cuartolibro2

Post on 29-Jul-2015

495 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nuestra Escuela Municipal Gobernador Brigadier Juan Ignacio San

Martín”...

Collagge realizado por Facundo Gonzalez y su familia.

Índice:

Ubicación geográfica del barrio

Fundación de la Escuela

Primer Equipo docente

Primeros alumnos y alumnas de la escuela

Equipo Directivo

Equipo docente actual

Alumnos y alumnas de la escuela de Cuarto Grado

. Abanderados y escoltas

Poesía de Sofía Moscardini

Anexos:

Biografía de Dr. Ramón B. Mestre

Biografía del Gob. Brig. J.I.San Martín

Autoridades Municipales

Nuestra Escuela Municipal Gobernador Brigadier Juan Ignacio San

Martín”...

Collagge realizado por Alejo Pereyra y su familia-

La escuela es nombrada Gobernador Brigadier Juan Ignacio San Martín en honor al gobernador que tuvo nuestra

provincia en el período 1951-1953 (anexoN.2). Está ubicada en la calle Patagones esquina Trenque Lauquen, en el

Barrio José Hernández de la Ciudad de Córdoba.

Fue inaugurada en el mes de Marzo de 1984. El intendente Dr. Juan Bautista Mestre corta la cinta.

La Bandera fue izada por primera vez el día de su inauguración por el Intendente Dr. Ramón Bautista Mestre (anexo

N.1) , quien hizo realidad el Sistema Educativo Municipal.

Lentamente, pero sin pausa la escuela fue creciendo al impulso del barrio, tuvimos más aulas, más alumnos y el mismo entusiasmo…

llagge realizado por Facundo Gonzalez y su familia.

Así comenzamos...

Primer Equipo docente:

Primeros alumnos y alumnas que asistieron a la Escuela:

Primer Acto de Egresados: Primeros Abanderados:

En la actualidad...

Collagge realizado por Lautaro Caceres y flia.

La Directora Sra. Cecilia Curey forma el Equipo directivo junto a la Vicedirectora Sra.Mariana Santini

La escuela cuenta en el Nivel Inicial con salas de 4 y 5 años. El Nivel Primario desde Primer Grado hasta Sexto Grado

con secciones únicas. Los alumnos tienen Educación Física, en ambos niveles. Educación Plástica en el Primer Ciclo y

en el Segundo Ciclo, Informática e Inglés.

El Equipo Docente a cargo está formado por las docentes y los docentes:

Sala de 4:Lorena LLach

Sala de 5: Karina Paz Dufuor;

Primer Grado: Verónica RíosSegundo Grado: Ema Rodriguez

Tercer Grado: Patricia Lopez

Cuarto Grado: Ileana Gómez,

Quinto Grado: Dolores Lombardi

Sexto Grado: Andrea Deldotto

Tareas pasivas: Beatriz, Busso,

Adriana Esteban y Belen Gerbaudo

Prof. Educ. Plástica: Sonia Udovich;

Prof. Inglés: Prof. Erica Tejeda

Prof. Educ. Física: Juan Almada;

Prof.Informática:MarceloPáez

Auxiliares: Graciela Rinaldi

Mariana Chanquía

Servicio del Comedor: Marta Sosa

Los alumnos y las alumnas que en 2012 concurren a Cuarto

Grado

Collagge realizado por Joaquín Rodriguez y su familia-Segundo Grado.

ALUMNAS Y ALUMNOS DE CUARTO GRADO 2012

Dutra, Joaquín Manuel Chanquía, Ingrid Micaela

Guiguet, Gonzalo Gastón Duartez, Julieta Soledad

Gutierrez, Máximo Tadeo García, Tiziana Ayelén

Heredia, Facundo Garcia- Oviedo, Melani

Luna, Enzo Gonzalez, Julieta Magali

Mansilla, Mauro Guzmán, Aixa Candela

Martín, Gabriel Gustavo Mollis, María Lucía

Melián, Tobías Moya, Milagros Abril

Moscardini, Rodrigo Paez- Colazo, María Victoria

Roldán, Franco Leonel Pereyra, Tatiana Anahí

Tabera, Franco David Ross, Camila Belén

Uriarte, Andrés Adrian Rueda, Lucía

Zaragoza, Rodrigo Quintana, Marianella

Bustos, Florencia Abigail Tolosa Carena, Victoria

Ceballos-Oviedo, Camila Zamora, Milagros

Abanderados y cuadros de honor que nos enaltecieron durante estos 25

años...

Puntillismo realizado por Lautaro Cáceres- Segundo Grado

Imágenes de los cuadros de honor que nos acompañaron estos años:

Año 2009 Abanderada: Brenda Bustos

Escoltas: Lucas Coria y Karen Manzanelli

He hecho un alto en el camino y retratado en estas páginas momentos especiales para

nuestra institución, que luego de 25 años nos encuentran con ilusiones, alegrías, porque la

escuela es el espacio donde, junto con nuestros alumnos crecemos, soñamos, educamos y

aprendemos.

Muchos docentes y alumnos pasaron por nuestras aulas, cada uno de ellos dejó algo

importante de sí, cada uno de ellos aportó alegrías, conocimientos, amor, compañerismo, risas

y llantos.

Las familias de nuestros alumnos nos acompañaron siempre haciendo nuestra tarea mas

hermosa de lo que ya es.

A todos muchísimas gracias, por estos seres humanos maravillosos, quienes le dan vida y

alegría a la escuela.

Dijimos al inicio que hacíamos un alto en el camino, sólo un alto, nuestra tarea sigue, con

la fuerza que impulsa los sueños, con la ilusión que fortalece las almas...

¡¡Muchas gracias!!

Anexo:

Puntillismo- Andrés Alaniz y flia

MESTRE, Dr. Ramón Bautista (1937-2003)

Nació en San Juan el 21 de agosto de 1937 y falleció en Córdoba el 6 de

marzo de 2003. Estudió en la Facultad de Odontología de la Universidad

Nacional de Córdoba, egresó con el título de odontólogo y luego, siendo

una destacada figura política, cursó el doctorado en la mencionada Facultad.

Desde muy joven actúa en la Unión Cívica Radical, a la que se afilia en

1956.

Fue fundador y presidente de la Federación Odontológica de Córdoba y

vicepresidente de la Confederación Odontológica de la República Argentina.

De 1973 a 1976 fue Diputado Provincial y condujo con gran eficacia el Bloque de Diputados Radicales.

En 1983 fue elegido Intendente de la ciudad de Córdoba para el período 1983-1987. Merced a una excelente gestión

Ramón Mestre fue reelecto para el período: de 1987/1991. Durante su gestión se recuperó y jerarquizó la zona ribereña

del río Suquia.

En 1995 fue elegido como gobernador en las elecciones de 1995. Ejerció el gobierno con su reconocida austeridad y

con la energía propia de su carácter. Trabajó incansablemente en múltiples áreas, saneando en gran medida la economía

provincial.

En 1999 y hasta marzo de hasta el 2001 el doctor Mestre fue interventor federal en Corrientes.

Toda su vida, dedicada a la militancia, honradez absoluta y limpieza pública y privada.

Biografía del Gob. Brig. J. I. San Martín

Nació en Capital Federal el 24 de agosto de 1904, cursó estudios secundarios en

el Colegio Nacional Mariano Moreno ingresando al Colegio Militar de la Nación el 1

de marzo de 1921,egresando el 24 de julio de 1924 como Subteniente de Artillería.

Luego de completar el curso de Ingeniero Militar en la Escuela Superior Técnica

fue enviado por el Poder Ejecutivo a Italia, donde, en el Real Instituto Politécnico de

Torino obtuvo los títulos de Dr. en Ingeniería Industrial, y Dr. en Ingeniería

Aeronáutica.

Retornado al país fue designado en 1936 en la Dirección de Aerotecnia de

Córdoba (Fábrica Militar de Aviones), donde permaneció un año. Luego de cubrir

diversos destinos técnicos en la Aeronáutica es designado el 6 de marzo de 1944, Director del recién creado Instituto

Aerotécnico que se había organizado sobre la base de la Fábrica de Aviones de Córdoba.

Posteriormente, en 1949 fue elegido Gobernador de la Provincia de Córdoba y en 1951 designado Ministro de

Aeronáutica. Vale mencionar algunas de sus logros en 3 años de gobernación: da origen a la EPEC , termina e inaugura

el Hospital Córdoba cuya construcción se había iniciado en 1913. Prestó especial atención al urbanismo creando un

plan regulador de la ciudad que contempló el actual paseo de “La Cañada” y la canalización del río Primero. Puso

especial énfasis en la modernización del sistema educativo e incorporó 206 nuevos establecimientos.

Falleció en Houston (USA.) el 16 de diciembre de 1966.

Autoridades Municipales 2012

Intendente de la Ciudad de Córdoba

Dr. Ramón Javier Mestre

Vice Intendente de la Ciudad de Córdoba

Dr. Marcelo Cossar

Secretaria de Educación

Lic. Adriana Bisceglia

Director General de Educación

Prof. Oscar Sarría

Sub Directora de Nivel Primario

Lic. Beatriz Mataloni

top related