cuajone

Post on 22-Oct-2015

85 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MINA CUAJONE

ESTUDIANTE : PÓMEZ RODRIGUEZ LUIS

La Mina Cuajone es a cielo abierto en depósito de pórfido

de Cobre, ubicada en Moquegua, Perú., y es parte de un distrito minero que contiene dos depósitos adicionales conocidos.

La concentradora posee una capacidad de 87,000 toneladas por día; las operaciones son controladas por sistemas de monitoreo computarizado.

El cobre de Cuajone está destinado a jugar un papel importante en el progreso económico de Moquegua. En la actualidad es llevado en bruto hasta Ilo por tren, allí recibe un procesado básico y es exportado. La creación de industrias que aprovechen este mineral para exportarlo con valor agregado daría mayores ingresos a la región.

INTRODUCCION

La mina de Cuajone esta ubicada a 30 km al nor-este de Moquegua y 25 km al nor-oeste de toquepala.Se empezó a extraer material desde 1970 y en 1976 tuvo lugar el 1er envió de material a la planta concentradora. Producto:

COBRE, MOLIBDENO, PLATA Propietario:

GRUPO MEXICO S.A.B. DE C.V. , SOUTHERN COPPER CORP ,

Ubicación Mina de Cuajone

Recientemente se incorporaron a las operaciones 3 gigantescas palas de 105 toneladas de capacidad de carga en su cucharón, que junto a los enormes volquetes de 320 toneladas de capacidad, son los equipos más modernos del mundo.Está en marcha un plan de expansión para incrementar el tratamiento de 60 mil a 100 toneladas diarias de mineral con una nueva planta concentradora

Equipos, capacidad, fundición, equipos de recuperación de

catados de cobre

Planta de Beneficio “Concentradora Cuajone” con capacidad de molienda de 87,000 TM al día, consiste de 1 chancadora primaria, 3 chancadoras secundarias, 7 chancadoras terciarias, 11 molinos primarios de bolas, 4 molinos de bolas para remolienda, 1 molino vertical, así mismo, 4 celdas de flotación OK-160, 30 celdas de flotación OK-100, 8 celdas de columna, 28 celdas de flotación WEMCO, 48 celdas de flotación DENVER, 1 filtro prensa LAROX PF96, 2 espesadores intermedios, 3 espesadores de relave convencionales, 1 espesador de relaves de alta capacidad, 1 camión volquete VOLVO FM12, infraestructura de línea de agua recuperada.

El 31 de enero del 2007, la Fundición de Ilo, ingresó a la etapa más importante de su proceso de modernización, con el cumplimiento del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), pactado con el gobierno central 10 años atrás.

Esto significó una solución definitiva a las emisiones en el ambiente gracias a la tecnología Isasmelt que permite capturar más del 95% del dióxido de azufre que ingresa al proceso, cantidad superior al que exigía el PAMA (92%). La planta tiene una capacidad de fusión de un millón 200 mil toneladas de concentrado de cobre al año y produce anualmente 355 mil toneladas de ánodos de cobre de 99.7% de pureza y aproximadamente un millón 150 mil toneladas métricas de ácido sulfúrico.

Moderno campamento ubicado a una altura promedio de 2750 msnm que cuenta con cómodas viviendas para los trabajadores y sus familiares. Divididos por blocks.

Villa Cuajone

Asimismo posee todos los servicios

indispensables como :1. Parques ornamentales, plaza "El trabajador"2. CEF Daniel Alcides Carrión, creados en marzo de 1977 tiene nivel primario y secundario.3. Centros de recreación y deportes,4. Oficinas y tiendas comerciales5. Mercado de abastos6. Templo católico.7. Hospital cuajone ubicado entre villa botiflaca y villa cuajone.

Fuerza Laboral : 250 Operaciones/ Ingeniería/

geología Días Trabajados : 365 días/año – 3 guardias /

días Drenaje : Bombeo del fondo de Mina (120 gpm) Energía : 138 kV Alta tensión – MINA 69 kV Media tensión – MINA 4160V & 7,200 V Alta tensión - MINA

Eficiencias de trabajo

Explosivos - Anfo - Heavy Anfo Equipo - 01 Perforadoras P&H 120 A. - 02 Perforadoras P&H 100 XP. - 02 Perforadoras BE 49R-III. Diseño de Perforación - Diámetro de Taladro: 11 pulgadas - Tipo de diseño de Malla: triangular - Malla de Producción: (7 x 7 m a 12 x 12 m). - Malla en control de Pared Final: (4.0m).

Explosivos usados, Perforación y Disparos

CarguíoEquipos: - 03 Palas P&H 4100 A, 56 yrd3 de capacidad - 03 Palas P&H 2100 BL, 15 yrd3 de capacidad - 03 Palas BE 495 BI, 56 yrd3 de capacidad

Sistema de Transporte

-Dos palas eléctricas P&H 4100A con una capacidad de 73 TM(42.8 m3), -1 pala eléctrica BUCYRUS 495B II con una capacidad de 73 TM (42.8 m3), -1 pala P&H 2800XPB con una capacidad de 54 TM, -1 pala P&H 2100BL con una capacidad de 23 TM (11.4 m3), -1 cargador frontal LE TOURNEAU 1800, -2 perforadoras eléctricas P&H 120A, -1 perforadora eléctrica P&H 100XP, -1 perforadora eléctrica BUCYRUS BE49RIII,-6 cargadores frontales CAT 966 de 3.8 m3, -3 cargadores frontales CAT 988 de 6.1 m3,-4 tractor sobre llantas CAT- 824, -1 tractor sobre ruedas CAT 834, -1 tractor sobre ruedas CAT-844,-1 tractor sobre ruedas Komatsu WD 600,-7 tractores de oruga CAT D-10, -1 tractor de oruga CAT D-9, -1 motoniveladoras CAT-16H, 2 motoniveladora CAT- 24H.

-Siete volquetes KOMATSU 930E de 290 TM de capacidad

cada uno, 20 volquetes DRESSER 830E de 218 TM de capacidad y 7 volquetes CAT

793C de 231 TM de capacidad cada uno.

AcarreoEquipos:

- Volquetes Komatsu 830E, 218 TM de capacidad - Volquetes Komatsu 930E, 290 TM de capacidad - Volquetes Komatsu 793E, 230 TM de capacidad

Tolvas - Tolvas, de 2000 TM de capacidad cada uno. Trenes - Trenes: 04 Locomotora ( a control remoto), con 18 Carros de 68 TM de capacidad c/u y 02 locomotoras de 16 Carros de 68 TM c/u.

Comunicaciones

Control de Producción

- Radio Voz : Todos los Equipos - Despacho de Volquetes : Sistema Automatizado GPS – Palas y Perforadoras y baja precisión GPS – Volquetes - Despacho de Trenes : Control de Trafico Centralizado – CTC.

Las operaciones son controladas por sistemas de monitoreo computarizado.

Es una maquinaria utilizada para levantar, bajar,

empujar o tirar la carga; el Winche de izaje, es utilizado también para bajar e izar personal del interior de la mina ; siempre que cumpla con exigencias mínimas de seguridad.

Winche de Izaje

• Componentes de un Winche de Izaje: Dependiendo de las dimensiones y necesidades, un Winche de izane tiene los siguientes componentes:

– Tambora (una o dos); – Motor; – Sistema de seguridad: Lilly control, frenos,

etc.; – Palancas de control; – Cables; – Jaula, baldes o skips; – Poleas; – Estructura de desplazamiento o castillo.

Tipos de Winche de Izaje: a. Winches de tamboras; b. Winches de fricción; Los Pequeños Productores Mineros y Mineros

Artesanales, utilizan winches de izaje de tamboras, por ser maquinarias que se adaptan a su infraestructura y requerimientos de izaje.

Ejemplos resaltantes de winches de izaje de fricción tenemos en las minas de Casapalca (Yauliyacu – Glencord) y Cerro de Pasco (Paragsha – Volcán Cía. Minera)

Cada equipo de izaje y accesorios debe tener claramente indicado la

capacidad máxima y una tabla de ángulos de izaje; la misma que debe ser pegada en un lugar adecuado y fácilmente visible para el operador.

La inspección de equipos, componentes y accesorios, es esencial para asegurar que el sistema de izaje se encuentre en buenas condiciones de operación y funcionamiento.

Los titulares serán responsables del mantenimiento, así como de las inspecciones periódicas a la que deben estar sujetos los sistemas de izaje.

Las inspecciones al sistema de izaje, deben ser realizadas por personal competente, a fin de mantenerlos en condiciones seguras de trabajo; y mostrar en lugar visible, la constancia de dichas inspecciones.

El supervisor responsable del área de trabajo, es quien autoriza el uso del equipo de izaje sólo al personal calificado y certificado por terceros.

Sistemas y Normas de seguridad De los Winches de

Izaje:

Son cilindros metálicos donde se enrolla el

cable. Podríamos hablar del enrollado activo que es el cable que verdaderamente trabaja y el enrollado de reserva para los cortes reglamentarios que dispone la ley de seguridad y para reducir el esfuerzo ejercido por el cable, a la unión con el tambor.

Tambora

Dependiendo del tipo de izaje en los winches; ya sea por fricción o enrollamiento; los cables de izaje pueden ser fabricados de aluminio o de alambre de acero; los mismos que, son colocados ordenadamente para desempeñar el trabajo de izar los skip o las jaulas. Para formar cables, se arrolla un gran numero de hilos de aluminio o acero de alta resistencia (entre 130 y 180 kg/mm2). Estos hilos se disponen en cordones y torones, según sea el caso.

De acuerdo a su torcido pueden ser: a. Regular: Los alambres del torón, están torcidos en dirección

opuesta a la dirección de los torones del cable.

b. Tipo Lang: Los torones en un cable tipo Lang, están torcidos en la misma dirección (lang derecho o lang izquierdo).

Cables de Izaje:

www.youtube.com www.google.com www.peru.infomine.co

m www.cip-minas.com

Bibliografía

top related