cuenca amazonica en la mira de las megaobras · reserva comunal amarakaeri impacto de las...

Post on 31-Oct-2019

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1BICECA : Construyendo Conciencia Cívica Informada para la Incidencia y la Conservación en la Amazonía-Andina (http://www.biceca.org)

Vince McElhinnyCentro de Información sobre la Banca Multilateral (BIC)

20 Febrero, 2008Bogota, Colombia

Cuenca Amazonicaen la Mira de las Megaobras

FORO SOBRE LA IIRSA:

megaproyectos e impactos socioambientales

Centro de Información sobre la Banca

Multilateral (BIC)

• Desde 1987• Monitoreo de las IFIs: • Transparencia, Participacion, y Rendicion de

Cuentas• Colabora con comunidades afectadas• ONG sin fines de lucro• No recibimos fondos ni de empresas, bancos,

ni de los gobiernos• Sede en Washington, oficina regional en La

Paz

Perfil de la Presentacion

• Megaproyectos amazonicas y sus impactos

• Quien financia IIRSA?

• Algunos Lecciones

IIRSA 2000 IIRSA 2007

• IIRSA establecido por 12 Gobiernos Sudamericanos neoliberales

• Crisis económica regional

• ALCA tomando fuerza

• Latinoamérica representaba 80% del total de préstamos del FMI, (= $81.000 millones)

• Banco Mundial y BID ofrecen 75% de los prestamos

• IIRSA impulsado por 6 Gobiernos Sudamericanos críticos de neoliberalismo

• Prosperidad económica regional

• ALCA esta muerto

• Existen solo 2 Acuerdos Stand-by con FMI y la deuda se ha reducido a $700 millones

• CAF y BNDES duplican y mas su volumen de prestamos a costo del BID y BM

• ALBA, UNASUR, Banco del Sur cobran fuerza

2050 Escenario Sin Cambios:Deforestado 2,698,735 km2 (16 PgC emitido por 2050)Bosque 3,320,409 km2

Sin Bosque 1,497,685 km2

500 km Soares-Filho et al. 2006

2050 Escenario de Gobernabilidad:Deforestado 1,655,000 km2 (60% reduccion)

~ 40% del território en Áreas Protegidas

Zonas Amazonicas de Amenaza HumanaNegativo

•Carreteraspavimentadas

•Presion poblacional

•Industrias extractivas, agricultura

Positivo

•Compromisosgubernamentales de conservacion

•Potencia de construirconstruirmosaicosmosaicos de de usosusos de de tierratierra apropiadosapropiados

Frontera

Crisis

Estable

Interior

Que es IIRSA?

• 507 proyectos a 20 años• $70 mil millones• 10 ejes de Integración

Transporte (52 %)Energía (47%)Comunic. (0.02%)

IIRSA = PAC: Programa de Aceleración del Crecimiento

• Principal estrategia de desarrollo del gobierno Lula 2007-2010

• “Retiro de las barreras al crecimiento”• Energía; transporte; estructura social y urbana• Inversión 2007-2010: US$ 290.000 millones• BNDES como principal ejecutor• Bancos privados y IFIs • Proyectos de Asociación Público-Privado (PPP)

Infraestrctura de Brasil en el PAC

InfraestructuraOleoductoRepresas >2IIRSA hidrovias

BR-364

BR-163

Acceso al HidroviaPutumayo

BR 163 Cuiba-Santarem

Complejo Madeira Hidroelectrico, Corredor Norte Bolivia , BR 319

CarreteraInteroceanicaSur - Peru

Corridor Manta-Manaus

Eje MultimodalAmazonas

Norte de IIRSA

Eje MultimodalAmazonas

Centro de IIRSA

ModernizaciónPuerto de Paita

ModernizaciónPuerto del Callao

ModernizaciónPuerto de Yurimaguas

ModernizaciónPuerto de Pucallpa

Hidrovíadel Marañón

Hidrovía delUcayali

Hidrovía delHuallaga

CarreteraInteroceánica Sur

ModernizaciónPuerto de Matarani

ModernizaciónPuerto de Ilo

San Juan de Marcona

ComunidadesIndígenas

Grupo étnicoAmarakaeri

Grupo étnicoShipibo-Ese’Ejja

Grupo étnicoShipibo-Conibo Grupo étnico

Ese’Ejja

Grupo étnicoAmahuaca

Grupo étnicoQuechua del Napo

Reserva Nacional TambopataParque Nacional

Bahuaja - Sonene

Parque NacionalManu

Reserva ComunalAmarakaeri

IMPACTO DE LAS EXPECTATIVAS DE LA CARRETERA INTEROCEANICA SUR•La tasa anual de deforestación se duplicó entre 2000 y 2005, respecto a toda la década anterior •10,000 Ha. perdidas en 5 años, más de 4,000 en la ZA de la RN Tambopata.•El área deforestada dentro de la RN Tambopata y el PN Bahuaja-Sonene aumentó en 62%.

•Herencia social y económica de la tala ilegal: •Gente y bosques más pobres.•Trabajo forzado, Corrupción y Violencia.• Inequidad profundizado

Modelo de Integracion Energetica en Perú

>70%2006

13%2000

De 13% a 70% de la Amazonia Peruana en concesion entre 2000-2006

• 4 bloques son propiedad oficial de pueblos indígenas

• 3 entran en reservas territoriales para indígenas que viven en aislamiento voluntario

• 2 están propuestos como reservas territoriales para los pueblos indígenas que viven en aislamiento voluntario

• Por lo menos 1 es una zona protegida

Proyecto Ancla del Eje Peru-Brasil-

Bolivia

3 megaproyectosHidroelectrica-Hidrovia Madeira,

Mamore y Beni

Carretera Corredor Norte

Carretera Inter-Oceanica Sur

Costo Total:$US 20-22.5 mil millones

21

• 4 represas para generación de energía aprovechando el tramo de cachuelas (60 m de desnivel)

• 2,450 km lineas de transmisiona Cuiaba y Sao Paulo

• Las represas Jirau y Santo Antonio inundara 600 km2, incluyendo partes del N. Bolivia

• 4,200 km de Hidrovia (RiosMadeira, Beni & Mamore )

El Proyecto: Complejo Rio

MADEIRA

Problemas con Madeira

• Área de influencia estudiada muy pequeña• Posible inundación en Bolivia y tierras indígenas• Fomenta deforestación ilegal: expansión

maderera, soja, ganado• Previsión de 100.000 inmigrantes, carencia de

estructura social y urbana• Mercurio, peces, sedimentación• Aumento de enfermedades tropicales• Desplazamiento de 10.000 personas

Fuente: Jorge Molina, Bolivia23

Área de influencia directa (AID) y de inundación del embalse Jirau

ReservaBruno Racua

Deforestación

25

1980 2000

El Impacto del Complejo Rio Madeira en el Crecimiento de la Soja

• 4x aumento – 28 mns. MT de la produccion de soja nueva = 350,000 km2 en Rondonia

• Solamente 3,000 km2 en Rondonia estatitulado = > conflictividad

Estimado de Amigos do Terra Amazonia

26

Rio Madeira, Interoceanica Sur y Corredor Norte – soja en Bolivia

Estudio CSF de Vera-Diaz et al (2007)

Area de expansion de soja estimado con las represas San Antonio y Jirau y las carreteras IOS y Corredor Norte 123,329 km2 (+14%)

BR-319 Pto. Velho-ManausGobierno Federal de Brasilse ha comprometido crear10-15 millones de hectareasen nuevas areas protegidas

Declarado un DistritoForestal

29 Areas Protegidas = 14 millones de hectareas

Deforestacion ha sidominimo todavia.

Amenaza de la pavimentacion del BR-319

BR-163 Cuiaba – Santarem:Cambio de Paradigma?

Declarado un DistritoForestal

Plan de ZonificacionConsensuado

27 Areas Protegidas = 25 millones de hectareas

Zona fronterizo masactiva en Brasil

Amenaza de la pavimentacion del BR-163

Impactos

30

Quien Financia la IIRSA?

IIRSA Fuentes de Financiamiento:

IIRSA Fuentes de Financiamientode la Cartera en Implementacion ($21 mil millones, 2007)

63%

21%

8%7% 1%

TesoroSector PrivadaBIDCAFFONPLATA

Sus impuestos!

IIRSA Fuentes de Financiamiento

IIRSA Fuentes de Financiamiento por Eje (Cartera en Implementacion)

0%20%40%60%80%

100%

Amazon

asAnd

inoCap

ricorn

ioDel

Sur

Escud

o Guy

anes

Intero

cean

icoMerc

osur

-Chil

e

Peru-B

rasil-B

olivia

FONPLATACAFBIDSector PrivadaTesoro

Prestamos Multilaterales a América Latina, (1997-1999) y (2005-2007)

IFI Lending to LAC Region, 1997-1999 and 2005-2007

46%

14%

41%37%

27%35%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

IDB Group CAF World Bank Group

1997-99 2005-07

Corporación Andina de Fomento (CAF)

Prestaciones Totals de los IFIs a la Region Andino , 1997-2007

27%23%

50%

BID CAF Banco Mundial

BM, BID CAF & BNDES prestamos a Brasil (2000-2006) $US Millones

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

Am

ount

($U

S m

illio

ns)

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006Year

Bank Lending to Brazil (2000-2006)

IDBWorld BankCAFBNDES

Cartera de Proyectos BNDES en Preparacion

Estrada Quito–Guayaquil (EQ)Estrada Quito–Guayaquil (EQ)

Carretera Huancayo–Pucallpa (PE)Carretera Huancayo–Pucallpa (PE)

Gasoduto Nordeste (AR)Gasoduto Nordeste (AR)

Complexo Hidrovia Rio Meta (CO)Complexo Hidrovia Rio Meta (CO)

Carretera Paita–Yurimaguas (PE)Carretera Paita–Yurimaguas (PE)

Hidrovia Paraguai-Paraná (AR)Hidrovia Paraguai-Paraná (AR)

UTE San José (UR)

2° Ponte Rio Paraná (PR)

Ferrovia Transandino Central(AR/CH)Ferrovia Transandino Central(AR/CH)

3° Ponte Rio Orinoco (VE)

UHE Tocoma (VE)

Algunas Lecciones sobre IIRSA:Gobiernos, menos las IFIs, arreglan la agenda (Brasil – Argentina – Venezuela)

Brasil PAC = IIRSA

Nuevos actores financieros: BNDES, CAF, Sector Privado (fondos de pensión, gobiernos estatales, etc.)

BNDES es el motor del PAC ydefine las reglas de inversión

UNASUR, Banco del Sur, ALBA – caminos inciertos

Lecciones: IIRSA y Cambio Climático

• IIRSA contribuye poco al Escenario de Gobernabilidad

• Aumento deforestacion amazonico y el deterioro cambio climatico

• Cambio Climático profundiza las asimetríasentre rico y pobre

• Se están negociando medidas paliativas• Sistemas Pagos para Deforestación Evitado• Exclusión general de sociedad civil

39

Megaproyectos de IIRSA: Un Circulo Vicioso

Infraestructura

Hidrocarburos Minería

Monocultivos Recurso Agua

Comercio Libre

Algunos Elementos Minimos paraLograr el Escenario de

Gobernabilidad?– Estatutos de conservación definido para la

consolidación de areas protegidas– Elaboración e implementación participativas

de planes de manejo efectivo, integral– Procesos de saneamiento y titulación

completados– Inserción en los planes de desarrollo de las

diferentes jurisdicciones del estado– Estrategia de sostenibilidad financiera

BICECA sitio Web

Única fuente independiente de la información sobre los 350+ proyectos

IIRSA

www.biceca.org

Centro de Información sobre la Banca Multilateral (BIC)

ContactoContacto en Washington: en Washington: vmcelhinny@bicusa.orgvmcelhinny@bicusa.org

ContactoContacto en La Paz:en La Paz:Silvia Molina Silvia Molina smolina@bicusa.orgsmolina@bicusa.org

NuestroNuestro Portal: Portal: www.bicusa.orgwww.bicusa.org

top related