cuarta sesión deuda pública

Post on 14-Jun-2015

392 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La deuda pública, Presupuesto y sostenibilidad

TRANSCRIPT

La deuda públicaLa deuda pública

Cuarta SesiónTaller sobre política fiscal y desarrollo

Costa Rica, Julio de 2012

Presupuesto y sostenibilidad

• Deuda pública– Cantidad de dinero que el gobierno debe

• Déficit fiscal– La cantidad por la cual los gastos exceden a los

ingresos en un año dado

Déficit y deuda

Ingresos, gastos, déficit Déficit y deuda

Fuentes de financiamiento

Determinantes del déficit- No solo gastos -

Balance primario = Ingresos - gastos

• Dependen de– Fuentes de ingresos – Sistema de recaudación tributaria– Administración tributaria– Crecimiento económico– Ciclo económico– Boyancia fiscal

Balance primario= Ingresos - Gastos

• Factores demográficos– Pensiones – Salud

• Institucionales– Rigideces presupuestarias

• Políticos– Programas de subsidios– Esquemas de indexación salarial

• Nuevos desafíos– Desastres naturales, inseguridad

Intereses

• Dependen de– Volúmen de la deuda– Composición de la deuda

• interna, externa• Plazos (corto, largo)

– Calificación del riesgo país– Desarrollo del mercado interno de deuda

Otros determinantes del déficit

• Pasivos contingentes– Garantía o aval de préstamos (Tomates)– Crisis bancarias (GT, HN, NI, Irlanda)

• Pasivos previsionales– Costo transición (ES)– Deuda implícita déficit seguro social

• Otras dimensiones del sector público– Gobiernos locales, empresas públicas

• Pasivos no registrados– Deuda “flotante”

Sostenibilidad de la deuda

• Contrapuesto a iliquidez o insolvencia• Un endeudamiento público es insostenible si…

– Es imposible continuar con la misma política fiscal– No es posible seguir pagando el servicio de la

deuda sin financiamiento excepcional o alivio de deuda

– El crecimiento en la deuda pública es explosivo– Ya no es posible pagar amortizar la deuda

contratada (Default)

Riesgos del sobre-endeudamiento

• Absorción de recursos en el presupuesto– Superávit primario resulta menos determinante

• Incremento del costo de financiamiento– También para el sector privado

• Riesgos de impago (default) – Fuertes crisis: Grecia, Argentina, España ?

• Menor flexibilidad para hacer ajustes fiscales programados

• Incertidumbre política y costos sociales

Clasificaciones de la deuda pública

Por su duración o plazo

Corto (menos de un año)

Mediano (de 1 a 3 años)

Largo (de más de 3 años)

Por el mercado en donde se ofrece

Interna

Externa

CA: Saldo de la deuda pública del SPNF (2001-2010), % DEL PIB

Fuente: ICEFI, basado en datos oficiales

Indicadores de la deuda pública total

% Deuda a corto plazo Deuda como % de los ingresos totales

Pago intereses como % de los ingresos totales

I II III I II III I II III CR 22.4 22.4 21.7 176.9 162.5 121.3 16.2 15.4 8.3 ES 2.5 3.4 4.9 232.5 225.2 228.6 11.2 13.8 13.9 GT 4.2 11.5 1.6 160.2 169.8 187.8 11.2 11.4 12.1 HN - 0.4 2.5 345.8 212.4 120.4 8.0 5.3 3.7 NI 0.6 2.5 5.1 508.1 252.9 131.2 7.6 6.1 4.0 PA 2.5 1.9 2.0 274.4 256.0 176.3 12.9 17.0 11.9

Fuente: ICEFI, 2do Informe de Política Fiscal

Costa Rica: Saldo de la deuda pública del Gobierno Central en porcentajes del PIB

(2009-2011)

Fuente: Ministerio de Hacienda de Costa Rica

Centroamérica: Deuda Pública Total del Sector Público por habitante,

2005, 2010 y 2011En US Dólares de cada año

Fuente: Ministerios de Hacienda, Bancos Centrales y CEPAL.*Los datos de Honduras corresponden al Gobierno Central

Desafíos de la deuda pública

Acuerdos para utilizar la deuda pública de manera estratégica

Mayor transparencia en el manejo de la información relacionada con la deuda

Estudios que permitan equilibrar deuda interna/externa de manera eficiente

¡Gracias!www.icefi.org

top related