3 43,6 39,2 45,1 44,5 36,3

Recordar 64,6 85,6 67,7 57,6 54,2 65,1 63,2 49,6

Comprender 71,4 74,3 41,2 43,4 24,0 55,6 64,9 39,0

Aplicar 67,8 48,7 49,3 45,6 41,7 51,4 43,9 38,0

Analizar 56,6 73,0 44,1 40,2 36,9 41,2 36,6 35,9

Evaluar 49,2 76,6 42,2 38,2 54,9 30,9 45,1 40,9

Crear 32,8 27,0 52,2 40,4 30,6 11,8 9,7 3,7

LOGROS POR HABILIDADES -

MATEMÁTICA

52,3 47,0 47,2

39,1 33,6

24,6

-

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

100,0 Escuela Municipal Jean PiagetEscuela Municipal Jean Piaget 63,1 64,0 44,4 - 32,9 34,8 21,1 28,5

Recordar 79,3 79,1 45,8 - 55,0 43,4 25,7 38,0

Comprender 73,0 71,6 56,1 - 36,4 32,6 26,0 33,6

Aplicar 71,4 89,6 51,5 - 32,1 35,3 23,7 26,9

Analizar 62,1 55,4 38,1 - 36,1 29,0 20,3 32,5

Evaluar 37,3 42,3 37,0 - 27,6 46,5 16,2 28,1

Crear 43,1 31,8 29,2 - 1,4 36,2 6,1 -

RESULTADOS

SIMCE

RESULTADOS SIMCE 4°

BASICO

LENGUAJE

2016 2017 2018

241 245 265

RESULTADOS SIMCE 4°

BASICO

MATEMATICA

2016 2017 2018

253 244 238

FOCO DE TRABAJO

NUESTRO FOCO ES POTENCIAR MATEMATICA

CONTINUAR PRACTICAS EXITOSAS EN LENGUAJE

CONTINUAR POTENCIANDOPLAN LECTOR

BUSCAR ESTRATEGIAS MEJORAMIENTO EN

METODOLOGÍAS ACCTIVAS EN EL AULA

SISTEMATIXAR MONITOREOS A LOS PROCESOS

CUENTA RECURSOS

2019

RECURSOS 2019

INGRESOS GASTOS SALDO

TIPO

SUBVENCIÓN

SALDO INICIAL

INGRESO 2019

TOTAL INGRESOS

REMUNERACIONES GESTIÓN

TOTAL GASTOS

MANTENIMIENTO 0 6.089.557 6.089.557 0 6.089.557 6.089.557 0

PIE

(INTEGRACIÓN) 33.296.815 50.176.234 83.473.049 60.082.560

12.217.003

72.299.563

11.173.486

PRO-RETENCIÓN 7.480.159 1.879.138 9.359.297 4.372.096 1.688.836 6.060.9323.298.365

SUBVENCIÓN SEP ARTICULADA CON

PME SUBVENCIÓN SEP

INGRESOS

SALDO INICIAL INGRESO 2019 TOTAL INGRESOS

EJECUTADO Y/ O COMPROMETIDO 41.080.520 204.577.652 245.658.172

10% TOPE

ADM

50% TOPE

RRHHREMUNERACIONES SALDO 50%

40% TOPE

GESTIÓNGESTIÓN SALDO 40 %

20.457.765 102.288.826 60.190.037 42.098.789 122.911.581 111.175.901 11.735.680 53.834.469

GASTOS

SALDO

TIPO DE SUBVENCION SALDO FINAL

31.12.2018

MANTENIMIENTO $ -

PIE $ 11.173486

PRO RETENCION $ 3.298.365

SEP $ 53.834.469

GASTOS DE MANTENIMIENTO - Reposición de vidrios

- Reparaciones de servicios higiénicos de estudiantes

- Cambios de ventanales en las salas de pabellón de madera

- Cierre perimetral de seguridad en frontis y lateral izquierdo del establecimiento

- Cambios de chapas y compras de llaves

- Arreglo en sector de comedor y cocina de estudiantes por constantes robos.

Gastos PIE Contratación de 5 Educadoras diferenciales

Contratación de 2 educadoras suplentes

Contratación de una asistente de sala en los dos 1°básicos

Contratación horas de Fonoaudióloga

Contratación de 1 Kinesióloga

Contratación de Psicólogo

Compra de recursos y material de trabajo para los estudiantes.

Adquisición de silla de ruedas

Compra de material de preparación de la enseñanza

Compra de material didáctico

Útiles escolares para el trabajo

de los alumnos

Gastos de Pro retención

Contratación de 1 asistente social

Compra de blazer , vestones, camisas, blusas,

zapatos.

Compra de Tablet

PRO RETENCIÓN

PRORETENCIÓN

PRORETENCION

MAQUINA DE ESCRIBIR BRAILLE

RENDICION PME 2018

APORTES SEP GESTION PEDAGOGICA

- Apoyo pedagógico, contratación de asistentes de salas de 1° a 4° básico, profesores de , refuerzo y profesora suplente.

- Asistencialidad de los alumnos, compra de agendas, swueter institucional, útiles escolares, libros de lectura domiciliaria, material didáctico para todo el alunado,

Implementación de laboratorio de Ingles y reposición de todo los proyectores interactivos para las aulas.

- Contratación de ATE, para Medición de pruebas de cobertura curricular y acompañamiento a los docentes y Plan comunal de Ingles.

- Profesionales de apoyo, fonoaudióloga.

GESTION DE RECURSOS

CAPACITACION DEL PERSONAL

INSUMOS PARA POTENCIAR

LOS APRENDIZAJES

RECURSOS PARA POTENCIAR

LOS APRENDIZAJES

RECURSOS PARA

POTENCIAR LOS

APRENDIZAJES

Proyectores interactivos “EPSON”,

para todas las salas de clases

IMPLEMENTACION DE

LABORATORIO DE INGLES

Compra y reposición de lectura

domiciliarias y entretención

Tablet “Lenovo” para

primer ciclo

Nueva fotocopiadora para reproducir

material de aprendizaje y administrativo

42 PC Lenovo v510z para el

laboratorio de computación

Pc para oficinas

PLAN DE INGLES NT 1 A 8° BASICO

IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIO DE

INGLES

LIDERAZGO

EVENTOS EDUCATIVOS Y

CULTURALES

TRASLADO DE SALIDAS

CULTURALES

ACTOS CÍVICOS INTERNOS Y

EXTERNOS

ANIVERSARIO DEL COLEGIO

UNA SOLA COMUNIDAD CELEBRANDO

NUESTRO ANIVERSARIO

ANIVERSARIO :

ALMUERZO INSTITUCIONAL

SALIDAS PEDAGOGICAS TEATRO

REGIONAL RANCAGUA

OBRAS DE TEATRO

UNA DE LAS OBRAS A LAS A QUE

ASISTIERON LOS ALUMNOS

PARTICIPACION EN CONCURSO

DE DECLAMACIÓN

VISITA DEL ESCRITOR MAURICIO

PAREDES

MOTIVANDO LA LECTURA

DOMICILIARIA

COMPARTIENDO CON LOS

ESTUDIANTES

AGRADECIENDO LA

GESTION

Rincones de lectura

DIA DEL ASISTENTE DE LA

EDUCACION

CHILENAZO

UN BAILE A LA PATRIA

TODA LA COMUNIDAD

SALUDANDO NUESTRA PATRIA

DOCENTES SALUDANDO A LOS

ASISTENTES

PREMIACION 2019

ESTUDIANTES CELEBRANDO

PREMIACION

PREMIACIÓN 2019

LICENCIATURA 2019

Finalizando un ciclo

LLEGO LA HORA DE DECIR

ADIOS

C O L E G I O J E A N P I A G E T

R A N C A G U A

“ M I E S C U E L A U N L U G A R P A R A A P R E N D E R Y C R E C E R E N U N A M B I E N T E S A L U D A B L E ”

EQUIPO INTEGRACIÓN 2019:

NOMBRE PROFESIONAL ESPECIALIDAD

CAROLINA ALTAMIRANO Licencia Médica Post Natal

PROFESORA DE EDUC DIFERENCIAL; MENCIÓN TRASTORNOS DE LA VISIÓN

PATRICIA OSORIO BERRÍOS PROFESORA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL; MENCIÓN TEA y RM

PAULA AGUILERA SALINAS PROFESORA DE EDUC DIFERENCIAL; MENCIÓN TRASTORNOS DE LA VISIÓN

DANIELA BERRIOS PIZARRO PROFESORA GRAL BÁSICA MENCIÓN TASTORNOS DEL APRENDIZAJE

ESTRELLA LETELIER ACEVEDO PROFESORA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL; MENCIÓN TEA y RM

INÉS CARIÑE MENA PROFESORA DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL; MENCIÓN TEA y RM

NICOLE CARMONA RAMIREZ FONOAUDIÓLOGA

DANIELA FLORES FAÚNDEZKINESIÓLOGA

PEDRO ZAMORANO ARENASPSICÓLOGO

JUDITH FIGUEROA CORREA TEC ED DIFERENCIAL, NIVEL SUPERIOR

CAMILA SÁNCHEZ CÁCERES TEC ED DIFERENCIAL, NIVEL SUPERIOR

ALUMNOS ATENDIDOS 2019

CURSOESTUDIANTES

ATENDIDOS PORCURSO

PRE KINDER

3

KINDER 5

1ºA 6

1°B 6

2ºA 3

3ºA 4

4ºA 3

5ºA 5

6ºA 5

7ºA 3

8ºA 6

TOTAL ALUMNOS

49

NOMBREDOCENTE

ESTUDIANTES ATENDIDOS

Paula Aguilera 1

DanielaBerríos

19

Estrella Letelier

13

Patricia Osorio 3

Inés Cariñe 12

NICOLE CARMONA

23

PEDRO ZAMORANO

30

DANIELAFLORES

6

5 estudiantes PIE fueron retirados durante el año 2019

ESTADO FINAL ESTUDIANTES PIE 2019

CURSO EGRESO PIE CONTINUA PIE 2020

PK 2 1

K 2 2

1°A 0 5

1°B 1 4

2° 0 3

3° 1 3

4° 0 2

5° 1 3

6° 2 3

7° 0 3

8° 6 En Liceos con PIE

PIE

Jean Piaget

CUENTA PÚBLICAEQUIPO CONVIVENCIA

ESCOLARAÑO 2019

ENCOESORIENTACIÓNPSICOSOCIAL

CONVIVENCIA ESCOLAR

CUIDADOS DEL MEDIO

AMBIENTE

FORMACION DE HABITOS DE

VIDA SALUDABLE

MEJORAMIENTO DE LOS

ESPACIOS EDUCATIVOS

Fortalezas

✓ Difusión y análisis del Reglamento de Convivencia Escolarde manera constante.

✓ Orientación, retroalimentación y apoyo al personal delestablecimiento respecto a intervención de casos deconvivencia escolar.

✓ Trabajo con equipo multidisciplinario de CORMUN, CESFAMN°1 y redes de apoyo territoriales.

✓ Reconocimiento de alumnos y apoderados respecto delapoyo y compromiso con los estudiantes.

✓ Trabajo colaborativo con el Consejo Escolar.

✓ Mayor participación de apoderados en los procesospedagógicos y de convivencia escolar de los alumnos.

✓ Visitas domiciliarias.

✓ Capacitaciones al equipo.

✓ Compromiso por parte de la comunidad educativa respectode aplicación de Reglamento Interno.

✓ Trabajo mancomunado.

• 8 denuncias

• 5 casos con intervención externa

Tribunales de Familia y Fiscalía

• CESFAM-COSAM

• 15 estudiantesDerivación

red de salud

Coordinación con redes

Logros convivencia escolar 2018

Aplicación encuestas satisfacción

Análisis y actualización de manual y protocolos de

acción

Talleres ejecutados por equipo multidisciplinario, HPV, medio ambiente, formación ciudadana,

sexualidad-afectividad y género

Reconocimiento semestral a estudiantes y

apoderados por apoyo y cumplimiento de

compromisos convivencia escolar

Intervención dupla psicosocial

Coordinación con redes de salud

Desarrollo actividades fortalecimiento

convivencia escolar

Desarrollo actividades fortalecimiento

convivencia escolar

Acompañamiento al docente en aplicación

Reglamento Escolar

Disminución conflictos y accidentes escolares

(readecuación de recreos)

Desarrollo actividades y espacios de

fortalecimiento en convivencia escolar

PROYECCIONES AÑO 2019

Encuestas de satisfacción (estudiantes, apoderados y personal)

Actividades para fortalecer la convivencia

escolar (salidas y premiaciones)

Reforzadores conducta a estudiantes y

apoderados (mensual y semestral)

Plan de acción para apoderados y

estudiantes con dificultades

convivencia escolar

Mayor coordinación

con redes (salud mental)

Talleres psicoeducativos e informativos a la

comunidad escolar

Análisis y actualización de Manual y Protocolos

(incorporación y difusión manual pre-básica)

Monitoreo del proceso

convivencia escolar (profesor jefe –Orientación –psicosocial)

Acompañamiento y apoyo a docentes en

estrategias de intervención en

aula

Jornadas de capacitación

(PDI, SENDA,SENAME,

JUANEB,CESFAM))

INFORME COMPARATIVO I Y 2 SEMESTRES EQUIPO DE

CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2018

ATENCIÓN DEL

PROFESIONAL

1°SEMESTRE

% 2°SEMESTRE

%

ATENCIÓN

PSICOLÓGICA 106 25% 161

.

38%

ATENCIÓN SOCIAL 103 24.1 % 107 25%

ATENCIÓN

ORIENTADORA 86 20.1 % 60 14.01 %

ATENCIÓN

ENCOES

112 26.2 % 261 61. %

TOTAL

407 95.07%

TOTAL

589 137.6 %

DIA ECOLOGICO –

PARTICIPACIÓN COMUNIDAD

DIA DEL ALUMNO

CRA

CENTROS DE

RECURSOS DE

APRENDIZAJESEncargada: Juanita Valladares

Fortalezas

Amplia colección de libros vanguardistas de calidad literaria, para el uso de lectura domiciliaria de nuestros educandos. (103 textos , con un

Alcance de 35 a 40 unidades , por curso).

La acogedora y atractiva , alegre insfraestructura que invita a la lectura.

El amplio espacio que da lugar para realizar diferentes actividades en la biblioteca (leer, dibujar, pintar, dramatizar y más).

Cuenta con recursos tecnológicos como: Data, notebook , fotocopiadora para realizar a la perfección presentaciones y clases si se requiere .

Nueva instalación eléctrica, aire acondicionado e Internet.

10

1

ANTES

10

2

Impacto de biblioteca CRA

10

4

*Los alumnos del Jean Piaget pedían permiso algunos profesores para ir a

leer o realizar

Algún trabajo, esto ocurría mucho con los 8°vos.

*La mayor afluencia de alumnos en biblioteca en el recreo del almuerzo,

se llena

La biblioteca, en donde realizamos creación de tarjetas en mayo (día de

la madre), mes del mar, y cuenta cuentos de las monitoras de biblioteca

a los más pequeñitos..

*La biblioteca pasó hacer un centro de encuentro para leer, tanto los más

pequeños, como los grandes, que antes no se veía.

*Para los docentes de lenguaje en especial, usaba continuamente la

biblioteca para exposición de

Sus libros domiciliarios, les encantaba a los alumnos/as del segundo ciclo.

*Con el espacio ahora atractivo, cómodo, alegre, es un agrado para los

más pequeños los Cuentacuentos de PK hasta 4°, o cualquier actividad

realizada en el CRA.

*La visita de la biblioteca de los alumnos/as del colegio se duplicó en este

año, hasta el asombro de muchos apoderado que he invitado a conocer,

ha sido un real impacto y orgullo para toda la comunidad educativa.

En nuestra biblioteca los alumnos llevan literatura paralela a la domiciliaria y cada año son más.

10

5

IMPORTANTE

10

6

*Uno delos eventos más maravillosos de CRA es “El día del libro "en

donde toda la comunidad Educativa participa y es parte de diversas

actividades, incluso se disfraza el cuerpo docente y directivo.

*Otra actividad importante es el concurso de Declamación, donde se

hace un concurso interno y luego el o la ganadora participara en el

concurso regional de la cormun.

METAS INSTITUCIONALES 1.- METAS PARA APOYAR EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES

MEJORAR RESULTADOS DE PRUEBAS DE COBERTURA CURRICULAR EN LAS ASIGNATURAS INSTRUMENTALES.

MEJORAR RESULTADOS SIMCE.

DISMINUIR LA CANTIDAD DE ALUMNOS EN NIVEL INSUFICIENTE

MEJORAR EL NIVEL DE LECTURA EN CALIDAD, VELOCIDAD Y COMPRENSIÓN.

POTENCIAR LA HABILIDAD DE RESOLUCION DE PROBLEMAS

FOCALIZAR TALLERES QUE APUNTEN AL MEJORAMIENTO DE LAS DEBILIDADES

ADQUIRIR RECURSOS DICÁCTICOS Y DE APOYO NECESARIOS SEGÚN NECESIDADES.

MODERNIZAR, IMPLEMENTAR Y /O MEJORAR ESPACIOS EDUCATIVOS.

DESARROLLAR COMPETENCIAS Y HABILIDADES EN TODO EL PERSONAL, GESTIONANDO INSTANCIAS DE CAPACITACIÓN SEGÚN NECESIDADES –MOITOREAR PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS PARA APOYAR LOS PROCESOS DE APRENDIZAJES

FORTALECER LA RELACION FAMILIA- ESCUELA EN APOYO DE LOS APRENDIZAJES

2.- METAS PARA APOYAR LA FORMACIÓN DE UN ALUMNO INTEGRAL

FORTALECER EL EQUIPO CONVIVENCIA ESCOLAR Y UNIDAD TECNICA

ENTREGAR OPORTUNIDADES DE FORMACION DIVERSIFICADA, (TALLERES MUSICALES, DEPORTIVOS Y CULTURALES, PARTICIPACIÓN EN CAMPEONATOS, CONCURSOS, SALIDAS PEDAGÓGICAS, ASISTENCIA A EVENTOS DENTRO Y FUERA DEL COLEGIO, OTROS)

3.- METAS DE EFICIENCIA INTERNA MANTENER O AUMENTAR LA MATRÍCULA DE INICIO ESCOLAR

MANTENER O AUMENTAR PROMEDIO DE ASISTENCIA ALUMNOS (SOBRE 93 %)

MANTENER O MEJORAR PORCENTAJE DE ALUMNOS PROMOVIDOS

MANTENER O DISMINUIR N° DE ALUMNOS REPROBADOS (3)

MANTENER O AUMENTAR ALTAS EN PIE

DAR A CONOCER A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA, LAS NORMATIVAS, PLANES Y METAS INSTITUCIONALES

« Nuestra escuela un lugar para

aprender y crecer en un ambiente

saludable»

GRACIAS, POR SU ACOMPAÑAMIENTO, POR SU APOYO, POR CONTINUAR HACIENDO GRANDE NUESTRO COLEGIO¡¡¡¡¡¡

top related